Filarmónica de Bogotá: la orquesta que acompañará a Plácido Domingo en Chile

Han ganado un Grammy y tienen una intensa actividad pedagógica. Además, durante doce años su titular fue Francisco Rettig.

Vía: www.economiaynegocios.cl
Romina de la Sotta Donoso
El Mercurio

El año pasado, la Orquesta Filarmónica de Bogotá cumplió 50 años. Y para celebrarlo, invitó a dos batutas chilenas: Francisco Rettig y Maximiano Valdés. Este último actuaba por primera vez con la orquesta. “Fue un concierto maravilloso”, dice Sandra Meluk, gerenta de la agrupación.

Con Rettig, en tanto, el lazo es aun más estrecho, pues fue director artístico de la orquesta entre 1991 y 2003. “Su relación con los músicos fue muy fuerte y su período, la era dorada de la orquesta”, detalla Meluk.

En 1998, la Filarmónica de Bogotá ganó notoriedad con el Grammy que recibió su CD de música tradicional colombiana. Y hoy la orquesta es un sostén de la vida musical de esa capital, que este año se potenciará aun más porque asume como titular Josep Caballé-Domenech.

Aparte de ofrecer una temporada de conciertos, el conjunto trabaja con seis orquestas juveniles y, además, benefician a 22 mil niños con la experiencia de hacer música sinfónica.”También tocamos en espacios no convencionales, como iglesias y parques, ofreciendo repertorios flexibles, para llegar a nuevas audiencias, algo que también haremos en nuestro debut en Santiago”, agrega Meluk.

La Filarmónica de Bogotá tiene bastante experiencia en estadios. Ya en 1995 actuaron con Plácido Domingo y Luciano Pavarotti en ese formato.

Ahora volverán a presentarse junto al tenor español, pero en Chile. Serán dos funciones: el 11 de enero en CorpArtes y el 14 en el Estadio Nacional.

“La Filarmónica de Bogotá estará tocando todo el concierto”, aclara Meluk. Acompañará las arias que hará Domingo y los dúos que el español ofrecerá con la soprano puertorriqueña Ana María Martínez, en ambas fechas. En CorpArtes, además, acompañará las selecciones de zarzuela y, en el Estadio Nacional, el dúo que Mon Laferte hará con Domingo.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Andres Orozco-Estrada

La Filarmónica de Bogotá, al ritmo de Andrés Orozco

En uno de los mejores años de su carrera, el director Andrés Orozco-Estrada vuelve a la orquesta. Vía: www.eltiempo.com Es noticia como titular con la Sinfónica...

¿Cuánto vale la cultura?

Vía: musicayciudad.blogspot.com/ Por Irene Littfack Neira Bogotá ha sido escenario de un creciente número de espectáculos y festivales musicales de gran calidad y de acceso gratuito. Los...

Sandra Meluk es la nueva directora de la Filarmónica de Bogotá

Entre los objetivos de Meluk está el de acercar más al público capitalino a la música clásica y, por ende, a la Orquesta Filarmónica...
David García

Filarmónica de Bogotá: “La música es un elemento cohesionador”

“El ministerio de Cultura debería ser un ministerio de la paz. Desafortunadamente la cultura no figura entre las prioridades del alcalde Peñalosa, que anuncia...

FundaMusical apoyará trabajo de la Filarmónica

Vía: www.filarmonicabogota.gov.co/ El convenio firmado entre la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela permitirá la puesta en marcha cinco centros...

Sinfónica Simón Bolívar y Filarmónica de Bogotá ofrecieron un testimonio de unión

Una sola partitura y una orquesta única fue el símbolo de integración que los músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x