Obras venezolanas serán interpretadas por la Sinfónica Juvenil de Caracas

El genio creativo de los compositores venezolanos Aldemaro Romero, Raimundo Pineda y Paul Desenne será llevado a escenario por la Sinfónica Juvenil de Caracas, este domingo, 13 de diciembre, a las 11:00 am, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda, como parte del cierre en su programación 2015. El concierto contará con la interpretación solista del flautista Alexis Angulo.

Prensa FundaMusical Bolívar – Mppdpsg

Este domingo, 13 de diciembre, a las 11:00 am, la música académica venezolana será  protagonista en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda. La calidad, diversidad y riqueza de las composiciones de artistas nacionales serán interpretadas por la Sinfónica Juvenil de Caracas, bajo la dirección de Raimundo Pineda  quien, en esta ocasión, también dirigirá una obra de su autoría.

Aléxis Angulo, solista
Aléxis Angulo, solista

Composiciones innovadoras, ricas en melodías y matices, influenciadas por la tradición popular venezolana y latinoamericana estarán en manos de los jóvenes músicos. Del compositor, arreglista y creador de la onda nueva, Aldemaro Romero, sonará Seis caprichoso; seguido del Concierto N° 4 para flauta, orquesta de cuerdas y percusión creado, en 2003, por Raimundo Pineda, amante de la composición desde hace más de 20 años. Este concierto para flauta solista será interpretado por Alexis Angulo, integrante de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

“El concierto para flauta es muy rico en melodías, está marcado por ritmos venezolanos y contiene increíbles pasajes virtuosos. Para tocarlo, se debe interiorizar muy bien y sentir el cinco por ocho del merengue. Tener la oportunidad de interpretarlo es muy gratificante para mí, por varias razones; en primer lugar, porque  Raimundo, su compositor, fue mi maestro de flauta durante mis primeros años de estudio. Él ha estado pendiente del desarrollo de mi carrera, me ha brindado sus conocimientos y su apoyo. Por otra parte, el concierto fue dedicado a Luis Julio Toro, artista por quien siento una altísima estima y un profundo respeto como músico y como persona”, aseguró Angulo.

“Pienso que los flautistas venezolanos podemos sentirnos orgullosos de nuestro repertorio académico venezolano porque son obras de gran riqueza y belleza que nos aportan infinitos aprendizajes”, agregó Angulo, ganador del primer premio del Concurso Nacional de Flauta Yamaha en el 2001.

Para finalizar la mañana dedicada a compositores venezolanos, la Sinfónica Juvenil de Caracas llevará al escenario los sonidos del Andante assai, Ocaso de los Shamanes, Scherzo y Reguethoven en los Tiempos del Ruido de la Sinfonía, Op. 68 del compositor, violonchelista y filósofo Paul Desenne, quien señaló que la obra “revive un formato sinfónico que cayó en desuso y que popularizó Gustav Mahler, como son las grandes sinfonías”.

Este concierto dedicado a los compositores venezolanos forma parte de la programación artística del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio para el Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x