Jóvenes Cantores de Mariara rumbo a Brasil

La agrupación coral carabobeña ira a la conquista del Festival Ameride de Brasil, donde se medirán ante las delegaciones anfitrionas y las provenientes de Argentina y Urugua

Fundamusical Bolivar-Carabobo

El talento carabobeño nuevamente dejará el nombre de su estado muy en alto fuera de nuestras fronteras, cuando el próximo viernes 16 de agosto los Jóvenes Cantores de Mariara, pertenecientes al Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela,  inicien su participación en el III Festival y Concurso Internacional Ameride 2013, a realizarse en la localidad de  São Lourenço, al sur de Brasil.

Jóvenes Cantores de Mariara
Jóvenes Cantores de Mariara
Víctor Lozada - Director
Víctor Lozada – Director

Los jóvenes coralistas del municipio Diego Ibarra ganaron la oportunidad de representar a nuestro país en la categoría infanto-juvenil, luego de conquistar las preliminares del festival, realizadas el pasado mes de noviembre de 2012 en la ciudad de Caracas, donde se mediaron con corales provenientes de distintas regiones del país.

A partir de este momento, los Jóvenes Cantores de Mariara comenzaron un arduo trabajo bajo la dirección de Víctor Lozada, quien como profesor de Canto Coral del núcleo Mariara de El Sistema, asumió el liderazgo de esta agrupación de la mano de la Coordinadora Regional de Coros en Carabobo, Aura Marina Ríos.

Esta agrupación nació en 2010 con el primer grupo de niños y niñas que iniciaron con la inauguración del núcleo en el municipio Diego Ibarra, quienes han crecido en talento con sus presentaciones en festivales como el II Encuentro Nacional de Puericantores de Venezuela en Maracaibo, I y II Encuentro de Música Sacra de San Diego, I Encuentro de Coros “Viva el Canto Coral” Navidad 2012 y el III Ciclo de Conciertos Madrigales Venezolanos, entre otros.

Igualmente, han participando en los macrocoros de la décima edición de la escenificación de la Batalla de Carabobo, junto a más de 400 voces, en compañía a la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Recientemente también integraron un coro de más 300 jóvenes carabobeños, durante el 10mo. Aniversario de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Carabobo el pasado 28 de julio en el Aula Magna de la Universidad de Carabobo.

El concurso

Los Jóvenes Cantores de Mariara deberán competir en tres renglones: Sacro, Floklórico y Libre; donde un jurado –con partitura en mano– evaluará aspectos como Técnica Vocal, Vestuario, Coreografía, entre otros. Además de las presentaciones inherentes al concurso, los coralistas carabobeños ofrecerán cuatro conciertos en distintos escenarios de São Lourenço, para deleitar a los cientos de turistas que se acercan a esta localidad en esta época del año.

La gala final se realizará la noche del 24 de agosto, cuando todas las corales de Venezuela, Brasil, Argentina y Uruguay participen en un gran concierto, donde se anunciará la coral triunfadora. Los brasileños podrán escuchar durante el programa sacro el Gloria, Pescador de Hombre y el Hallelujah de Haendel, entre otras; mientras que el repertorio popular venezolano estará cargado de obras de Simón Díaz y el infaltable Alma Llanera.

El programa general de estos carabobeños incluirá más de 20 obras que estarán dirigidas por Víctor Lozada, joven que inició su carrera musical de la mano de la familia Sosa Cordero, que le brindó la oportunidad de formar parte del Coro Cristo Rey de Guacara; donde aprendió nociones básica de flauta dulce, cuatro y guitarra.

Posteriormente continuó sus estudios en la Escuela de Música “Sebastián Echeverría Lozano” y en la Escuela de Flautas Dulces de Valencia, de donde egresa y comienza a formar parte de diversas agrupaciones como: Coral Luis Laguna del Ateneo de Guacara, Estudiantina Vicente Emilio Sojo,  Coro Municipal de la Alcaldía de Guacara y cuatrista en el Orfeón de la Universidad de Carabobo, entre otros.

El Festival

Nacido de la inquietud demostrada por los participantes en las diferentes ediciones del Seminario Internacional sobre Dirección Coral, que alentó la participación activa de los grupos corales en el día a día de la comunidad sãolourenciana.

La historia del evento pasa a través de una serie de conciertos que se ofrecen en el Seminario Internacional de Regency Coral desde 2007, donde coros de países como Estados Unidos, México, Venezuela, Uruguay, Argentina, Ecuador, Colombia y Brasil, entre otros; deleitaron al público con sus voces.

Entre las características más importantes de evento está la creación de dos secciones: la competencia y el festival. Las corales asistentes tienen la oportunidad de presentarse frente a un público diverso perteneciente a organizaciones sociales, comunitarias y socio-educativo; finalizando con una gala donde se anuncia el nombre de la mejor agrupación del festival.

Ante la gran receptividad de las corales de distintas partes del mundo, surge la creación de las Ameride Nacionales en diferentes países, representaciones del festival que por medio de competencias internas, seleccionan a la coral que representará a su país en Brasil.

Cabe destacar que la participación de los Jóvenes Cantores del Mariara en este festival es posible, gracias a los esfuerzos de la Fundación Musical Simón Bolívar, órgano rector del Sistema Nacional de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, liderado por el Maestro José Antonio Abreu, adscrito al Despacho de la Presidencia de la República, además de los importantes donativos de Lubricantes Venoco y Papeles Venezolanos C.A. (PAVECA).

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos