Colegio Latinoamericano de Compositores de Música de Arte (1)
El Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte, se fundó el día 12 del mes de marzo del año 1999 a partir de un Manifiesto – que contiene las preocupaciones, las condiciones y el ideario que conciernen en mayor o menor medida a los creadores convocados – concibiendo un cuerpo colegiado que contribuyera al conocimiento y la difusión sistemática de la música académica de las tierras latinoamericanas. Un organismo independiente, no lucrativo, con el propósito firme de difundir sistemáticamente la obra de sus miembros, como un muestra válida del pensamiento musical de nuestros días y un sólido nexo para las nuevas generaciones.
Obras:
- «La creación» para contralto, dos percusionistas, clarinete, violoncello y piano de Andrés Posada (Colombia)
- «Deploración» para orquesta de German Cáceres (El Salvador)
- «Por el mar de las Antillas anda un violín», para violín y orquesta de Guido López Gavilán (Cuba)
- «Camino entre lo sutil e inerrante», orquesta de Alfredo Rugeles (Venezuela)
- «Eventos», para orquesta de Celso Garrido Lecca (Perú)
- «Variaciones rítmicas, Op. 15», para piano y percusión, de Marlos Nobre (Brasil)
- «Tríptico», para ensamble de instrumentos autóctonos de Cergio Prudencio (Bolivia)