Ricardo Escorcio es el ganador del Concurso de Composición Antonio Lauro

Ricardo Escorcio Pereira, joven compositor, arreglista, guitarrista y director musical, es el ganador del la Octava Edición del Concurso Nacional de Composición Antonio Lauro, evento impulsado por la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM) y que convocó a expertos guitarristas, representantes y gerentes de festivales nacionales, quienes elaboraron las bases y términos del certamen.

Deyanira Lozano  | Prensa FCNM

El concurso, dirigido a compositores venezolanos o extranjeros residenciados en el país, celebra la vida y obra del insigne músico venezolano Antonio Lauro en el centenario de su nacimiento, y mantiene la intención inicial de fortalecer el movimiento guitarrístico venezolano, promover la composición para guitarra solista y estimular la producción de nuevas obras.

 La pieza ‘Fantasía y joropo trivial’,  identificada bajo el seudónimo Kashire, compuesta porEscorcio “presenta originalidad, resulta interesante, es muy variada y exigentemente guitarrística, está muy bien construida con técnicas diversas, buenos colores y permite la expresión y virtuosismo. En consecuencia, y por decisión de la mayoría absoluta se declara ganadora del Octavo Concurso de Composición Nacional Antonio Lauro”, reza el documento elaborado por el jurado calificador, integrado por los prestigiosos maestros, referentes de la música en Venezuela: León Zapata, Leopoldo Igarza, Orlando Cardozo, Alfredo Rugeles, Albert Hernández, Rómulo Lazarde y Pedro Mauricio González.

 El compositor recibirá un premio único de 400 mil bolívares en metálico y apoyo para la edición y circulación de su obra ganadora, a estrenarse en el marco del Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz, que se llevará a cabo a finales de noviembre en Carora, estado Lara.

De las 18 piezas que se postularon y que cumplieron a cabalidad con los requisitos solicitados, entre estos que permita recrear las formas y referentes de la música venezolana y latinoamericana; el jurado; de acuerdo con las bases normativas, le otorgó distinción honorífica a la composición ‘Díptico venezolano’ bajo el seudónimo Laureando voy del autor Gregory Pino Guillén, por representar una exaltación a la venezolanidad, tener un lenguaje guitarrístico tradicional muy bien definido, con recursos idiomáticos del instrumento excelentemente tratados.

Este premio, así como otras acciones artísticas y formativas, son esfuerzos articulados entre la Fundación Compañía Nacional de Música, el  Instituto de las Artes Escénicas y Musicales y representantes del movimiento guitarrístico venezolano,  compilados todos en el proyecto nacional denominado Siglo Lauro

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Erick Ibarra

Erick Ibarra: Un Músico Venezolano y su Contribución a la Historia de la Guitarra...

Erick Ibarra, un músico venezolano con un profundo amor por la guitarra, ha dejado una huella indeleble en la historia musical de su país...

El trompetista Pacho Flores recibe 3 nominaciones al Grammy Latino por el disco “Estirpe”

Venezuela y México celebran las nominaciones del trompetista Pacho Flores al Grammy Latino, con su disco “Estirpe” en 3 categorías: Mejor Álbum de Música...

Javier Grajales ganó el Salón Jóvenes con FIA 2023

El artista Javier Grajales obtuvo el Primer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA, que se inauguró el sábado 23 de septiembre de 2023 en...

Fran Vielma y su Orquesta de Jazz: Celebrando la Herencia Hispana en Blues Alley

El versátil artista Fran Vielma, conocido como percusionista, compositor y educador, junto con su orquesta de jazz, regresa al icónico Blues Alley en honor...

Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz promete ocho épicos conciertos en Caracas

El vibrante y esperado Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz está a punto de desatar un torbellino de música y cultura en la capital venezolana....

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x