Cincinnati escuchará el estreno de “Poema Tímbrico” para percusión de Luis Ernesto Gómez

Este viernes, 07 de Octubre a las 8pm en el Patricia Corbett Theater.


La obra musical “Poema Tímbrico” para percusión del compositor venezolano Luis Ernesto Gómez será estrenado en Cincinatti, Estados Unidos por el Grupo de Percusión 3(r) Three by Radio. El estreno se realiza en el marco del Recital de Percusión del Cincinatti College of Music de la Universidad de Cincinatti, coordinado por el maestro James Culley. La cita es Patricia Corbett Theater el viernes 07 de Octubre de 2016 a las 8pm.

“Poema Tímbrico” fue escrita en 2016, dedicada al percusionista panameño Carlos Camacho y al Grupo de Percusión 3(r) Three by Radio. “Es una pieza pensada como juego colorístico y resonancias atmosféricas, aunque no deja de tener ciertos rasgos rítmicos”, menciona el compositor. “Hay mucho que experimentar en la búsqueda de la tímbrica de la percusión”.

El programa también incluye el estreno mundial de la obra Nighthawks (2015) del compositor Kyle Lamb, así como también obras de Lukas Foss, Michael Udow, Gerald Strang, Alan Sentman y Warren Benson.

3(r) Three by Radio
3(r) Three by Radio

3(r) Three by Radio es un trío de percusión radicado en Cincinnati, Ohio. Impulsado por su pasión por la música de los siglos XX y XXI, 3(r) invita a su audiencia a explorar y presenciar las enormes posibilidades musicales de la percusión. 3(r) proyecta una visión hacia el futuro por medio de potenciación de la voz de compositores de nuestros tiempos, con un interés en particular por compositores de herencia Latinoamericana. 3(r) ha sido responsable por un gran número de obras escritas específicamente para el grupo por compositores tales como: Stuart S. Smith, Andrés Carrizo, Cristian Restrepo, Marissa Di Pronio y Daniel Harrison, entre otros. El trío se ha presentado en la convención internacional PASIC en San Antonio, en el Midwest Composers Symposium en Indiana además de numerosas presentaciones en el área de Cincinnati. Recientemente, 3(r) realizó una gira por Panamá presentándose en el seminario de percusión del capitulo de Panamá del Percussive Arts Society y en el Festival Alfredo de Saint Malo. www.facebook.com/threebyradio

Carlos Camacho
Carlos Camacho

Carlos Camacho es profesor de percusión en el Ohio Wesleyan University y en el programa preparatorio del Conservatorio de Cincinnati. También es presidente y fundador del capítulo de Panamá del Percussive Arts Society (PAS-Panamá). Actividades recientes incluyen presentaciones con the Kentucky Symphony, Louisville Orchestra, the Pittsburgh Festival Orchestra y YOA Orquesta de las Américas entre otras. Como músico de cámara, es miembro del grupo Alia Musica Pittsburgh y fundador del trío de percusiones 3(r) by Radio. Camacho ha asistido como artista invitado a instituciones como el departamento de música de Virginia Tech, el Sejong Dream Tree Orchestra en Corea del Sur, y en muchas escuelas en los Estados Unidos y Latinoamérica. También ha asistido a festivales como el Eastern Music Festival (USA), Festival de Musica de Roma (Italia), y el festival de música de Santa Catarina (Brasil). Camacho tiene una licenciatura en Percusión del Sam Houston State University, una maestría del Carnegie Mellon University, y actualmente está por culminar estudios doctorales en el Cincinnati College-Conservatory of Music donde se encarga de dictar clases de pedagogía de la percusión. Camacho es un compositor publicado por Cayambis Music Press y un orgulloso artista para Mike Balter Mallets. Para más información visitar www.carloscamachomusic.com

Jacob Dike
Jacob Dike

Jacob Dike es actualmente profesor de teoría musical en el Cincinnati College-Conservatory of Music, donde paralelamente realiza estudios doctorales. Dike tiene una maestría en percusión de la misma institución y una licenciatura de la Universidad del Sur de Florida. Jacob puede ser escuchado en un número de grabaciones por los sellos Rabello, Ablaze y North. Con un fuerte interés en la música contemporánea, Dike es miembro del grupo de percusión 3(r)Three by Radio, agrupación dedicada a promover música de vanguardia. Para más información visitar www.jdmdmusic.com

Josiah Rushing
Josiah Rushing

Aclamado por su “energética interpretación” por el compositor Joseph Schwantner, Josiah Rushing busca oportunidades para interpretar música nueva y promover el arte de la percusión. Rushing fue estudiante de Amy Lynn Barber en la Universidad de DePauw, donde participó en una gira por China con el ensamble de percusión. En Francia, Josiah realizó estudios con Eric Sammut, además de estudiar samba en Brasil. Rushing es cuatro veces ganador de la competencia de solistas de DePauw. Recientemente, completó sus estudios de maestría en el Cincinnati College-Conservatory of Music y ha sido seleccionado como recipiente de la beca Fulbright para realizar estudios en Francia en el 2017.

Luis Ernesto Gomez fondo Enrico Armas Foto Beira Diaz
Luis Ernesto Gomez fondo Enrico Armas Foto Beira Diaz

Luis Ernesto Gómez, compositor formado en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Magister en Música de la Universidad Simón Bolívar (2011). Licenciado en Computación de la Universidad de Carabobo (1999). Licenciado en Música Mención Composición del Instituto Universitario de Estudios Musicales (2006), ahora Universidad de las Artes (Unearte). Su “Concierto para Orquesta”, de 42 minutos de duración, fue galardonado con el 1er Premio “Antonio Estévez” en el I Concurso Nacional de Composición Musical 2010 de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, estrenada bajo la dirección de Alfredo Rugeles. Sus obras musicales han sido interpretadas por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, Sinfónica de Lara, Sinfónica de Carabobo, Gran Mariscal de Ayacucho, Cuarteto Friedman, Percusionistas de la Orquesta Sinfónica de Juventud Venezolana Simón Bolívar, Ensamble Opera Nova (Zurich-Suiza), Ensamble Dal Niente (Chicago, EEUU), entre otros.

Su trabajo musical ha generado excelentes críticas de parte de José Antonio Abreu, Juan Calzadilla, Juan Carlos Núñez, Alfredo Del Mónaco, Alfredo Rugeles, Gerardo Gerulewicz (Venezuela), Juan Arturo Brennan (México), Enzo Filippetti (Roma), Xavier Benguerel (España), entre otros. En ese mismo año firmó contrato de publicación de varias de sus obras de cámara con la editorial Cayambis Music Press situada en Blacksburg, Virginia, Estados Unidos. Sus obras han sido interpretadas en Italia, Panamá y Estados Unidos. Desde 2015 es Profesor en la Universidad Simón Bolívar y Coordinador del Postgrado en Música. Colaborador de la página www.venezuelasinfonica.com. Más información pueden visitar a www.luisernestogomezcomposer.com

Enlace del evento. http://www.eventts.xyz/cincinnati/patricia-corbett-theater/ccm-percussion-ensemble?3mfa9n08tk

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Dakum: El nuevo álbum de Prisca Dávila tendrá gira en España

Estrenado el viernes 26 de abril en plataformas digitales, “Dakum” es el 8vo disco de la pianista, cantante y compositora venezolana Prisca Dávila, quien...

Cuatro músicos europeos llegan a Caracas para la nueva edición del Festival Europeo de...

El Festival Europeo de Jóvenes Solistas, programado para realizarse del 13 al 19 de mayo, es una de las iniciativas que la Delegación de...

Facultad de derecho de la USM lanza importante revista de investigación

Fomentando siempre los más grandes pilares de la educación en Venezuela como es la investigación, la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María...

La pareja que enamoró a Caracas: Sonya Yoncheva y Domingo García Hindoyan

Ella, una diva moderna, encantadora, ejemplo de mujer y madre empoderada; él, maestro de la dirección que representa la talentosa estirpe de los músicos...

Las 100 Protagonistas 2024: Un concierto sinfónico por la igualdad

La edición 2024 de Las 100 Protagonistas es un hecho. Por tercer año consecutivo, el evento busca reconocer, valorar y celebrar a mujeres venezolanas...

Violonchelista venezolano, Andrés Vaccaro, conquista el Concurso Maura Dowdall 2024 en Irlanda

El talento venezolano ha conquistado una vez más los escenarios internacionales, esta vez de la mano del violonchelista valenciano Andrés Vaccaro. Con una trayectoria...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x