El 38 aniversario de El Sistema continúa este fin de semana

Escrito por Prensa FundaMusical Bolívar

Este jueves se bautiza la primera producción discográfica de la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, en el Centro de Acción Social para la Música de Quebrada Honda

Maestro Alfredo Rugeles
Maestro Alfredo Rugeles
Sinfónica Juvenil Caracas
Sinfónica Juvenil Caracas

La tercera semana de celebración del 38 aniversario de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela llega acompañada de creaciones con sello nacional. Serán seis conciertos los que se realizarán en el Centro de Acción Social por la Música (Caspm) en Quebrada Honda, con entrada libre.

Además de contar con una programación que incluye las composiciones clásicas universales, se sumarán arreglos y obras creadas por los jóvenes integrantes de El Sistema, fundado por el maestro José Antonio Abreu.La primera muestra del talento compositivo que existe en las orquestas la dará la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, este jueves a las 6:00 p.m., como parte de la celebración de su séptimo aniversario. Bajo la dirección de Sergio Rosales se bautizará la primera producción de la sinfónica en la Sala Simón Bolívar del Caspm.

El concierto arrancará con la obra Grand Fanfarre, creada por el joven trompetista y compositor venezolano, Giancarlo Castro D’Adonna. Para luego continuar con las Danzas Sinfónicas de West SideStoryde Leonard Bernstein; el Poema Sinfónico Jungla de Ferrer Ferran; y elExtreme MakeOver de Johan de Meij.

Posteriormente, el viernes 1 de marzo a las 4:00 p.m., se escucharán los arreglos del Ensamble Venezolano 7/4 en la Sala Fedora Alemán del Caspm. Miguel Pagua (percusión); Gabriel Gutiérrez, Tarcisio Barreto Ceballos, José Antonio Arvelo y Jesús Vásquez (trompetas); José Montes (contrabajo) y Moisés Rojas (cuatro) interpretarán sus versiones de las obras de Pablo Camacaro, Antonio Lauro, Luis Laguna, José Cantor, Manuel Yánez, Juan Bautista Plaza, Aldemaro Romero, Astor Piazzolla y Louis Prima, entre otros.

Composiciones clásicas.

Para el sábado 2 de marzo, a las 3:30 p.m. en la Sala Fedora Alemán del Caspm, el maestro clarinetista Valdemar Rodríguez y el pianista Serguei Pylenkov tendrán un recital en el que interpretarán obras de Robert Schumann, Johannes Brahms, Krzysztof Pendereckiy Blas Emilio Atehortúa.

A la misma hora, pero en la Sala Anfiteatrica del Sótano 1 en el Centro de Acción Social por la Música, Isabel Palacios, la mezzosoprano y directora coral venezolana, dictará una conferencia acerca de la vida y obra de Giuseppe Verdi dentro del Ciclo de Apreciación Musical.

Posteriormente, a las 5:00 p.m. en la Sala Simón Bolívar, el maestro Alfredo Rugeles dirigirá la Gala Lírica Tutto Verdi homenaje al compositor romántico italiano, junto a la Orquesta Sinfónica Simón de Venezuela.

El domingo, 03 de marzo, también habrá doble tanda de conciertos. El primero, a las 11:00 a.m., contará la presencia de la Sinfónica Juvenil de Caracas y la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar de Venezuela. Ambas bajo la dirección del maestro Pablo Castellanos y los solistas Carlos Martínez (corno) y Khrystian Benítez (piano). Serán cuatro las composiciones que se escucharán en la mañana: Suite N° 3 en Re Mayor, BWV 1068de Bach; Concierto para Corno N° 3 en Mi Bemol Mayor, de Mozart; Sinfonía N° 2 en Re Mayor, Op. 73, de Brahms; y Fantasía para piano, coro y orquesta en do menor/mayor Op. 80, de Beethoven.

Luego, a la 1:00 p.m. en la Sala Fedora Alemán del Caspm, se escucharán las composiciones de Gregorio Sciroli, Carlos Guastavino, Charles Marie Widor, AmilcarePonchielli y BeláBartók. El recital del maestro Luis Rossi contará con la presencia de los músicos invitados Serguei Pylenkov (piano), Cecilia Gómez (violín), Rubén Guzmán (clavecín), Valmore Nieves (violoncello).

El Sistema Nacional de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el despacho de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela continúan en la celebración de su 38 Aniversario, en el que “los niños y jóvenes venezolanos triunfan con la música”.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Dakum: El nuevo álbum de Prisca Dávila tendrá gira en España

Estrenado el viernes 26 de abril en plataformas digitales, “Dakum” es el 8vo disco de la pianista, cantante y compositora venezolana Prisca Dávila, quien...

Cuatro músicos europeos llegan a Caracas para la nueva edición del Festival Europeo de...

El Festival Europeo de Jóvenes Solistas, programado para realizarse del 13 al 19 de mayo, es una de las iniciativas que la Delegación de...

Facultad de derecho de la USM lanza importante revista de investigación

Fomentando siempre los más grandes pilares de la educación en Venezuela como es la investigación, la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María...

La pareja que enamoró a Caracas: Sonya Yoncheva y Domingo García Hindoyan

Ella, una diva moderna, encantadora, ejemplo de mujer y madre empoderada; él, maestro de la dirección que representa la talentosa estirpe de los músicos...

Las 100 Protagonistas 2024: Un concierto sinfónico por la igualdad

La edición 2024 de Las 100 Protagonistas es un hecho. Por tercer año consecutivo, el evento busca reconocer, valorar y celebrar a mujeres venezolanas...

Violonchelista venezolano, Andrés Vaccaro, conquista el Concurso Maura Dowdall 2024 en Irlanda

El talento venezolano ha conquistado una vez más los escenarios internacionales, esta vez de la mano del violonchelista valenciano Andrés Vaccaro. Con una trayectoria...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos