El arranque de un curso lírico marcado por la pandemia

Vía www.operaactual.com | Por Fernando SANS RIVIÈRE

Muchos de los coliseos líricos europeos se aprestan a levantar el telón adecuándose a la situación sanitaria que vive cada país. En América, en cambio, no habrá ópera hasta finales de año o, incluso, hasta Semana Santa. Y si en el continente europeo, durante el verano, se optó por mantener algunos festivales con programaciones reducidas, la lírica, tanto en recitales, galas y ópera en concierto, comenzó a programarse en diferentes ciudades a medida que las autoridades sanitarias posibilitaban la actividad artística.

En Londres, la Royal Opera continúa cerrada hasta nuevo aviso. Se abrirá el 4 de septiembre pero solo para ofrecer un conciertoonlineal precio de 16 libras. En París, la Opéra continúa cerrada hasta finales de año, aprovechando para hacer mejoras. En Milán, tal y como informamosen este enlace, La Scalaanuncia que comienza la actividad el día 4 con laMessa da Requiemde Verdi, con Riccardo Chailly a la batuta, en la catedral de Milán y en memoria de las víctimas de la pandemia, repitiéndose el 7 de septiembre en Bérgamo y dos días más tarde en Brescia. En cuanto a ópera, el primer título llegará a La Scala con una versión de concierto deLa Traviata(15_09), con Marina Rebeka, Atalla Ayan y Leo Nucci como solistas, bajo la batuta de Zubin Mehta, seguida de cinco representaciones deAidaa partir del 6 de octubre, con la voz de la madrileña Saioa Hernández en el rol protagonista. La primera producción escénica que subirá al escenario milanés será el montaje de Franco Zeffirelli deLa Bohèmeque podrá verse en seis funciones a partir del 4 de noviembre; Marina Rebeka, Frederica Guida, George Petean, Simone Piazzola y Giulio Mastrototaro conforman el elenco que dirigirá Paolo Carignani.

En Berlín, la Staatsoper Unter den Linden celebra los 450 años de su orquesta residente, la Staatskapelle, con varios conciertos y un festival. La primera ópera programada esAriadne auf Naxos, que podrá verse a partir del 13 de septiembre en un montaje de Hans Neuenfels con Thomas Guggeis en el podio.

En Viena, la Staatsoper arranca con conciertos y ballet, aunque la ópera escenificada no tarda en llegar: el día 8 se espera laTragödiede StraussElektra, con dirección musical de Franz Welser-Möst y escénica de Harry Kupfer interpretada por Ricarda Merbeth, Camilla Nylund, Doris Soffel, Jörg Schneider y Derek Welton. Al día siguiente, Plácido Domingo será el protagonista deSimon Boccanegray, ya con el coliseo en plena velocidad de crucero, el día 20 otro español sube al escenario vienés, Carlos Álvarez enL’elisir d’amore,antes delDon Carlosen francés que Jonas Kaufmann protagoniza a final de mes.

En Estados Unidosel Met de Nueva York reiniciará la actividad con una New Year’s Eve Galael 31 de diciembre, pero no habrá ópera escenificada hasta entrado 2021, al igual que enChicago y San Francisco. En otras ciudades se retrasa incluso hasta abril, como enDallas y Houston. Una incertidumbre que mantiene a toda una industria congelada hasta nuevo aviso.

En una Latinoamérica paralizada mientras se cruzaba el pico de la pandemia, laÓpera Nacional de Chilepresentaba a finales de julio su temporada 2021, conformada porLucia di Lammermoor, Carmen, La Flauta Mágica, Evgeni Oneguin, Madama Butterfly, La TraviatayAndrea Chénier. Los siete títulos se proponen en forma de concierto como garantía de seguridad sanitaria, siempre con reducción de aforo.– ÓA

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

A pesar de las denuncias el teatro Bolshói seguirá trabajando con Plácido Domingo

Si hoy en día el Teatro Bolshói cuenta con una oportunidad de colaborar con este gran músico y complacer con esta interacción no solo a los espectadores sino a nosotros mismos, pues nunca lo rechazaremos

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x