El joven violinista Jorge Soto radicado en Boston, se encuentra en su tierra para dirigir a la Orquesta Sinfónica de Lara.

Este Jueves 18 de Julio a las 7:30 p.m. desde el paraninfo universitario, Auditorio “Ambrosio Oropeza” de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, (UCLA), la Orquesta Sinfónica de Lara estará bajo la batuta del joven barquisimetano Jorge Soto, en calidad de Director Invitado.

Jorge Soto
Jorge Soto

El programa de concierto que incluye dos compositores, a saber: Wolfgang Amadeus Mozart y Sergei Prokovief, contará con la participación especial de los solistas: Thays Vergara (soprano) y Oswaldo Rodríguez (tenor) miembros de la Compañía de Ópera de Occidente. De esta manera, la obertura de la Ópera “Las Bodas de Fígaro” (W.A. Mozart) dará inicio al programa de concierto seguido del aria para tenor de la Ópera “La Flauta Mágica” “Dies bildnis ist bezaubernd shön” en la voz del tenor Oswaldo Rodríguez, seguido por la soprano Thays Vergara a quien corresponde el aria de la Ópera “Don Giovanni” “Non mi dir”, ambos títulos creación del genio de Salzburgo.

La Sinfonía Nº 40 en Sol menor KV 550, dará cierre a la primera parte del concierto. Esta reconocidísima obra mozartiana constituye una de las principales del repertorio sinfónico, siendo esta la penúltima de todas sus sinfonías, conocida como la “gran sinfonía en sol menor” para hacer una distinción la nº 25 compuesta en la misma tonalidad.

La segunda parte del concierto estará centrada en la ejecución de una especial obra de la literatura sinfónica como lo es la Sinfonía Nº1 en Re Mayor Op.25 de Sergei Prokovief, “la clásica”, conocida así por su configuración e inspiración en Joseph Haydn, padre de la sinfonía clásica. Prokovief intentó tomar los elementos de la forma clásica y combinarlos con elementos propios de su creación.

Jorge Soto, consolidado su formación.

Inició sus estudios de violín en el conservatorio “Vicente Emilio Sojo” con los profesores Raul Díaz, Jose Luis Giménez y Rhio Sanchez, los cuales continuó en Caracas con el Maestro Jose Francisco del Castillo en la Academia Latinoamericana de violín. En este tiempo integró las orquestas infantiles, juveniles y la propia Sinfónica del Estado Lara, así como también fundador de la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar”.

En el ano 2001 se le otorga una beca para continuar sus estudios de violín en Boston en la universidad “Atlantic Union College” en la cual concluyo una licenciatura mención violín. De la misma manera, comienza la dirección orquestal en el ano 2008 en New York con el maestro Harold Farberman. Desde entonces ha recibido clases con los maestros Janni Telaranta, Mark Churchill y Stephen Tucker. El pasado Mayo del 2013 concluyó una maestría en dirección en el renombrado “New England Conservatory”

Actualmente reside en Boston donde se desempeña como profesor de violín en la Universidad de Wheaton College y en el proyecto “El Sistema en Boston”. Igualmente se desempeña como director asistente de la orquesta Sinfónica Juvenil de Boston y de las Orquestas “Assumption College”, y “Clark University”.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Orquesta Sinfónica de Lara celebró 40 años entre piezas emblemáticas

Más de 300 jóvenes músicos larenses subieron ayer a escena para celebrar, bajo la batuta del director Alfredo D´Addona, 40 años del Sistema de...

Marimba y Corno protagonistas

Los jóvenes solistas Arturo Riera y Alfredo D’Addona Gómez, serán los solistas invitados de este concierto. Comunicaciones OSL | Por: Oswaldo Rodríguez Continúa la temporada de conciertos...
La joven batuta de Enluis Montes conduce Mahler y Gershwin.

La joven batuta de Enluis Montes conduce Mahler y Gershwin

Comunicaciones OSL | Por: Oswaldo Rodríguez Será este jueves 23 de abril a las 7:30 p.m. cuando el joven director Enluis Montes vuelva sobre el podio...

Entre Tchaikovsky y Sarasate

Finalmente en el programa de concierto incluye la Sinfonía N°3 en Re Mayor Op.29 y la Fantasía Carmen para Violín. Por Oswaldo Rodríguez Habiéndose reprogramado la...

Jueves de concierto: Un “ENIGMA” por descifrar

La obra del compositor inglés Edward Elgar, Variaciones “Enigma” constituye la obra fundamental del programa de concierto. Prensa OSL | Por: Oswaldo Rodríguez El programa de...
Sibelius

La Orquesta Sinfónica de Lara viene a Caracas para actuar en el Sibelius Fest

El evento contará con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Lara, los 6 guitarristas finalistas, Sibelius y Los Beat3. Además habrá tarima y...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos