Ya están abiertas las inscripciones para los talleres Tradición en Línea de Fundación Bigott

Continuando con la labor de promocionar, enseñar y difundir la cultura popular de raíz tradicional venezolana, Fundación Bigott abre el cuarto ciclo de aprendizaje colaborativo en línea de 2019 a través de la plataforma www.tradicionenlinea.com, ofreciendo un espacio de intercambio y construcción de saberes en diversas disciplinas como la música, la gastronomía, el canto, las tradiciones y la cultura.

Los participantes podrán acceder desde cualquier lugar del planeta, y desde el dispositivo de su preferencia las 24 horas del día a esta plataforma e-learning que ofrece 19 talleres gratuitos: 10 talleres prácticos que incluyes tres niveles de cuatro, tres niveles de técnica vocal, introducción a la guitarra, sonidos de la costa venezolana, introducción a la percusión y el sancocho venezolano; 5 teóricos sobre métodos de enseñanza de la música, animación sociocultural, investigación aplicada a la sociabilización del patrimonio cultural y tradiciones, historias populares y leyendas. Además 4 auto administrados comprendidos por la celebración de la Fiesta de los Zaragozas de Sanare, la Parranda de San Pedro de Guatire, introducción al calendario festivo venezolano y comprensión de la interculturalidad; todos ellos con múltiples recursos didácticos que le permitirán al alumno aprender sobre la cultura popular de raíz tradicional.

La dinámica estará acompañada por un facilitador que orientará al alumno para aprovechar al máximo los recursos de aprendizaje dispuestos en cada aula virtual y con quien mantendrá comunicación fluida a través de foros y chats.

Los talleres tienen una duración de cinco semanas en las que se busca nutrir de conocimientos y fortalecer las habilidades y actitudes de apreciación de las manifestaciones culturales a los participantes.

Los interesados en ser parte de esta experiencia sólo deben cumplir con algunos requisitos básicos tales como ser mayor de 16 años, tener una cuenta de correo activa, acceso a internet, conocimientos de navegación en la web y habilidades tecnológicas básicas.

Desde el 23 de septiembre y hasta el 20 de octubre estarán abiertas las inscripciones para participar en este ciclo de talleres de Tradición en Línea. Solo se debe ingresar a la web http://www.tradicionenlinea.com y llenar la planilla. El inicio de las actividades será el 28 de octubre de este año.

A través de esta plataforma, Fundación Bigott continúa ampliando el intercambio cultural y promoviendo la conexión con las raíces y tradiciones de Venezuela.

Para más información también pueden visitar las redes sociales de Fundación Bigott: Instagram: @fundacionbigott, FaceBook: Fundación Bigott, Twitter: @BigottFundacion

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x