Orquesta Sinfónica toma Chacao

Vía: globovision.com/

Con sonrisas, alegría y al ritmo de sus instrumentos y voces, niños y jóvenes de las distintas agrupaciones de la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao, núcleo de Chacao del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, recorren calles y espacios del municipio ofreciendo mini conciertos para que vecinos y visitantes se deleiten con sus interpretaciones.

El Alcalde de Chacao, Ramón Muchacho destacó que todas las urbanizaciones y sectores populares del municipio recibirán estos recitales. “La dedicación que muestran los niños y jóvenes de nuestra Orquesta Sinfónica de Chacao, en cada una de sus actuaciones, deja en evidencia el compromiso que ellos tienen con el arte y la cultura, y nuestro compromiso con su desarrollo y el impulso de su talento”, resaltó.

Estos artistas representan el futuro del país, un país que crece con el esfuerzo de todos. Fomentamos el desarrollo de las potencialidades de nuestros niños que tendrán en sus manos el destino de nuestra amada Venezuela”, detalló.

Este jueves 29, un ensamble de percusión tomará el Parque Las Mariquitas en San Marino, a las 4:00 de la tarde, y el sábado 31 será el turno del Coro Infantil de Chacao, en el Parque El Caballito en Altamira.

Las presentaciones incluyen el jueves 5 de noviembre a los niños de iniciación musical que harán su demostración en el Sector Pajaritos a las 4:00 p.m., el sábado 7 a las 10:00 a.m. la pérgola de la plaza Francia de Altamira recibirá al ensamble de metales y el jueves 19 a las 4:00 p.m. el ensamble de percusión hará lo propio en Bucaral.

La gira continuará en la plaza Bolívar de Chacao, el sábado 21 con un ensamble de metales que deleitará a los presentes a las 10:00 de la mañana. Por su parte, el domingo 29 de noviembre la Orquesta Sinfónica Pre Juvenil de Chacao interpretará, como ha sido la tradición, el Pesebre y la Paradura del Niño, a las 6:30 p.m., que incluirá un repertorio del Oratorio “El Mesías” de G.F Händel; y La Paradura del Niño y la Tradición venezolana.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Música escrita para hacer rock con orquesta sinfónica

Por Roberto Palmitesta | @RPalmitesta Aunque suele parecer que el rock y la música sinfónica son dos mundos totalmente opuestos, la realidad muestra que son...

El maestro Diego Naser fue nombrado el nuevo director de la Ossodre

Ayer a la tarde, el Consejo Directivo del Sodre nombró al maestro Diego Naser el nuevo director de la Orquesta Sinfónica del Sodre, tras...

El matrimonio feliz entre banda de rock y orquesta sinfónica

La intención de combinar el rock con una orquesta sinfónica siempre ha sido el sueño de todo artista. Esa utopía que en el pasado...
Víctor Cuica

Víctor Cuica se presenta en el ciclo Bancaribe pone la Música

El ciclo Bancaribe pone la Música inicia su quinta temporada, siempre con una oferta de calidad, con artistas de distintas generaciones y diferentes géneros. El...

La relación de trabajo en la música sinfónica

El trabajo en la música sinfónica es un campo donde las relaciones jurídicas de carácter laboral no han tenido el privilegio de ser estudiadas,...

¿Qué diferencia hay entre una orquesta sinfónica y una filarmónica?

En el mundo de la música clásica, la orquesta sinfónica se reconoce porque combina armónicamente todos los instrumentos, ya sean de percusión, cuerda o...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x