¿Cómo aplaudir?

Vía: es.wikihow.com/

Es cierto que los bebés aplauden y lo hacen bien. Sin embargo, aplaudir es más diverso de lo que te imaginas. ¿Es apropiado aplaudir con las manos después de la pieza musical allegroen un concierto de Mozart? ¿Después de un sermón en la iglesia? ¿Qué sucede con chasquear los dedos en una lectura de poesía? Aprende a aplaudir de la manera correcta

Parte 1 de 2: Técnicas para aplaudir

Clap Your Hands Step 1 Version 2.jpg
1_Aplaude de manera básica. Abre las manos y aplaude con las palmas de la mano y con los dedos hacia el cielo. Hazlo tan fuerte como para conseguir un sonido ruidoso, pero no tanto como para enrojecerte la mano.
  • Algunas personas aplauden más al aplaudir con los dedos de una mano contra la palma de la otra. Haz lo que sea más cómodo para ti.
  1. Clap Your Hands Step 2 Version 2.jpg
    2_Aplaude como la realeza. Ya sabemos que cuando la reina sale del castillo, se digna a aplaudir a sus súbditos leales como un aplauso breve. Eso es lo que debes hacer. Un aplauso recatado se puede hacer al aplaudir con los dos primeros dedos, golpeándolos ligeramente con la palma de la mano. Debes hacer un poco de ruido, dando la impresión de que aplaudes más de lo que realmente contribuyes al grupo.
  2. Clap Your Hands Step 3 Version 2.jpg
    3_Aplaude sin las manos. No todas las culturas ni todas las situaciones demandan de aplaudir con las manos. Aprende a utilizar los otros tipos de aplauso de modo que estés preparado para celebrar en todas las situaciones.
    • Golpear con los pies es una manera común de aplaudir en algunos campamentos y en algunos eventos deportivos. Se requiere de un ruido ensordecedor que puede ser muy intimidante y divertido.
    • Golpear los nudillos en la mesa después de una clase solía ser común en algunas escuelas, en comparación con el aplaudir.
    • ¿Chasquear o no chasquear los dedos? Es trillado que los hipsters que utilizan una boina chasquean los dedos a las personas que presentan un poema en las cafeterías de jazz. Esto se basa en un estereotipo desactualizado de los años cuarenta. Es probable que seas el único chasqueando los dedos en una lectura de poesía si lo haces. Es como gritar “Cárguenme” en un concierto de rock.
  3. Clap Your Hands Step 4 Version 2.jpg
    4_Aplaude silenciosamente. En las situaciones en las que es inapropiado hacer ruido o cuando la audiencia primordialmente no escucha bien o es sorda, la manera general de aplaudir es levantar las manos con las palmas hacia dirección contraria del cuerpo y de contonear los dedos.
    • Algunas veces la vivacidad se utiliza para concordar con un orador o apoyarlo durante reuniones de consenso, reuniones de los cuáqueros o en otros eventos en los que no se permite hablar.
  4. Clap Your Hands Step 5 Version 2.jpg
    5_Aplaude despacio. Un aplauso lento comienza, se incrementa gradualmente y se convierte en un rugido. Para comenzar un aplauso lento, comienza a aplaudir no más de una vez cada dos segundos y espera gradualmente a que las personas se te unan. Aumenta la velocidad gradualmente.
    • Aplaudir despacio puede significar muchas cosas. Tradicionalmente, un aplauso lento se puede considerar como un abucheo, en vez de una celebración; aunque ahora se considera un tipo de pestañeo o de celebración irónica de algo impresionante y “épico”. Por ejemplo, puedes aplaudir despacio a tu hermano menor después de que ha terminado de limpiar finalmente su habitación

Parte 2 de 2: Aplaudir en el momento correcto

  1. Clap Your Hands Step 6 Version 2.jpg
    1_Espera a aplaudir hasta que escuches aplausos. Aplaudir puede ser una manera excelente de demostrar tu aprecio, pero también puede ser descortés si aplaudes en el momento incorrecto. En ciertas situaciones, será obvio cuándo aplaudir, pero en otras oportunidades será más ambiguo. ¿No estás seguro cuándo aplaudir? La mejor manera de evitar una situación incómoda es esperar a aplaudir hasta que escuches aplausos y te unas a estos.
    • Utiliza el volumen de las personas que aplauden a tu alrededor para mantener tu volumen a un nivel apropiado. Iguala tu estilo de aplauso con el resto de las personas en la multitud.
    • ¿Es apropiado aplaudir después de que canta un solista en la iglesia? ¿Después de una buena película? ¿Después de un solista durante un concierto? Los aplausos dependerán de cada situación. Sigue lo que suceda a tu alrededor.
  2. Clap Your Hands Step 7 Version 2.jpg
    2_Aplaude para celebrar las presentaciones excelentes. El propósito y el momento más común para aplaudir es cuando algo grandioso acaba de suceder en un evento público y que merece que se celebre. Es común aplaudir en los discursos, los eventos atléticos y los conciertos.
    • Las anotaciones en las competencias atléticas o las obras grandiosas se suelen recompensar con aplausos en muchas culturas. Sin embargo, en otras, las demostraciones muy expresivas de emoción son mal vistas, pero es probable que sea una opción segura aplaudir sin que se te vea mal si las personas lo hacen.
    • La mayoría de las personas aplauden después de las canciones en un concierto de música pop, además de hacerlo cuando los artistas entran al escenario y salen de este.
    • En los eventos públicos, es común recibir al orador al escenario y felicitarlo al final del discurso o de la presentación. Normalmente es poco común aplaudir en medio de la mayoría de las presentaciones, a menos que el artista lo indique, aunque dependerá de la ocasión. Algunas veces se pedirá que haya aplausos o que se aplauda a alguien que está presente. Por ello, sigue las instrucciones.
  3. Clap Your Hands Step 8 Version 2.jpg
    3_Deja de aplaudir cuando los aplausos comiencen a disminuirse. No será un problema que dejes de aplaudir tan pronto como los aplausos comiencen a disminuirse. Aplaudir no es una oportunidad para interrumpir a una presentación, sino para celebrarla. Haz silencio con la multitud y no actúes como un tonto.
  4. Clap Your Hands Step 9.jpg
    4_Aplaude al final del concierto para solicitar la repetición de una parte de la presentación. Es común aplaudir como parte de la participación de la audiencia en algunos eventos de música o en los conciertos. Sigue aplaudiendo y trata de incitar al artista para que regrese al escenario para una canción o una rutina más si su presentación fue grandiosa. Es posible que al menos se consiga que el artista salga a hacer una reverencia.
    • Con tal de que seas prudente, aplaudir con el ritmo es una ocurrencia común en muchos conciertos.
  5. Clap Your Hands Step 10.jpg
    5_Aplaude si se te aplaude. Aplaudir con todas las personas puede ser una maniobra agradable y humilde si por alguna razón estás en el escenario y recibes aplausos y si lo haces apropiadamente. Haz una reverencia con la cabeza para aceptar los agradecimientos y luego comienza a aplaudir con todas las personas. Si se prolonga por mucho tiempo, haz una señal para interrumpir y comienza a agradecer.
    • Siempre agradece a la audiencia por los aplausos que recibas. Es común incitar aplausos para las otras personas presentes. Por ejemplo, has dado un gran discurso y tu asesor de tesis está presente, puedes reconocerlo para que se le aplauda.
  6. Clap Your Hands Step 11.jpg
    6_Sé cauteloso cuando aplaudas durante una presentación de música clásica. Las reglas acerca de aplaudir durante las presentaciones de música clásica dependerán del local, del grupo de músicos, del director y de la pieza musical. Normalmente, solo es común aplaudir entre las piezas musicales individuales y en algunos casos entre los movimientos particulares de una pieza musical más larga. En algunos casos, solo es apropiado aplaudir para recibir al artista al escenario y aplaudir al final de la presentación.
    • Revisa el programa para ver las instrucciones específicas en cuanto a aplaudir o espera a hacerlo hasta que escuches a las personas aplaudiendo de modo que estés seguro.
    • En el tiempo de Mozart, solía ser común que las multitudes sean más disruptivas. Los pasajes muy conmovedores causaban que las audiencias aplaudieran mientras los músicos seguían tocando.
    • Muchas personas atribuyen la nueva actitud a aplaudir a Wagner, cuya dirección de evitar las llamadas con las cortinas a Parsifal se piensa que confundió a algunos asistentes de conciertos e hizo que creyeran que era esencial el silencio absoluto.
  7. Clap Your Hands Step 12.jpg
    7_Aplaude después de la música en algunas iglesias. Tradicionalmente, no se les aplaude a los coros musicales y se aprecia que se esté en silencio contemplativo y absorto. Por otra parte, en las iglesias más modernas y de alabanza es muy común aplaudir después de una presentación. En las iglesias pentecostales, aplaudir es una gran parte del sermón. Cada iglesia será diferente, así que observa y sigue la corriente. No seas el primero en aplaudir en la iglesia, sino que únete a la multitud si escuchas el sonido de la alegría.
Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Dakum: El nuevo álbum de Prisca Dávila tendrá gira en España

Estrenado el viernes 26 de abril en plataformas digitales, “Dakum” es el 8vo disco de la pianista, cantante y compositora venezolana Prisca Dávila, quien...

Cuatro músicos europeos llegan a Caracas para la nueva edición del Festival Europeo de...

El Festival Europeo de Jóvenes Solistas, programado para realizarse del 13 al 19 de mayo, es una de las iniciativas que la Delegación de...

Facultad de derecho de la USM lanza importante revista de investigación

Fomentando siempre los más grandes pilares de la educación en Venezuela como es la investigación, la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María...

La pareja que enamoró a Caracas: Sonya Yoncheva y Domingo García Hindoyan

Ella, una diva moderna, encantadora, ejemplo de mujer y madre empoderada; él, maestro de la dirección que representa la talentosa estirpe de los músicos...

Las 100 Protagonistas 2024: Un concierto sinfónico por la igualdad

La edición 2024 de Las 100 Protagonistas es un hecho. Por tercer año consecutivo, el evento busca reconocer, valorar y celebrar a mujeres venezolanas...

Violonchelista venezolano, Andrés Vaccaro, conquista el Concurso Maura Dowdall 2024 en Irlanda

El talento venezolano ha conquistado una vez más los escenarios internacionales, esta vez de la mano del violonchelista valenciano Andrés Vaccaro. Con una trayectoria...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x