Gustavo Dudamel: “Por qué no hablo de la política venezolana”

Gustavo Dudamel conducting at TchaikovskyFest 2014

Foto: Gustavo Dudamel conduce la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela mientras interpretan la Sinfonía N° 2 de Tchaikovsky durante el Los Angeles Philharmonic’s TchaikovskyFest en la sala de conciertos Walt Disney en el 2014.

Vía:Los Angeles Times|PorGUSTAVO DUDAMEL

Traducción:Luis Contreras (Licenciado en Idiomas Modernos, Profesor de la ULA)

Mis dos familias musicales, la Filarmónica de Los Ángeles y la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” de Venezuela se unirán para interpretar las sinfonías completas de Beethoven a partir del Martes. Esta colaboración es, personalmente, apasionante y a su vez honrará el orgullo, la presencia, la historia y el poder latino en mi casa adoptiva de Los Ángeles.

“Muchos han intentado definir mi persona y mis creencias políticas o han tratado de decirme lo que debo creer. Ahora quiero hablar por mí mismo” – Gustavo Dudamel.

Pero, por más maravilloso que sea este momento, no soy ingenuo acerca de la situación política que estas presentaciones pueden crear. Es posible que las personas que protesten intenten usar los conciertos para fijar su apoyo bien sea para la oposición o para las políticas del gobierno en Venezuela.

Como venezolano y figura pública, suelo terminar en el centro de este teatro político. He sido muy criticado ya que me he mostrado reacio a hablar públicamente en eventos en mi país. Muchos han intentado definir mi persona y mis creencias políticas o han tratado de decirme lo que debo creer. Ahora quiero hablar por mí mismo.

Yo no soy ni político ni activista. A pesar de estar consciente que incluso algo tan benigno como dirigir una orquesta puede tener profundas ramificaciones políticas, no tomaré públicamente una posición política o me identificaré con un punto de vista o un partido en Venezuela o en los Estados Unidos.

La gente quiere saber dónde está mi corazón. Yo respeto profundamente las protestas pacíficas. Estoy profundamente conmovido por los manifestantes aquí y en Venezuela; siento su pasión y escucho sus voces. Pero no estoy de acuerdo con ellos en todos los aspectos. Al mismo tiempo, siento respeto por los líderes venezolanos y los cargos que desempeñan, sin embargo, como dije, no estoy de acuerdo con todas las decisiones que ellos toman.

Déjenme poner las cosas en perspectiva. Yo soy producto de El Sistema, el programa educativo musical financiado por el Estado venezolano, fundado en 1975 por mi maestro José Antonio Abreu. Este programa se basa en la enseñanza de música clásica gratuita para los niños venezolanos a su vez que se promueve la dignidad, la oportunidad y el desarrollo humano. Es muy importante resaltar que cada gobierno venezolano, desde 1975, ha apoyado a El Sistema y que el gobierno actual, hoy en día, ha incrementado el alcance del programa de 500.000 a 700.000 niños en los últimos tres años.

Todo lo que soy y todo lo que he logrado es un resultado directo de mi participación en El Sistema y la firme enseñanza del maestro Abreu. El Sistema me infundió lo que hoy en día apoyo: la igualdad, la justicia y la oportunidad.

En las orquestas de El Sistema, el hijo de un líder de la oposición y una hija de un ministro del gobierno pueden sentarse uno al lado del otro y crear música hermosa. En ese momento ellos desconocen sobre política. Ellos no se definen por sus diferencias, están definidos por lo que comparten: la pasión por la música.

Si me identificara con alguna u otra filosofía política, por ende, podría politizar a El Sistema también. Eso podría convertir a un respetado y exitoso programa en un saco de boxeo y hacerlo más vulnerable a caprichos políticos. El Sistema es muy importante como para someterlo a constantes discursos y batallas políticas. El Sistema debe mantenerse al margen.

Para aquellos que creen que he permanecido en silencio por mucho tiempo les digo lo siguiente: No confundan mi falta de postura política con falta de compasión o ideales.

Muchas veces el mundo está dividido por los desacuerdos. Quizá sea un idealista, pero imagino un mundo definido por lo que tenemos en común. Los talentosos músicos a quienes tengo el honor de conducir son una metáfora de lo que el talento, la unión y la esperanza pueden lograr.

Mi música es mi voz y mis orquestas interpretan para todas las personas en el mundo que buscan un mejor futuro. Levanto mi batuta por la oportunidad, la unión y la esperanza. Escuchen cuidadosamente y quizá lo escuchen ustedes también.

Gustavo Dudamel es el director musical y artístico de la Filarmónica de los Ángeles y el director musical de la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” de Venezuela.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
28 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Rafael Elias Morales Orellana

Yo te digo de verdad como músico eres un genio pero como compañero eres una rata falsa pues se te olvidó que ha tus compañeros de la Simón los obligaron contra su voluntad a inscribirce en PSUV y que dijiste algo? Ahora no vengas tu a decir que seria vulnerable poner al sistema en un lado u otro cuando se lo dejas al psuv por los recursos que les dan. Vendió y jala bolas

Eduardo Alejandro Garcia

Completamente De acuerdo. Tremendo musico pero Tremendo Apatrida tambien. Rata si es.

Michael Loebe

Que pena que tengas tanta oportunidad para defender la justicia humana y has decidido ser cómplice con el dictador. Das lastima.

Hector Vasquez

Ahora resulta que nosotros pasamos a ser los ingenuos! Parece un discurso de Delcy Rodriguez explicando la transparencia del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Hector Vasquez

Ahora resulta que nosotros pasamos a ser los ingenuos! Parece un discurso de Delcy Rodriguez, explicando la transparencia del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Hector Vasquez

Ahora resulta que nosotros pasamos a ser los ingenuos! Parece un discurso de Delcy Rodriguez, explicando la transparencia del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Aguila Violin

¿Que El Sistema no está politizado? Eres un increíble músico, único en el mundo, pero eres un falso al decir que “El Sistema es muy importante como para someterlo a constantes discursos y batallas políticas” cuando en el primer trimestre del presente año a los miembros de las orquestas Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, Sinfónica Juvenil de Caracas y Sinfónica Juvenil Teresa Carreño (no sé si al coro Simón Bolívar) se les proporcionó una lista para que firmaran de manera voluntaria contra el decreto que el presidente Barack Obama emitió contra aquellos funcionarios (adeptos a este gobierno de ladrones) y sumarlas a las firmas que se presentarían en Panamá bajo la consigna “Venezuela no es una amenaza”. Así que te pregunto, ¿de cuál margen hablas?

el violinista

tienen toda la razón y así como yo hay muchos venezolanos que tienen la esperanza que esto pronto cambiara y muchos como ese excelente director se sentirán culpables por no definir su posición…………

julio

por omision tambien se peca

Victor Drax

Yo sólo recuerdo un lamentable incidente: En las protestas del año pasado, habiendo muertos en la calle, Nicolás Maduro llevó a este caballero a tocar en los próceres. Ese mismo día, aprovechó para decir “Hay un golpe de estado en marcha” (rarísimo, hay un golpe pero él está en un concierto?). La GNB dándole aquella paliza a los protestantes y este señor tocando, mientras Roma arde.

Extraigo de este texto, entonces, que para que El Sistema exista y Dudamel permanezca donde está, se inclina ante el poder. Lamentable postura, señor.

AnibalAlvarez

Ahora Dudamel nos viene a hacer creer que El Sistema no participa en los shows del PSUV…

Carmen

Tomado de tu último párrafo: “buscando un mejor futuro” eso mismo buscamos todos los venezolanos que sentimos que a diario nos roban ese futuro que luce infeliz, vacío, triste y que esa música que tu diriges no es suficiente para apaciguar tanto dolor sufrido por lo que pasa aquí en mi pobre País, que tu y todos sabemos que pasa. Tu mi querido genio es quien no debe confundir el silencio con la complicidad.

miguel angel france

señores primero lo que paso el dia en que la gnb golpeaba a los protestantes ellos estaban en ensayos no crean que se la pasan viendo television porque al ser un concierto para un mandatario publico antes del concierto hay que hacer muchas preparaciones y durante el concierto ellos estan alli para tocar a ellos los llamaron gustavo no dijo no bueno yo tocare alli porque estoy con el gobierno o asi…el sistema SI esta tambien mantenido por el gobierno porque ellos dan fondos e instrumentos para que se lleve a cabo la cantidad de niños que se han unido a este sistema de orquesta no es cuestionable porque hay una gran cantidad de nucleos y orquestas por todo el pais…hablo porque yo con mi orquesta eh tocado para el presidente en el poliedro y la primera cosa que nos enseñaron antes del ensayo fue que a partir de ese momento ya no habia ideologia politica ni nada por el estilo porque somos una orquesta y si estamos contratados para tocar o nos llaman para hacer ese trabajo lo hacemos con gusto sea para quien sea…que les metieron supuestamente las planillas para firmar contra barack obama si pudieron hacerlo porque esa es una forma del gobierno para conseguir esas formas eso no es algo que metio el sistema sino el gobierno

Aura

Sr.Gustavo Dudamel, lo felicito, lo admiro por su trabajo, sus esfuerzos y su inteligencia para llegar donde esta en estos momentos. El exito no es muy facil alcanzarlo, en especial fuera del pais de origen. Y usted es un joven triunfador ya reconocido fuera de pais Venezuela. Ya solo con eso Ud es un orgullo para el pais. La musica no conoce fronteras, menos debe mezclarse con politica para poder llegar a otros lugares y viajar libremente.
De nuevo mis respeto y admiracion. Porque tocar un instrumento require de Mucha habilidad, oido etc. Que decir el dirigir una tremenda Orquesta y ademas jovenes. Bueno me imagino que son menos problematicos que Los adultos.
Lo felicito por su entereza y continuar con su trabajo de ayudar a jovenes a realizar sus suenos y a escuchar las criticas, positivas/negativas. Que es parte del triunfo y de ser una persona publica. Adelante que Dios le Bendiga para que continue haciendo el trabajo que le fue asigndo cumplir en este mundo.

thaizza penella de carnevali

“Dicen que eres muy bueno, como Director, como intrerprete creo que no mucho, aunque tal vez si, dicen que por la plata brinca el mono, a tal vez no,eres venezolano, pero no se si quieres a Venezuela, la verdad es que los churupos cómo qué te gustan más, no se si comes caraotas o comes caviar, ese debe tu dilema,” lo único claro mijito es que eres una” alimaña con dos patas! no tienes dignidad.

fran

y en vez de querer sacar al pais adelante se ponen a leer lo q dice o no dice alguien que simplemente esta trabajajando para bien o para mal…. centrense en uds mismos, el cambio solo puede salir de uno mismo y no verse impuesto en otros. Ser figura publica es solo eso aparecer y ya, pero no te hace heroe, el heroe tiene que ser la gente como pueblo y unidos, no una persona unica.

Mar

Lo único que sirve de este artículo son los comentarios. Conozco “el sitemita”, como yo llamo a la pudrición, anarquía, corrupción y oportunismo que pulula dentro de esta “inocente y loable” fundación. Yo formé parte. Y Dudamel es apenas la punta cochina del iceberg. El bodrio se alimenta de mucha gente inocente, hablo de los padres y demás familiares de los muchachitos que sufragan casi todos los gastos, de “instructores aduladores” que son paridos por el mismo bodrio (los aprendices más avanzados) y que no se niegan a “colaborar” dando clases a los más pequeños persiguiendo algun viajecito a futuro en las giras pagadas con el dinero de los venezolanos, lo mismo que los muchachitos que aprenden a ver si algún día viajan gratis, sin contar la cultura de egocentrismo y “falsa familiaridad” parecida a la que fomentan grandes franquicias tipo Mc Donalds entre sus jóvenes y solteros empleados. El sistemita funciona así como un negocio fraudulento multinivel donde los de abajo financian y meten a sus hijos con la idea de que algún día serán como Dudamel, cosa que de por sí es una mentira porque debajo de él hay miles de niños y padres soltando el billete parejo y sin éso no habría un Dudamel que se lleve toda la gloria. Eso sin contar el billete que desembolsa el Estado para financiar todos los excesos de Duda y sus secuaces, lease todo un conjunto de personal administrativo que viaja gratis también aunque nunca en su vida han visto una corchea. Y hasta les dan dólares para que raspen su cupo. Lo más asqueroso es el egocentrismo de ese señor llamado Abreu, el gocho Abreu, un empedernido neoliberal que perteneció al movimiento político de “la cuarta” llamado “los desarrollistas”, que fue comisionado por Tinoco para establecer diálogo con el vituperado, convicto y
confeso ex dictador Marcos Pérez Jiménez en el Madrid de su otoño, y tratar de
ganar a la causa al grueso de electores aún afectos al réprobo y acostadizo
militar. Que además ocupó cargos en esa misma cuarta república, y fue ministro del gobierno más neoliberal de todos cuantos tuvo AD. Por otro lado, ¿Por qué si el principio por el cual se rige Abreu es que: “la música es un instrumento irremplazable para unir a las personas”
termina poniéndola al servicio de quienes han exacerbado las
pasiones y revuelto los resentimientos al punto de convertirnos casi en
enemigos unos de otros? ¿Por qué tanta incoherencia?”. Y ni qué decir de los verdaderos resultados -estrictamente hablando- del sistemita sobre la cultura venezolana en general, porque nadie me va a decir que gracias al sistemita ha bajado la delincuencia o ha disminuido la cultura reguetonera del rancho en la cabeza. Pues todos sabemos que no, para nada ha mejorado la cultura. “Cuando han habido cambios de gobierno o de gabinete lo primero que hace Abreu es ofrecer un concierto a las nuevas
personalidades, él le hizo el concierto a Pérez en la toma de posesión,
igualmente estuvo en el Te Deums de Ramón J. Velásquez y sin mayores
reparos preparó la Octava de Malher para Caldera”.

En predios culturales para nadie fue
un secreto que en la gestión de Abreu como ministro de CAP todo el mundo viajó, o recibió dinero
para equis proyecto que en la mayoría de los casos no se llevaron a cabo.
“Aunque fuera un viajecito al Caribe, todo el mundo se benefició de ese gran
presupuesto manejado por Abreu”, dice Edgar Villanueva de la oficina de prensa del TTC. Hay quien protestó por los grandes periplos a Europa en los que una multitudinaria
muchedumbre de prosélitos vivió a la trashumancia, la mayoría de las veces sin
que representaran en realidad una vertiente cultural de Venezuela en el
extranjero. Tal cual la recordada gira a Europa de la Orquesta Simón Bolívar en que ésta
dejó de tocar en París y en Londres pues los instrumentos no llegaron a tiempo,
y más de 200 personas se quedaron allí sin hacer nada, a no ser turismo
cultural. O el vituperado viaje a Sevilla en que un
enjambre de familiares acompañó a los artistas a exposiciones y performances
fantasmas.
Hay mucho qué decir del gocho Abreu y su sistemita. Ha dilapidado una insigne cantidad de dólares y presupuesto para alimentar su ego haciendo que unos niños aprendan a tocar un instrumento, toquen música clásica y al llegar a la adultez salgan del sistemita más empobrecidos que cuando entraron y sin haber aprendido algo tan importante como enseñar a otros niños a apreciar la música en todas sus dimensiones.

Evelio Trey Blain Tassoni

Estimado señor Dudamel, su preocupación por el Sistema me parece admirable y noble, yo viví con mi pareja lo que es el mundo de la musica dentro de una orquesta, sin embargo hay cosas de los cuales tengo que decir que no estoy de acuerdo y me parece que deberian plantearse. Mucha gente humilde solo cuenta con el Sistema y actualmente muchos lo dejaran por culpa de las malas decisiones politicas que realizan los mandatarios que tienen actualmente el poder en Venezuela dificultan la vida a cualquier Venezolano. Cosas basicas como Cuerdas, Instrumentos, suministros de mantenimiento de las instalaciones, entre muchas otras cosas. Las becas otorgadas por El Sistema por muy generosas que sean deberian aumentarlas proporcionalmente para el tiempo invertido de los musicos. yo no le estoy exigiendo que haga un cambio pero me parece que a nivel personal deberia decir con propiedad quien esta bien y quien esta mal y cuidar a los musicos hijos de su escuela. Feliz noche

Homer Núñez

Dudamel tu lo que eres es un enchufado sinverguenza del régimen Chaveztia Maburrista con talento. Hipócrita

Elena Ruminesik

chico tu eres como la mayoria de los venezolanos “yo jale bastante bola asi que JODETE TU COMO ME JODI YO” no les importa el otro pues “si no te rebuscaste cuando pudiste ahora jodete” ¿porque creen que tenemos este rancho miserable de pais?

LUIS ANTONIO LOPEZ

Increíble las declaraciones de este Otro Enchufado Con Chequera .. Acuérdate que el Titanic se Hundía y la Orquesta Tocaba. Mas Falso que Billete de Quince.

McCkodary

Bueno cuando de dinero se trata y es trabajo..echemoles bola..pero jamas halarlas

Daniel Ramirez

Cuando se presentan en nuestras vidas situaciones de injusticias, violaciones, corrupción evidente, cierre de medios, asesinatos y torturas y tu asumes una posición silente bajo la BURDA excusa “que no opinas de política para que tu proyecto, cualquiera que este sea, siga adelante” y te sigan financiando estas del lado de ese criminal que viola DDHH, roba, asesina y acaba con el futuro de millones, con esa excusa muchos fueron colaboracionistas del régimen Nazi.
Desmond Tutu, el primer arzobispo anglicano, sudafricano y negro, Premio Nobel de la Paz 1984, en su lucha pacifica contra el régimen de Holanda en Sudafrica llamado Apartheid dijo “Si eres neutral en situaciones de injusticia has elegido el lado del opresor”

Recuerde Maestro que posiblemente esos niños del Sistema de Orquestas van a sufrir en carne viva la criminalidad, la falta de futura en un pais donde se robaron millones de millones de $, escasez, miseria y muerte, piense eso cuando este sentado cómodamente en su hogar en esa nación que tanto critican estos criminales comunistas.
Por ultimo no sirve tener genialidad si deleitas a los que destruyen tu país.

Jose Escala

Como se justifica una traición…?

No se trata de hablar de política o de tomar una
posición ideológica cualquiera, se trata de hacer que se respeten los derechos humanos de todos los venezolanos que se han visto violentados por un régimen descaradamente fascista y antidemocrático y del que ha sido cómplice toda
América Latina.

Al decir que se pondría en peligro el futuro del
Sistema y de los 700.000 mil jóvenes que allí están, es más que razón suficiente para tener que tomar una fuerte posición política en contra de una dictadura inescrupulosa que está destruyendo a todo el país.

La posición de Dudamel es confortable, practica y
acomodaticia, su actuación es terriblemente egoísta para con un país que se lo ha dado todo. Me parece soberbio decir que el Sistema caería si el enfrenta los abusos del gobierno, lo más grave que podría pasarle, es que lo veten para
tocar aquí como le ha ocurrido a Gabriela Montero y a otros grandes y respetados músicos venezolanos.

Las razones que esgrime Dudamel para no tomar
“ninguna” posición, son lo suficientemente contundentes y claras como para estar obligado a tomarla y más, siendo responsable por el lugar que como venezolano ocupa en el mundo, porque adicionalmente significa que el Sistema
siempre estará en constante peligro y amenazado de extinguirse por los caprichos de un ejecutivo irresponsable e inescrupuloso, es decir, que su subsistencia no estará jamás garantizada por la posición de sus directivos sea
cual sea, mientras exista este régimen en Venezuela.

En pocas palabras Dudamel nos da la razón, en vista de que él ya asumió una posición interesada, clara y contundente hace mucho
tiempo en contra de la democracia y de todos los venezolanos. Quien no lo quiera ver o quien trate de justificarlo simplemente se auto engaña, porqué Dudamel está claro en lo que tiene y en lo que quiere seguir obteniendo a cambio del sufrimiento de millones de familias venezolanas.

Betty Ramos

que cómodo eres, no hay manera se justificar tus acciones, solo le pido a Dios que a este régimen no le de el capricho de acabar contigo

Igor Ramones

Es cierto eso???? Si es así es muy grave y contradice todo lo anteriormente expresado por Dudamel. Sería muy pertinente que se le haga una auditoría al Sistema para ver como manejan los recursos económicos que el gobierno aporta

carlos alberto marrero

ay, Dudamel dijo esto y aquello, Mendoza dijo, Wiston dijo, don chepe dijo, Obama dijo, el Papa dijo… cuando entenderán que nadie puede cambiar el mundo, cambiemos cada uno de nosotros que es lo único posible, cada día veo lo mal que va el país, los políticos de todos los bandos haciendo y diciendo tonterías, pero también veo a la gente botando basura a diestra y siniestra en las calles sin dolor alguno, gente revendiendo productos tomando ventaja del que no tiene tiempo de ir a un supermercado, cada día nos hundimos mas y alguno piensan que cambiando de gobierno se va arreglar todo.. siento decirles que están viviendo un mundo de fantasía, el que roba va seguir haciéndolo, el que mata seguirá haciéndolo, el que revende lo seguirá haciendo, los políticos no cambiaran todos mienten y roban allí no hay ni uno que valga la pena, y todo porque lamentablemente nos gusta la papita pelada, mas de uno responderá “seras tu yo trabajo”, si yo también y doy paso en la calle, no me como la luz, pago agua,luz y telef. pero seamos realistas cuantos hacen todo lo contrario, solo salgan y miren a su al rededor y verán que no miento. todos colaboramos para que esto este como esta. el cambio debe comenzar en todas direcciones no solo desde la política. y no se desvivan por lo que opine un personaje público, la mayoría de ellos no viven nuestra realidad pues tienen la capacidad de salir del país en cualquier momento hasta de vivir fuera de acá. Así que dejen sus fanatismo artístico y político y dedíquense a cambiar uno a la vez y luego al que esta a nuestro lado esa seria una buena labor.

Ayyyy mi madre mas de uno me va insultar pero así como todos se expresan yo también tengo mi derecho. saludos…

Para qué

Francamente, creo que eres uno de los más sensatos acá. Es muy fácil echarle la culpa al vecino, “que el gobierno está podrido”, “que los políticos se roban todo”, “que los de la oposición no entienden”, “que el sistema está mal organizado”, “que esos izquierdistas”, “que esos de derecha”, etc… Pero en el fondo siempre llegamos a lo mismo: criticar es fácil pero a duras penas y nos tomamos el tiempo para mirarnos a nosotros mismos.
Dudamel es un maestro maravilloso, músico de gran excelencia, sensible e idealista romántico, pues busca demostrar que la música es una forma de unión, no de marcar diferencias, y lo apoyo profundamente con esta postura. Pero resulta y acontece que es humano, si no quiere ponerse en una posición política, si no se convierte en el héroe ideal que salva a todo el mundo de una forma fantástica, ¿quiénes son los que tanto critican para decir algo? Por favor… Seamos un poquito sensatos, dejemos la criticadera al vecino y hagamos algo nosotros, Venezuela no es Dudamel, Venezuela es todo el territorio que abarca con TODOS sus habitantes, si vamos a hablar de culpables y traicioneros todos los nombres de venezolanos han de ser nombrados, no “fulanito” o “fulanita”, que no se haya tomado acción y que Venezuela esté como está ahora es responsabilidad de absolutamente TODOS. Entonces dejémonos de tonterías y hagamos el cambio, empezando por nosotros mismos, no el vecino.

Artículos Relacionados

Gustavo Dudamel gana el Grammy a la mejor actuación orquestal por ‘Adès: Dante’

¡Éxito resonante para Gustavo Dudamel en la 66 edición de los Grammy! El director y compositor venezolano ha conquistado el galardón a la mejor...

El barítono venezolano Gustavo Castillo destaca en el lanzamiento del álbum “FANDANGO”

El barítono venezolano, Gustavo Castillo, ha compartido emocionantes noticias a través de sus redes sociales, anunciando el lanzamiento del álbum "FANDANGO". Esta producción musical,...

La Filarmónica de Nueva York recibe donación de $40 millones para asegurar el puesto...

La Filarmónica de Nueva York anunció el martes una donación de $40 millones por parte del copresidente Oscar L. Tang y su esposa Agnes...

Un Encuentro Musical Emocionante: El Reencuentro de Dudamel con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar...

En 1976, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV), en compañía del Maestro Fundador José Antonio Abreu, emprendió un viaje a Edimburgo, Escocia,...

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) regresa al prestigioso Festival Internacional de...

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) regresa al prestigioso Festival Internacional de Edimburgo para ofrecer dos conciertos en el legendario teatro Usher...

Gustavo Dudamel anuncia su dimisión como director musical de la Ópera de París para...

Gustavo Dudamel sorprendió al anunciar este jueves su dimisión como director musical de la Ópera de París al concluir la temporada 2022/23. En su...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

28
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x