Venezolano marca en Suiza una Tendencia Nueva

Vía: laverdad.com| Por Andrea Terán / Maracaibo

David Brito es un músico zuliano residenciado en Suiza. Su pasión por el contrabajo lo motivó a formar un quinteto con jóvenes de diferentes países. La agrupación cuenta con un repertorio de melodías cuyos nombres son 100 por ciento criollos, como por ejemplo Ruta 6

David Brito
David Brito

La mezcla del jazz y la música venezolana es una Tendencia Nueva y también el nombre que lleva el material discográfico de David Brito, músico venezolano residenciado desde hace 11 años en Suiza. El cd trae un repertorio original y poco común en este género que experimenta junto con otros cuatro músicos provenientes de Brasil, Isla Mauricio y Suiza. Los jóvenes, de diferentes raíces, lo acompañan con el piano, la guitarra, la batería y la percusión.

El álbum juega con la armonía y la libertad rítmica, pero anclado en el sentir venezolano. Los nombres de los nueve temas hablan de la travesía de vivir en el país de la bandera tricolor, Ruta 6 es uno de ellos. “Quise expresar con melodía las imágenes que vienen a mi cabeza, la vivencia de montarse en un bús aquí en Maracaibo.

“Para poder traducirlo a música utilicé escalas que representan tensión”. Brito asegura que no fue fácil explicarle a sus compañeros el significado de lo que debían componer. Sin embargo, siempre sintió receptividad de su parte al hablarles del proyecto aún y cuando asegura que la música venezolana no es tan reconocida internacionalmente.

Aunque el lanzamiento del disco es en abril, en Suiza el quinteto ya se ha presentado en diferentes auditorios. “Me he dado cuenta de que a la gente le gusta, creo que nos va a ir muy bien con el proyecto”. Su plan es traerlo también a Venezuela.

Travesía de ensueño

Desde muy pequeño David sintió inclinación por la música clásica, el jazz y el contrabajo. Su carrera dentro de la música comenzó cuando inició sus estudios en el Conservatorio José Luis Paz, aquí en Maracaibo, donde se formó durante ocho años. Cuenta que todo comenzó en 2003, después de recibir la visita de Mrc-Antoine Bonanomi, contrabajista de la Orquesta de Cámara de Lausana, en Suiza. El profesor notó el interés de Brito por el instrumento y le sugirió tomar clases en el conservatorio que él tenía a cargo. Y así lo hizo.

Llegó a Suiza ese mismo año, su plan era cursar la maestría en Enseñanza Instrumental y regresar a su país natal. Pero nunca compró su ticket de vuelta. En ese entonces las oportunidades comenzaron a florecer, en 2009 obtuvo el título como Concertista y tiempo después se especializó en el jazz. Años más tarde contrajo matrimonio y formó su familia. Tiene dos niños y vive en Belmont, un pequeño pueblo en Lausanne. Desde allí sigue soñando.

Metas cumplidas

David Brito es profesor en el Conservatorio de Lausanne, donde enseña a tocar el contrabajo en la categoría pre-profesional, también forma a otra categoría en pedagogía. Es miembro del grupo Ochumare, de la violinista y cantante Yilian Cañizares, con quien participa en conciertos y tournées en las salas y festivales más importantes de Europa y América.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

El barítono venezolano Gustavo Castillo obtiene el 3er lugar en el Concurso Internacional de...

El barítono larense obtuvo el tercer lugar de la sexta edición del Concurso Internacional de Canto Ópera de Tenerife, además el Premio María Orán...
José Alejandro García

Obra del compositor venezolano José Alejandro García es premiada por el Conservatorio Estatal de...

La obra para marimba solista del compositor venezolano José Alejandro García “Road Trip” ha sido seleccionada como la ganadora del “Concurso Internacional de composición para...

José Agustín Sánchez recorrerá la Gran Colombia con música, energía cuántica y redes sociales

Visitando Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú busca escribir una obra para la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Como pianista dará conciertos en lugares emblemáticos...
Tomás Medina

Trompetista venezolano Tomás Medina debuta con la Filarmónica de Berlín

Bajo la dirección del maestro Simon Rattle, el músico, primera trompeta de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, realizará, a partir de este viernes 17...
Héctor Augusto Díaz

Héctor Augusto Díaz y su paso por la sabana de Bogotá

Héctor Augusto Díaz es un cantante lírico venezolano (barítono) quién ha cantado en las principales salas de la ciudad de Caracas, como Teatro Teresa Carreño,...

El parrandón venezolano irrumpirá en Nueva York

Esta fiesta reunirá en escena a Jorge Glem (cuatro), Samuel Garnica (coros), Nerio Matheus(percusión), Manuel Márquez (percusión), Juan Diego Villalobos (charrasca), Baden Goyo(piano), David...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos