El Ensamble de Percusión de los Llanos inicia un viaje sonoro de oriente a occidente

Del 6 al 15 de junio el Ensamble de Percusión de Los Llanos estará presentándose en siete ciudades del oriente y occidente de Venezuela, con el objetivo de mostrar la evolución orquestal lograda por los integrantes de esta agrupación nacida en Guanare (estado Portuguesa) y que desde 2009 se consolidó con la presencia de jóvenes músicos de las ciudades de Acarigua y Barinas.

El ensamble nació en el 2004 en el seno de la Cátedra de Percusión de la Orquesta Juvenil e Infantil de Guanare
El ensamble nació en el 2004 en el seno de la Cátedra de Percusión de la Orquesta Juvenil e Infantil de Guanare

La iniciativa de este recorrido nacional nace en agosto del 2012, cuando el maestro José Antonio Abreu fue testigo de los logros musicales de esta agrupación. Incluso a partir de allí, recibieron la invitación a participar en el festival Epsival de Francia, del 18 al 25 de agosto del 2013.

Gira Nacional 2013 del Ensamble de Percusión de los Llanos
Gira Nacional 2013 del Ensamble de Percusión de los Llanos

El ciclo de presentaciones inicia en el estado Anzoátegui, con un concierto en el Colegio de Abogados de la ciudad de El Tigre, el 6 de junio a las 6:00 de la tarde. El 7 de junio el ensamble se presentará en el Edificio Alta Vista, Sede de las Orquestas de Ciudad Guayana, a las 7:00 pm. Maturín los recibirá el sábado 08 a las 6:00 pm. en el Teatro Casa de la Cultura Profesora “Inicita Aceituno”.

Ensamble de percusión Los Llano1
Ensamble de percusión Los Llano1

El itinerario continuará el lunes 10 de junio en Cumaná a las 5:00 de la tarde, cuando se escucharán en el Teatro Luis Marino Rivera. La audiencia del Salón Panache del Hotel Venetur Maremares en Puerto La Cruz podrán disfrutar de este versátil ensamble el martes 11 de junio a las 7:00 pm. Los dos últimos conciertos serán en el Complejo Cultural Cruz Ávila Mujica de Porlamar, a las 6:00 p.m, el 13 de junio, y el cierre en el Banco Central de Venezuela, Subsede Maracaibo, en el Auditorio Gastón Parra Luzardo, el día sábado 15 a las 4:00 pm, en el marco del I Festival de Percusión del Zulia. El recorrido de esta gira es comandado por el director fundador de la agrupación, Acuarius Zambrano.

El repertorio está integrado por Toreadores, de George Bizet; y Rosauro 1 de marimba y ensamble de percusión, de N. Rosauro, el cual contará con la participación de Andrés Eloy Gómez como solista. También podrán escucharse Afta Stuba, de M. Ford; Todos para todos, de M. Azpúrua; Marimba espiritual, de M. MIK; Suite #1, de Alberto Naranjo; y Concierto para violín en la menor, de Johann Sebastian Bach, que contará con la participación del xilofonista José Luis Alvaray.

Igualmente, el programa musical se complementa con los títulos Czardas, de V. Monti; Vuelo del Tucusito, de M. Azpúrua, que tendrá a Alirio Torrealba como solista; Ensamblados, de M. Azpúrua; Moliendo café, de Hugo Blanco e Instrumedly, de Dream Theater.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos