Jóvenes voces de El Sistema interpretan la Novena sinfonía de Beethoven

Prensa FundaMusical Bolívar

Los cantantes de la cátedra del maestro Idwer Álvarez y los coralistas de los núcleos de San Agustín y Guarenas cantarán la famosísima obra del compositor alemán, bajo la batuta de Jesús Uzcátegui, y en compañía de la Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda, este jueves, 24 de septiembre de 2015, a las 4:00 pm en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música

Un grupo de nuevas voces formadas dentro del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, bajo la mirada atenta de la profesora Lourdes Sánchez, interpretarán, este jueves 24 de septiembre, la Sinfonía N° 9, de Ludwig van Beethoven. La obra, que ha sido catalogada como una pieza trascendental en la historia de la Música y conocida por su potente final coral, se escuchará a través de la voz de Katherine Serrano, soprano; Marely González, mezzosoprano; Jesús Herrera, tenor; y Gustavo Castillo, barítono; cantantes pertenecientes a la Cátedra de Canto del maestro Idwer Álvarez.

En la Sala Simón Bolívar, del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda, a las 4:00 pm, estos cantantes unirán sus voces a la de los también jóvenes coralistas de los núcleos de San Agustín y Guarenas, que serán dirigidos en el concierto por Jesús Uzcátegui, también violinista de la Sinfónica Juvenil de Caracas, en compañía de la Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda.

La importante labor coral que se está realizando en los 423 núcleos y 1340 módulos de El Sistema, Embajador Nacional de Unicef Venezuela, será expuesto en este concierto, en donde el reto para los coralistas es inmenso. Se trata de darle voz al cuarto movimiento, en el que está incluido el poema Oda a la alegría, de Friedrich von Schiller, que conmovió e impactó al mundo entero hace 200 años, y aún hoy supone un gran compromiso interpretativo para los cantantes.

Ya casi sordo, Ludwig van Beethoven escribió esta pieza, entre 1818 y 1824, que fue encomendada por la Sociedad Filarmónica de Londres. Su último movimiento, en el que sumó al coro, significó un acontecimiento para la época. Luego de 12 años sin aparecer en escena, el compositor alemán asistió al estreno de la pieza el 7 de mayo de 1824, en el Kärntnertortheater de Viena.

Este concierto forma parte del trabajo que se realiza en los 24 estados venezolanos para lograr #LaMetadelMillón de niños y jóvenes tocando, cantando y luchando dentro del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio para el Poder Popular del Despacho y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x