Falleció la leyenda del bel canto Fedora Alemán

“La gran dama del bel canto” de Venezuela murió de causas naturales, confirmó su hijo, el violinista Frank Di Polo

La soprano venezolana Fedora Alemán, conocida como la gran dama del bel canto, falleció este martes 6 de febrero de 2018 a los 105 años edad, confirmó su hijo, el maestro del violín, Frank Di Polo.

Por Várvara Rangel Hill @varvis | ESPECIAL PARA VENEZUELA SINFÓNICA

El músico señaló a Venezuela Sinfónica que Alemán murió de causas naturales. La familia arregla los servicios funerarios para darle el último adiós a la legendaria soprano, cuyo legado será eterno como su leyenda.

El pasado 11 de octubre, cuando la cantante lírica celebró su cumpleaños 105, recibió el título de Maestra Honoraria de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), título que equivale a los Honoris causa de otras casas de estudios. Con este último reconocimiento, la institución valoró una vida dedicada a la promoción del arte y la cultura nacional.

En vida, Alemán recibió otros reconocimientos importantes como el título de La mujer del año (1974) y el Premio Nacional de Música (1977).

El barítono Gaspar Colón recordó que varios compositores, como su abuelo Moisés Moleiro, crearon obras inspirados en la voz de Fedora, quien estrenó las piezas.

La dama del bel canto “enseñó con su vida que el arte refina, mejora a los seres humanos. La maestra Fedora Alemán es un absoluto e ineludible ejemplo a seguir por las nuevas generaciones. Es un hito de nuestra historia artística”, afirmó.

Colón recordó que la calle donde la soprano vivió buena parte de su vida y hasta sus últimos días en la urbanización Santa Rosa de Lima, de Caracas, lleva el nombre de Fedora Alemán desde hace unos 20 años.

La muerte, que es un episodio absolutamente inevitable y difícil de comprender, cuando llega después de los 100 años, y uno se va con una huella tan profunda y bonita, entonces la muerte pasa a ser un evento que tal vez nos da alguna herramienta para comprenderla mejor”, aseguró el barítono.

Por su parte, el maestro de la dirección, Alfredo Rugeles, expresó que a Fedora Alemán se le debe recordar como “la gran maestra del canto, como la gran soprano que fue, con una carrera internacional muy importante, admirada por el público de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Ella estrenó aquí (en Venezuela) la famosa Bachianas Brasileñas Nº 5, del brasileño Heitor Villa-Lobos, de Villalobos, en el Festival de Música Latinoamercana”.

El director aseveró que como su alumno, en la Escuela Juan Manuel Olivares, comprobó que la soprano fue también una gran maestra, “una biblioteca de canto amplísima, que hablaba muy bien francés e italiano”.

“La recordaremos como una bella persona, una gran maestra que estrenó Virginia, del venezolano José Ángel Montero”, acotó Rugeles.

Fedora Alemán nació en Caracas el 11 de octubre de 1912. Inició su formación musical en la antigua Escuela de Música y Declamación, conocida actualmente como Escuela de Música José Ángel Lamas. Luego continuó sus estudios de canto con el maestro Alfred Hollander, en Nueva York. Su gran debut fue en el Teatro Nacional, en 1932. Sus actuaciones en Venezuela la llevaron a diversos escenarios, así como a la radio y a la televisión.

Hacia la década de 1960, la soprano alcanzó la fama en Europa. A lo largo de su carrera musical, Alemán interpretó los roles principales de las óperas universales, grabo discos, fue dirigida por figuras relevantes de su época. Se alejó de los escenarios en 1989.

Várvara Rangel Hill
Várvara Rangel Hill
Soy una periodista que ama navegar las aguas profundas del arte y la cultura, con un corazón que palpita con cada sonido del teclado. Tengo un espíritu impetuoso para liderar equipos de comunicación, apoyar a otros con sus comunicaciones en cualquier soporte y generar contenidos estratégicos. Tengo un título como licenciada en Comunicación Social, mención Desarrollo Humanístico y otro como Magister en Gerencia de la Comunicación. También tengo un diplomado en Componente Docente. Fui reconocida con el Premio Nacional del Periodismo en 2012 y 2013.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

La soprano Fedora Alemán será reconocida como Maestra honoraria de la Unearte

Fedora Alemán, la soprano venezolana que se hizo leyenda en los escenarios más prestigiosos del mundo, recibirá este miércoles 11 de octubre el título...

Las sinvergüenzuras de los Sinvergüenzas llegan a la Fedora Alemán

Este jueves 9 de febrero, a las 3pm y como parte de la celebración de los 42 años de El Sistema de Orquestas, se...

Fedora Alemán, la gran dama de la lírica venezolana cumple 104 años

Conocida como una joya lírica nacional, celebra 104 años de vida Vía: www.caibco.ucv.ve Reconocida cantante y docente lírica nacida en Caracas, el 11 de octubre del año 1912....
Etienne Abelin

Violinista suizo convertirá la Fedora Alemán en un club experimental

Etienne Abelin, ex principal de la fila de violines de la Orquesta Mozart, ofrecerá un recital este viernes, 31 de enero a las 5:00...
Fedora Alemán

Fedora Alemán cumplió 102 años cantando y encantando

“La diva” del canto lírico es un tesoro viviente de la cultura venezolana Prensa FundaMusical Bolívar. Vino a la tierra con una misión. Y para que...
FEDORA ALEMAN SBU sala

Fedora Alemán: La “Gran Dama del Bel Canto” cumple hoy 101 años de vida

Este viernes 11 de octubre, el país celebra a la cantante lírica nacional que alcanzó la mayor proyección internacional. La sala que lleva su...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x