Orquesta Afro-Venezolana Simón Bolívar se darán cita en la Sala de Conciertos de Unearte

Conservatorio de Música Simón Bolívar

La Orquesta Afro-venezolana Simón Bolívar nace por la iniciativa del Clarinetista y Director General del CMSB Valdemar Rodríguez, de crear una orquesta donde la razón de ser estuviera basada en los tambores venezolanos desde el punto de vista orquestado. Para la Orquesta Afrovenezolana la fusión de los ritmos afro venezolanos con otras tendencias es parte del mundo musical que desean explorar, abordar, interpretar y ejecutar.

Este Sábado 29 de septiembre se darán cita en la Sala de Conciertos de Unearte para ofrecer un amplio repertorio, bajo la batuta de Javier Suárez, donde se tomaran las raíces de los diversos géneros pero tratándolos con arreglos contemporáneos. Todos invitados, entrada libre.Programa:

Colina
Compositor: Rafael Salazar
Versión: Guillermo Sigismondi
Arreglo: Williams Sigismondi

Gavilán Saucé
Arreglo: Darwin Manzi

Persecución
Compositor: Irvis Méndez
Arreglo: Gustavo Medina

Las Plañideras
Compositor: Abdegano “Neguito” Borgas – Heriberto Molina
Adaptación: Randall Monasterio

La Hora más frágil de la luz
Compositor: Pedro Marín
Arreglo: Gustavo Medina

Onda 925
Compositor: Huascar Barradas
Adaptación: Randall Monasterio

Atracción Fatal
Compositor: Rafael Greco
Arreglo: Rafael Greco
Adaptación: Fabricio Pérez

Herencia
Compositor: Vielka Prieto
Arreglo: Luis Márquez

Minambique
Compositor: Miguel Urbina
Arreglo: Alfredo Naranjo
Adaptación: Randall Monasterio

Javier Suárez
Director Musical

TSU en Administración mención Personal y Profesor en Educación Musical egresado de la UPEL, Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”, contando con 10 años de experiencia en el área pedagógica.

Comienza sus estudios de Percusión Afro venezolana en los Talleres de Cultura Popular de la Fundación Bigott y Fundarte guiado por el profesor Alexander Livinalli, con el cual realiza trabajos de investigación. Incursiona en la Percusión Afro latina de manos de Vladimir Quintero y Miguel Urbina, ampliando sus conocimientos musicales con el profesor Jesús Blanco en Fundarte y en el Conservatorio de Música Pedro Nolasco Colón.

Integrante durante varios años de la agrupación Costa Caribe, Rucaneo del Mabil, Saúl Vera & Ensamble y Andrés Briceño & su Jazz Band. Ha participado como músico invitado de las agrupaciones El Cuarteto, Ensamble Gurrufío, Orq. Sinfónica Gran Mariscal De Ayacucho, Alfredo Naranjo Jazz Band, Serenata Guayanesa, Biella Da Costa, Marisela Leal, Huascar Barradas, Simón Díaz, María Teresa Chacín, Alberto Naranjo & Latín Jazz Combo, Camerata Criolla, Rafael “El Pollo” Brito, Oscar D` León, Aquiles Báez, Cecilia Todd, Los Cuñaos, Gualberto Ibarreto, Emmy Herrera, Goyo Reina, entre otros.

Además, en producciones discográficas de las Corales Tecnoconsult e Intevep, Andrés Briceño y su banda, Pomarrosa, Alex Livinalli y su Zaperoco, entre otras. En el año 2010, participa en la primera Producción Discográfica Binacional en el marco del Convenio Integral de Cooperación Cuba – Venezuela 2007. Asimismo, en diferentes festivales de Jazz y festivales Universitarios tanto regionales como nacionales.

También, ha dictado talleres de Percusión Afro venezolana en el Conservatorio “Simón Bolívar” de El Paraíso, en la Fundación Conservatorio “Vicente Emilio Sojo” de Barquisimeto y en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez de Los Teques.

Actualmente, es el profesor de la cátedra de Percusión Afro venezolana del CMSB y Director Musical de la Orquesta Afro venezolana Simón Bolívar así como, percusionista de las agrupaciones Zaperoco, Pomarrosa y Simón Bolívar Big Band Jazz con quienes participa en el Festival AJAZZGO ´09 y Jazz al Parque ´09 en la ciudades de Cali y Bogotá respectivamente. Además, realiza gira a Europa en el año 1.998 con SAÚL VERA & ENSAMBLE y MARIA TERESA CHACIN.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos