Chuchito Valdés: «En la música clásica está todo»

Vía: EuropaPress | El artista cubano Chuchito Valdés, miembro de una ilustre familia de artistas, ya que es hijo de Chucho y nieto de Bebo Valdés, asegura que la música clásica es «lo más importante» porque en ella «está todo». Por este motivo, recomienda a cualquier pianista que estudie porque es fundamental para desarrollar técnica.

Chuchito Valdés
Chuchito Valdés

El músico ha realizado estas manifestaciones en la rueda de prensa de presentación del concierto que ofrecerá este jueves en el Teatro Talia de Valencia y con el que abre la serie de cinco recitales que protagonizará por toda España dentro del Festival itinerante Jazz in Blue. Las siguientes citas son el 9 de marzo, en Barcelona; el domingo 10, en Coruña; el martes 12 de marzo en San Sebastián y un día después, el 13, en Madrid.

Chuchito Valdés define su estilo como «latin jazz» o «jazz criollo» y reconoce que combina muchas influencias que después adapta en sus composiciones según su manera de «sentir la música cubana».Valdés agrega que el jazz es un género que «hay que estudiar», puesto que es preciso aprender escalas, cadencias y cambios armónicos, Sin embargo, ha comentado que con el bolero, por ejemplo, «se nace». «Si uno nació en Cuba eso está ahí», ha aseverado.

Acerca de su actuación en Valencia –un lugar del que ha oído que acoge «muy buena música»– ha confesado que si fuera por él «tocaría cien temas, pero hay un horario», ha bromeado, «También depende del público, que siente lo que pasa allá arriba y ha que complacerlo», ha añadido.

El pianista ha sido interrogado también por la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Al respecto, el artista –que ha puntualizado que no tiene «mucho tiempo para ver televisión» porque está en su piano con sus hijos– ha declarado: «Chávez tenía muy buena relación con Cuba y el pueblo cubano siente, hay un sentimiento».

TERCERA GENERACIÓN

Chuchito Valdés nació en La Habana y representa la tercera generación de la gran dinastía del jazz cubano. Pianista, compositor y arreglista, es el mayor de cinco hermanos, estudió en la Escuela de Música Ignacio Cervantes y a los 16 años hizo su primera aparición como profesional con el cantante y trompetista cubano Bobby Carcasses, acompañando también a los cantantes Pello Afrokan y Aníbal López.

A mediados de los 80 formó parte del combo de jazz Sonido Contemporáneo y después sustituyó a su padre en la mítica banda Irakere. En 2002 debutó como solista con el álbum ‘Encantado’, al que siguieron ‘La timba’ (2002), ‘Herencia’ (2004) y ‘Keys of Latin Jazz (2007)’. Su último álbum es ‘Live in Chicago’, publicado en 2012, señalan desde la organización del evento.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos