El Cuarteto de Cuerdas Libertadores se estrena en el Bronx

Vía: FundaMusical Simón Bolívar Blog |

Cuarteto de Cuerdas Libertadores, conformado por Eddie Cordero (violín), Ollantay Velásquez (violín), Otto Rodríguez (viola) y Juan Pablo Méndez (cello)

Además de contar brindar conciertos en su sede, el Carnegie Hall ha diseñado una programación para llevar conciertos gratuitos a los municipios niuyorkinos en alianza con instituciones locales. La residencia de la OSSBV en Nueva York ha contemplado varios conciertos de este tipo en el Bronx, Brooklyn y Staten Island. Fue así como el 7 de diciembre hizo su debut como agrupación el Cuarteto de Cuerdas Libertadores, conformado por Eddie Cordero (violín), Ollantay Velásquez (violín), Otto Rodríguez (viola) y Juan Pablo Méndez (cello). El Pregones Theater, teatro de origen portoriqueño situado en el sur del Bronx, fue la institución que los acogió.

El recital del Cuarteto de Cuerdas Libertadores forma parte de la programación comunitaria del Carnegie Hall

A la presentación asistió un público diverso y multicultural como su entorno, en su mayoría de origen latino. El repertorio incluyó obras de Mozart, Borodin y de cierre, como sorpresa al público asistente, Capitán Mouse, de Chick Corea. María Angélica Ayala, cantante y actriz vecina del Bronx, comentó luego de la presentación: “Nunca imaginé las posibilidades infinitas de estos instrumentos, su versatilidad para interpretar diversidad de estilos como lo que han los muchachos venezolanos acá hoy. Me siento orgullosa de ser venezolana y de saber que nuestra música le da la vuelta al mundo con un despliegue de calidad como éste”. El actor de origen portoriqueño Albán Colón Lespier comentó al cierre del espectáculo: “Son muchos los conciertos que hemos presentado en este espacio, pero ninguno como éste”.La música viene a la comunidad

Los conciertos comunitarios continúan durante el período de la residencia y cuentan además con la participación de los Cuartetos de Cuerdas Francisco de Miranda y Libertadores y con el Ensamble de Flautas. El público local ha manifestado su agradecimiento a El Sistema por llevar música a sus espacios vivenciales y sobre todo por brindar la oportunidad al público joven e infantil de presenciar el trabajo de los músicos venezolanos: “Los jóvenes de este país no tienen esa oportunidad, escuchan música basura, no tienen motivaciones como ésta, no tienen proyectos que los ayuden a fortalecer su estima”; opinó una asistente que no quiso identificarse en un concierto comunitario en la Brooklyn Public Library. En ese mismo lugar Neil Feldman, periodista de la comunidad especializado en música, quiso recalcar la importancia de este concierto, sobre todo porque la música trasciende fronteras políticas y es una manera de unir a los pueblos, “Esta presentación ha sido maravillosa, poderosa, y los músicos son muy fuertes y buenos. Deberían venir más seguido y traer su trabajo y energía”. El último concierto comunitario se llevará a cabo el 12 de diciembre como cierre al seminario de ese día en el DiMenna Center for Classical Music, donde estarán reunidos estudiantes y profesores de música del área metropolitana de Nueva York pertenecientes a los núcleos de El Sistema USA de Queens, Brooklyn, New Jersey, South Bronx y Washington Heights. El evento marca el cierre oficial de las actividades residenciales de la OSSBV en Carnegie Hall.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Erick Ibarra

Erick Ibarra: Un Músico Venezolano y su Contribución a la Historia de la Guitarra...

Erick Ibarra, un músico venezolano con un profundo amor por la guitarra, ha dejado una huella indeleble en la historia musical de su país...

El trompetista Pacho Flores recibe 3 nominaciones al Grammy Latino por el disco “Estirpe”

Venezuela y México celebran las nominaciones del trompetista Pacho Flores al Grammy Latino, con su disco “Estirpe” en 3 categorías: Mejor Álbum de Música...

Javier Grajales ganó el Salón Jóvenes con FIA 2023

El artista Javier Grajales obtuvo el Primer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA, que se inauguró el sábado 23 de septiembre de 2023 en...

Fran Vielma y su Orquesta de Jazz: Celebrando la Herencia Hispana en Blues Alley

El versátil artista Fran Vielma, conocido como percusionista, compositor y educador, junto con su orquesta de jazz, regresa al icónico Blues Alley en honor...

Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz promete ocho épicos conciertos en Caracas

El vibrante y esperado Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz está a punto de desatar un torbellino de música y cultura en la capital venezolana....

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos