Ensamble Gurrufío inaugura festival de música instrumental en Bogotá con su ecléctico repertorio venezolano

Ensamble Gurrufío, reconocido en todo el mundo como una de las agrupaciones venezolanas más destacadas en el ámbito de la música instrumental tradicional, abrirá el Festival Espacio Sonoro Colombo-Venezolano en Bogotá el 27 de abril. El grupo, compuesto por Cheo Hurtado, David Peña, Luis Julio Toro y Juan Ernesto Laya, ha sido aclamado por su virtuosismo y por su capacidad para fusionar elementos populares y contemporáneos en una propuesta popular-académica que ha sido reconocida con innumerables premios y distinciones a nivel nacional e internacional.

Con catorce discos y once Discos de Oro en su haber, el ensamble ha recorrido el mundo llevando su música a más de cien países, con presentaciones en algunos de los escenarios más importantes del mundo, como el Carnegie Hall de Nueva York, el Barbican Centre de Londres y el Opera Hall de El Cairo. La crítica ha elogiado su capacidad para universalizar el sentido polirrítmico e integrador de Venezuela, al mismo tiempo que respeta la diversidad y apertura hacia los aportes de cada integrante que internamente define a Gurrufío.

El Festival Espacio Sonoro Colombo-Venezolano, organizado por Colsubsidio, reunirá a tres destacados representantes de la música de Colombia y Venezuela durante tres días. Después de la presentación de Ensamble Gurrufío el 27 de abril a las 7:30 p.m., será el turno de Alexis Cárdenas y Recoveco, un grupo conformado por cuatro músicos de Colombia y Venezuela residenciados en Francia que ya se han presentado en Europa y América. El viernes 28 de abril, presentarán un amplio repertorio instrumental y vocal de música tradicional y de vanguardia que incluirá valses, joropos, merengues, bambucos, danzas y pasillos, así como otros géneros musicales del continente.

El evento culminará el sábado 29 de abril con Cruzao, una agrupación manizaleña que sintetiza gran parte de la diversidad rítmica, tímbrica e interpretativa de las músicas colombianas a través de la flauta, el guitarrón, el tiple, la bandola y la percusión. Con la participación especial de la cantante Juliana Escobar, el grupo ofrecerá una muestra del folclore del vecino país en una presentación que promete ser una celebración de la riqueza musical de la región.

Después de este evento, Ensamble Gurrufío buscará celebrar sus cuarenta años con una nueva producción discográfica, conciertos en el exterior y en diversas ciudades del país, así como el taller “Aprende y toca con Ensamble Gurrufío”. Con su trayectoria y legado musical, el grupo continúa siendo una referencia obligada para quienes buscan comprender y apreciar la riqueza sonora de Venezuela y de la región en general.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Dakum: El nuevo álbum de Prisca Dávila tendrá gira en España

Estrenado el viernes 26 de abril en plataformas digitales, “Dakum” es el 8vo disco de la pianista, cantante y compositora venezolana Prisca Dávila, quien...

Cuatro músicos europeos llegan a Caracas para la nueva edición del Festival Europeo de...

El Festival Europeo de Jóvenes Solistas, programado para realizarse del 13 al 19 de mayo, es una de las iniciativas que la Delegación de...

Facultad de derecho de la USM lanza importante revista de investigación

Fomentando siempre los más grandes pilares de la educación en Venezuela como es la investigación, la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María...

La pareja que enamoró a Caracas: Sonya Yoncheva y Domingo García Hindoyan

Ella, una diva moderna, encantadora, ejemplo de mujer y madre empoderada; él, maestro de la dirección que representa la talentosa estirpe de los músicos...

Las 100 Protagonistas 2024: Un concierto sinfónico por la igualdad

La edición 2024 de Las 100 Protagonistas es un hecho. Por tercer año consecutivo, el evento busca reconocer, valorar y celebrar a mujeres venezolanas...

Violonchelista venezolano, Andrés Vaccaro, conquista el Concurso Maura Dowdall 2024 en Irlanda

El talento venezolano ha conquistado una vez más los escenarios internacionales, esta vez de la mano del violonchelista valenciano Andrés Vaccaro. Con una trayectoria...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x