Carlos Viramontes de México se alzó con el 1er Premio del XVII Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz

Prensa XVII Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz

El ganador del 1er premio, Carlos Viramontes, flanqueado por Joe Chipana (3er Premio) y César Farías (2do Premio) (Leo Graterol).
El ganador del 1er premio, Carlos Viramontes, flanqueado por Joe Chipana (3er Premio) y César Farías (2do Premio) (Leo Graterol).

Luego de 5 días inmersos en una de las competencias más duras en el contexto guitarrístico universal, el jurado calificador determinó que el mexicano Carlos Viramontes , hizo meritos suficientes para lograr el 1er premio del Concurso Internacional de Guitarra, apenas el segundo interprete que logra en solitario en el periplo caroreño del evento, que solo había visto lograr esa meta al reconocidísimo virtuoso italiano, Flavio Sala, quien lo obtuvo en el 2006.

Viramontes y compañia
Viramontes y compañia

Carlos Viramontes es el segundo mexicano que alcanza el 1er Premio del Concurso Internacional de Guitarra Alirio, solo que antes, en el 2009, Daniel Olmos lo obtuvo compartido con el italiano Riccardo Calogiuri.

En una reñida ronda final, donde además participaron los guitarristas: el chileno César Farías y el boliviano Joe Chipana, quienes obtuvieron el 2do y el 3er premio respectivamente, Viramontes bordó una autentica hazaña al interpretar sin macula el exigente Concurso Elegiaco de Leo Brouwer, de la mano de un excelente acompañamiento de la pianista Marisabel Sánchez, quien también potenció las dotes de los anteriormente nombrados, quienes transitaron por las bellas notas del Concierto del Sur de Manuel Ponce.

Luego del tiempo de deliberación, el jurado encabezado por el Maestro Oscar Ghiglia, se dirigió, tanto a los participantes como al público asistente, felicitando a los jóvenes artistas a quienes invitó a seguir adelante con sus carreras que sin dudas estarán recubiertas con muchos éxitos.

Luego del anuncio oficial, el miembro del jurado, Luis Ochoa, anunció como mejor intérprete de su obra Path of History, premiada con el 1er lugar del Concurso Michelle Pitaluga en Alexandria-Italia, en el 2012, y que fue pieza de ejecución obligatoria en esta edición del Concurso Alirio Díaz, al boliviano Joe Chipana, a quien se le entregará un original de la obra con dedicatoria del reconocido compositor maracayero.

Aún bajo el impacto del éxito logrados, los laureados fueron parcos en sus impresiones, al tiempo que abundaron las felicitaciones y fotografías con los asistentes quienes señalaron haber sido testigos de excepción de una de la más destacadas jornadas del Concurso Internacional, ya casi por cumplir 40 años desde su promulgación.

Carlos Viramontes, nativo de Coahuila-Mexico, ha tomado clases magistrales con maestros de talla internacional como Cecilio Perera, Pavel Steidl, Julio César Oliva, Eduardo Fernández, Judica el Perroy, Ana Vidovic, Costas Cotsiolis, Juan Francisco Padilla, Deniz Azabagic, Graham Lee Cox, Oman Kaminsky, Nigel North, Roland Dyens y Leo Brouwer.

También ha sido acreedor a diversos premios como: 1er Premio en el IX Concurso y Festival Internacional “Guitarra sin Fronteras” Chihuahua 2011, 1er Premio en el 5to Concurso de Interpretes “Ciudad de Colima” Categoría Concertistas 2012, 1er Premio en la Primer edición del “Concurso Nacional de Guitarra de México” Coahuila 2012,1er Premio en el V Concurso Nacional para Jóvenes Interpretes “Xalapa 2012”,1er Premio en el VII Concurso Nacional de Guitarra Clásica “Ramón Noble” Pachuca 2012,1er Premio en el “V Concurso Nacional de Guitarra Clásica Durango 2012”, 2do Premio en el Segundo Concurso Nacional de Guitarra Durango 2009, 2do Premio y Mención Honorifica a la mejor interpretación de la música de Johann Sebastián Bach en el VIII Concurso y Festival Internacional “Guitarra sin Fronteras” Chihuahua 2010.

Mañana (hoy) sábado se cierra la 16ta edición del Concurso Internacional Alirio Díaz con una gala musical, a manera de regalo para las delegaciones venidas de otras partes del mundo, donde participaran los ídolos del patio, El grupo Brecha y el reconocido Raíces de Venezuela, quienes pondrán el acento en lo folklórico venezolano, desde las 5 de la tarde, en jornada que se iniciará con la presentación al público y entrega de la premiación a los laureados, continuando con la fiesta musical, que servirá como efímera despedida a la espera de la próxima edición del concurso dentro de dos años.

Foto 1: El ganador del 1er premio, Carlos Viramontes, flanqueado por Joe Chipana (3er Premio) y César Farías (2do Premio) (Leo Graterol).
Foto 2: El jurado dando el veredicto final (Leo Graterol).

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Dakum: El nuevo álbum de Prisca Dávila tendrá gira en España

Estrenado el viernes 26 de abril en plataformas digitales, “Dakum” es el 8vo disco de la pianista, cantante y compositora venezolana Prisca Dávila, quien...

Cuatro músicos europeos llegan a Caracas para la nueva edición del Festival Europeo de...

El Festival Europeo de Jóvenes Solistas, programado para realizarse del 13 al 19 de mayo, es una de las iniciativas que la Delegación de...

Facultad de derecho de la USM lanza importante revista de investigación

Fomentando siempre los más grandes pilares de la educación en Venezuela como es la investigación, la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María...

La pareja que enamoró a Caracas: Sonya Yoncheva y Domingo García Hindoyan

Ella, una diva moderna, encantadora, ejemplo de mujer y madre empoderada; él, maestro de la dirección que representa la talentosa estirpe de los músicos...

Las 100 Protagonistas 2024: Un concierto sinfónico por la igualdad

La edición 2024 de Las 100 Protagonistas es un hecho. Por tercer año consecutivo, el evento busca reconocer, valorar y celebrar a mujeres venezolanas...

Violonchelista venezolano, Andrés Vaccaro, conquista el Concurso Maura Dowdall 2024 en Irlanda

El talento venezolano ha conquistado una vez más los escenarios internacionales, esta vez de la mano del violonchelista valenciano Andrés Vaccaro. Con una trayectoria...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos