El Sistema firma convenio de cooperación e intercambio con el Grupo Madera

Escrito por Prensa FundaMusical Bolívar

De la mano del maestro José Antonio Abreu, el acuerdo busca desarrollar programas socioculturales de investigación, difusión cultural, docencia y formación musical

Convenio Grupo Madera y Fundamusical
Convenio Grupo Madera y Fundamusical

El anhelo de la Fundación Madera se cumplió. Hoy firmaron un convenio con la Fundación Musical Simón Bolívar, órgano rector de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, para implementar una serie de programas socioculturalesque contribuyan al desarrollo multicultural venezolano.

“Con el Grupo Madera hemos sido, desde siempre, grandes amigos. En esta esta oportunidad estamos formalizando un convenio de cooperación e intercambio entre ambas fundaciones que obedece a la necesidad de multiplicar los esfuerzos y sembrar intensamente en el país las obras de ambas instituciones. Además, de interconectar las experiencias vividas y las prácticas exitosas que ambos grupos han desarrollado en el país. Pero sobre todo abrirle a los niños nuevos caminos a través de la percusión y, en general, hacia la música tradicional de Venezuela”, dijo en la firma del acuerdo el maestro José Antonio Abreu.

Firma Convenio Grupo Madera
Firma Convenio Grupo Madera

En la firma del convenio, que propone establecer programas de conocimiento en el campo de la investigación, difusión cultural, docencia y formación musical, se presentaron el Ensamble Infantil de Percusión de Los Llano y el Grupo Madera. “Se están estableciendo las bases para un diálogo fecundo entre las diversas concepciones y géneros musicales del talento nacional (…) Suscribir este convenio forma parte de los anhelos de esta fundación. En la medida de que este diálogo sea posible crece la música”, asegura Noel Márquez presidente de la Fundación Madera.

Márquez agrega que este acuerdo no pertenece solo a la fundación, sino que fue ampliamente discutido y conversado con los dirigentes y promotores del Gabinete Cultural de la Parroquia San Agustín y la Federación de Cofradías de San Juan Bautista de los estados Aragua y Carabobo. Es que una de las bases del acuerdo es integrar a los diversos colectivos socioculturales, cultores, educadores y docentes en el diseño y en la ejecución de los proyectos.

“Esto va a exponer un rasgo que el maestro José Antonio Abreu ya ha mostrado: la potencialidad de nuestros barrios. Esos músicos que están en las escaleras, en las canteras, en la música venezolana de nuestros días”, cuenta el director del Grupo Madera, que nació en el año 1978 dentro del barrio de la parroquia San Agustín de Caracas.

El acuerdo interinstitucionalincluye cinco ejes principales. El primero es una composición, por parte del maestro Gustavo Dudamel, que contará cómo llegaron los sonidos de los tambores afrodescendientesa Venezuela.

“Esto se conecta con el Proyecto Alma Llanera, que nuestra institución ha desarrollado con gran ímpetu en todo el país. Este proyecto tiene como objeto profundizar la enseñanza de la música y de la práctica de los instrumentos nacionales con niños y jóvenes venezolanos”, agregó José Antonio Abreu.

Segundo, en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, se plantea la instalación del Sistema de Formación, Difusión y Prevención Sociocultural llamado “Todos para la música”, que permitirá la transferencia de instrumentos musicales de percusión afrovenezolanaa los Consejos Comunales a través del programa educativo Petrotambor.

“La diáspora venezolana es diversa; es una mezcla de orígenes que dialogan entre sí. Que ese diálogo se establezca también con la musicalización de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles de Venezuela es ya una revolución. Están sentadas las bases para desarrollar herramientas de trabajo muy importantes”, apunta Noel Márquez.

El convenio contempla luego la implementación del programa de formación musical “Aula de Música” en escuelas públicas y privadas, de la mano del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Además, se instalarán módulos de fabricación de instrumentos musicalesen los centros penitenciarios venezolanos, en colaboración del Ministerio del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios,

Al acuerdo que firmarán El Sistema y el Grupo Madera también busca crear el Programa Cultores y Orquestas para la Música Venezolana, con el apoyo del Centro de la Diversidad Cultural; así como el desarrollo de acciones para impulsar el Programa Educativo para el Mercosur Social.

Este es otro acuerdoforma parte de la celebración del aniversario número 38 de Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el despacho de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Seis jóvenes coralistas de El Sistema llegan al World Youth Choir

Prensa El Sistema Cada año, 100 jóvenes provenientes de todo el mundo se reúnen en el World Youth Choir (WYC). Durante tres semanas, participan en...

El Sistema lleva su experiencia a la Conferencia Mundial sobre Cultura y Educación Artística...

La CMCE 2024 emerge como un hito crucial en el panorama educativo y cultural global. Reuniendo a destacados líderes y expertos, este evento histórico...

La Orquesta de Cámara Simón Bolívar emprende gira internacional a República Dominicana

Conciertos, clases y talleres son algunas de las actividades que integran el itinerario de esta gira de la agrupación por el país centroamericano Bajo la...

Programa Simón Bolívar de El Sistema fomenta la práctica musical en las aulas de...

Jorveis Ortegano Valecillo | Prensa El Sistema Portuguesa Lograr que la música y su enseñanza sea un instrumento para la formación de ciudadanos, ha sido...

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Thibault Vieux

Thibault Vieux asegura que El Sistema pasa por un momento histórico

Por Roberto Palmitesta El renombrado violinista francés, Thibault Vieux, integrante de la Ópera de París desde 1998 y maestro del Conservatorio Nacional Superior de Música...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos