La Schola Juvenil de Venezuela es ovacionada por su colorida y original propuesta coral de canto y euritmia

Con gran alegría de juventudes y el lema “América canta a la vida” comienza el Festival Internacional América Cantat VII en Bogotá, Colombia

Cantoria Infantil de El Tocuyo y la maestra María Guinand
Schola Juvenil de Venezuela
Schola Juvenil de Venezuela

Venezuela tiene 8 delegaciones, mostrando su gran liderazgo y fortaleza en materia coral.

La Schola Juvenil de Venezuela fue ovacionada en sus tres presentaciones iniciales dentro del marco del Festival Internacional de Coros, América Cantat VII por su calidad vocal, su repertorio innovador, el compromiso de sus cantores y la alegría que transmiten en cada uno de sus conciertos.

Schola Juvenil de Venezuela
Schola Juvenil de Venezuela

En su terecera presentación en el auditorio Fabio Lozano, la entusiasta audiencia en la cual estuvo presente una amplia delegación diplomática de nuestro país, presidida por el Agregado Cultural Marcos Salazar, la Schola Juvenil de Venezuela recibió una ovación de más de 10 minutos por su maravillosa actuación. Cantaron, bailaron, rieron, gozaron.

En el auditorio Fabio Lozano, la entusiasta audiencia, donde estuvo presente una amplia delegación diplomática de nuestro país, presidida por el Agregado Cultural Marcos Salazar, la Schola Juvenil de Venezuela recibió una ovación de más de 10 minutos por su maravillosa actuación.

Schola Juvenil de Venezuela
Schola Juvenil de Venezuela

Algunos de los maestros presentes se refirieron a esta joven agrupación de la siguiente manera:

‘Muy emocionado por la manera como la SJV presentó mi obra ‘La Cumbia de mi tierra’. Este fue un detalle muy importante que selló mi corazón en este Festival. Me impresionó mucho la energía, el vigor y el profesionalismo de estos jóvenes al hacer música. Cuando veo un concierto como éste tengo la certez que el futuro de la música está acá en Latinoamérica y está en manos de ustedes los jóvenes. Muchas Felicitaciones!!

Jorge Alejandro Salazar, Director, compositor coral y orquestal

“Estoy muy emocionado por esta propuesta que ha hecho Venezuela en este festival, estamos ocupando escenarios en el cielo y en la tierra con estas voces tan bellas, debemos seguir adelante y ocupar espacios en la patria grande, donde está lo primigenio y que es inspiración de todos ustedes y del del maestro Alberto Grau. Una felicitación para la maestra Luimar Arismendi y para todos ustedes jóvenes que son la esencia de la música coral’

Marcos Salazar Ruiz. Agregado Cultural de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Colombia.

‘La Schola Juvenil de Venezuela es un ejemplo magnífico de cómo la música puede cambiar la vida de todos nosotros. En su concierto de esta tarde, estos jóvenes fueron claramente el medio a través del cual cado uno de los espectadores de la audiencia pudieron vivir la alegría de hacer la música a través de un repertorio novedoso y variado, interpretado con gran profesionalismo. Bravo!!! . Asistir a este concierto fue una auténtica esperanza de vida’

Francesco Leonardi, Director Artístico del Festival la ‘Fabbrica del Canto’ y miembro del Consejo Directivo de la Federación Internacional para la Música Coral.

El Festival América Cantat VII comenzó el dìa 23 de Marzo en Bogotá, Colombia con un gran desfile coral en la Plaza Cultural La Santa María. En una bellísima tarde soleada, la Plaza se llenó de juventud, colorido y música coral, que hicieron vibrar a una audiencia de más de 2000 espectadores.

Schola Juvenil de Venezuela
Schola Juvenil de Venezuela

Allí pudo comprobarse que Venezuela tiene la mayor representación coral del continente con 8 agrupaciones presentes: Schola Juvenil de Venezuela, Coro Nacional Juvenil Simón Bolívar, Coral CVG (Guayana), Niños Cantores de Cabudare, Coral UNEG, Coral CVG (Alcasa), Ensemble vocal de Guayana y la Cantoría Infantil de El Tocuyo.

El canto coral en las voces infantiles y juveniles ha sido el eje fundamental de este Festival Internacional, que tiene por lema ‘América canta a la vida’.

El domingo 25 en horas de la mañana se realizó el gran concierto coral infantil en el Audiorio León de Greiff. Allí participaron los coros colombianos Juventud Unida, Acuarela, Coro Infantil y Juvenil Unimúsica, Coro Infantil y Juvenil La Escala y la Schola Juvenil de Venezuela. Todo este concierto, enmarcado dentro del programa ‘Voces Latinas a Coro’ que promueve la Corporación Andina de Fomento-Banco de Desarrollo conjuntamente con Fundamusical Bolívar y la Fundación Schola Cantorum de Venezuela. En este concierto se mostró el enorme avance del canto coral en todas estas agrupaciones de diversas procedencias.

En la noche del domingo 25 de Marzo, se llevó a cabo el gran ‘Concierto de las Naciones-Apertura’ en el Teatro Julio Mario Santo Domingo, donde se escuchó el estreno mundial de la ‘Cantata América’ del compositor español José Buenago y de la ‘Canción por la Esperanza’ de Jorge Alejandro Salazar, ambas dirigidas por éste último. Con la participación de un ensemble de Coros conformados por agrupaciones de Colombia y Venezuela (Coro Sinfónico Simón Bolívar, Schola Juvenil de Venezuela) el Maestro Salazar realizó una extraordinaria interpretación de estas obra.

También formó parte del programa la versión sonfónico coral de la ‘Opereta Ecológica de Alberto Grau’ dirigida por la maestra María Guinand. Fue esta última obra, llena de ímpetu y alegría juvenil, con una propuesta escénica de movimientos rítmicos y expresión corporal de los niños, la que arrancó los aplausos más cálidos por parte de la audiencia en este inolvidable concierto de apertura.

Cada día del Festival se realizan Cantos Comunes, Talleres de preparación de obras y múltiples conciertos de los coros participantes, provenientes de más de 15 países.

La Schola Juvenil de Venezuela estará ofreciendo conciertos en el Museo Nacional el jueves 28 y cantará la Misa de Pascua de Resurrección el día sábado 30 en la emblemática Catedral de Sal, en Zipaquirá.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

“Un valor eterno: Poesía y música de nuestro gentilicio” con la Schola Cantorum de...

El concierto se presentará el próximo Sábado 29 de Junio a las 4:00 pm en los maravillosos espacios de la Quinta “El cerrito” (Villa...

Un valor eterno: Poesía y música de nuestro gentilicio

El concierto se presentará el próximo domingo 28 de Abril a las 4:00 pm en la Asociación Cultural Humboldt , bajo la dirección de...

La Asociación Cultural Humboldt presenta el concierto “Historia de Navidad”

Este sábado 15 de diciembre a las 4pm. los invitamos a disfrutar del concierto "Historia de Navidad" con un repertorio de canciones de navidad venezolanas y del mundo interpretadas por Juan...

Telefónica Movistar apoya el I Taller Internacional de Dirección Coral

Fundación Telefónica Movistar garantiza la tecnología para el I Taller Internacional de Dirección Coral de la Schola Cantorum de Venezuela La actividad reúne a más...

Arranca Primer Taller Internacional de Dirección Coral

Este lunes 24 de septiembre de 2018, arranca el Primer Taller Internacional de Dirección Coral, organizado por María Guinand y la Fundación Schola Cantorum. El...

La energía vital de María Guinand, directora de coros

La venezolana María Guinand, una mujer incansable con una sonrisa espléndida, ha dedicado su vida a la formación académica y la dirección coral. Vía: actualy.es...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos