Nacionales y extranjeros protagonizan primera semana del Festival de Música de Cámara

Escrito por Prensa FundaMusical Bolívar

Del 27 al 31 de mayo continúa el II Festival de Música de Cámara, luego de su inauguración el domingo 26. Esta semana ofrecen una programación en la que participan importantes agrupaciones nacionales e internacionales.

Valdemar Rodríguez
Valdemar Rodríguez

Desde el exterior llega Trío Montecino, formado por músicos chilenos y norteamericanos, y el cuarteto Senza Misura, integrado por músicos provenientes de la Juilliard School of Music de Nueva York. Uno de sus miembros, el violista Francisco García comentó, en nombre de sus compañeros, sobre su participación en el festival:

Estamos muy contentos de estar en Venezuela en este importante evento, compartiendo con músicos del maravilloso Sistema de Orquestas venezolano, creado por el maestro José Antonio Abreu a quien admiramos muchísimo…Será un placer tocar en este concierto donde compartiremos con el gran maestro Valdemar Rodríguez (…) nos contenta formar parte de este tipo de iniciativas que le permitan a los jóvenes practicar y aprender la música de cámara”.

Por Venezuela, actuarán dos cuartetos que protagonizan la movida local de la música de cámara: Cuarteto Libertadores, integrado por experimentados músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV), quienes además trabajan desde hace más de 15 años en el desarrollo de este estilo musical; y Cuarteto Arsen, conformado por jóvenes de la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela, que en poco tiempo se ha ubicado entre las principales promesas del género.

Por su parte, Cuarteto Yaracuy, quien se presenta junto al Cuarteto Senza Misura, es una de los principales cuartetos de cuerdas de Venezuela. Sus integrantes Wilfredo Pérez y Jairo González en el violín, Omar Pérez en la viola y Roberto Pérez en el violoncello, se formaron en el núcleo orquestal de San Felipe y actualmente son miembros de la OSSBV.

Otro atractivo del festival es la realización del I Concurso de Ensambles de Música de Cámara, certamen dirigido a cuartetos de cuerdas, quinteto de madera y quinteto de metales, contribuyendo a que los participantes aumenten sus conocimientos, incrementen su nivel musical y midan sus habilidades.

Festival de grandes maestros

Entre los maestros internacionales que participan se encuentra el percusionista puertorriqueño José Alicea, el fagotista alemán Henning Trog, la pianista francesa Monic Dufil y la violinista coreana-americana Kristin Lee.

En representación nacional estará el violinista zuliano Alexis Cárdenas, exponentes de la música de cámara en Europa; Ramón Román, miembro fundador de El Sistema y concertino de la OSSBV; el profesor Omar Ascanio, ejecutante del fagote con gran trayectoria en el país y latinoamérica; el violonchelista Germán Marcano, quien tiene larga data promoviendo la música de cámara; el violista y violinista Santiago Garmendia, con amplia experiencia en el exterior como solista, formado en El Sistema y luego en la Juilliard School.

También participa el maestro Abraham Abreu, pianista y clavecinista dentro de la música de cámara, contando con una nutrida experiencia en Europa y el continente americano, conocido también por sus discos como solista, y el maestro y pianista David Ascanio, precursor de la música de cámara en Venezuela y miembro fundador de El Sistema.

El II Festival de Música de Cámara es una producción de la Fundación María Paula Alonzo y de la Fundación Musical Simón Bolívar, que busca desarrollar, difundir y promover la música de cámara en Venezuela. Finaliza el 9 de julio.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Dakum: El nuevo álbum de Prisca Dávila tendrá gira en España

Estrenado el viernes 26 de abril en plataformas digitales, “Dakum” es el 8vo disco de la pianista, cantante y compositora venezolana Prisca Dávila, quien...

Cuatro músicos europeos llegan a Caracas para la nueva edición del Festival Europeo de...

El Festival Europeo de Jóvenes Solistas, programado para realizarse del 13 al 19 de mayo, es una de las iniciativas que la Delegación de...

Facultad de derecho de la USM lanza importante revista de investigación

Fomentando siempre los más grandes pilares de la educación en Venezuela como es la investigación, la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María...

La pareja que enamoró a Caracas: Sonya Yoncheva y Domingo García Hindoyan

Ella, una diva moderna, encantadora, ejemplo de mujer y madre empoderada; él, maestro de la dirección que representa la talentosa estirpe de los músicos...

Las 100 Protagonistas 2024: Un concierto sinfónico por la igualdad

La edición 2024 de Las 100 Protagonistas es un hecho. Por tercer año consecutivo, el evento busca reconocer, valorar y celebrar a mujeres venezolanas...

Violonchelista venezolano, Andrés Vaccaro, conquista el Concurso Maura Dowdall 2024 en Irlanda

El talento venezolano ha conquistado una vez más los escenarios internacionales, esta vez de la mano del violonchelista valenciano Andrés Vaccaro. Con una trayectoria...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos