Canciones que hablan de mi tierra sonarán en el ciclo Noches de Guataca

Se darán cita en el escenario Ángel Fernández (cuatro); Pedro Colombet (guitarra); Leonardo Vargas (percusión), bajo la dirección de Carlos Rodríguez (contrabajo). Jorge Torres (mandolina) y Gustavo Bencomo (bandola llanera) actuarán como invitados especiales, este 13 de mayo, a las 11:00 am

Dibujar un país a través de melodías, armonías y letras; reencontrarse con la Venezuela que vibra en el sonido de su propia música, producto de sus creadores. Esa es parte de la búsqueda artística deJuan Carlos Grisal, quien bautizóTodas las canciones que hablan de mi tierra, su segundo disco como solista; y volverá sobre ese repertorio para presentarlo en Noches de Guataca, este domingo 13 de mayo, a las 11:00 am, en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural.

El cantante, guitarrista y productor musical, seleccionó cuidadosamente un repertorio compuesto por temas de emblemáticos compositores venezolanos como Ignacio Izcaray, Antonio Estévez, Simón Díaz, Luis Laguna e Iván Pérez Rossi, entre otros. La oportunidad será propicia para conocer además su faceta como compositor. Así, el concierto será un viaje a través de géneros como la tonada, el merengue, el vals, el pasaje y el joropo.

Para acompañarlo se darán cita en el escenario Ángel Fernández (cuatro); Pedro Colombet (guitarra); Leonardo Vargas (percusión), bajo la dirección de Carlos Rodríguez (contrabajo). Jorge Torres (mandolina) y Gustavo Bencomo (bandola llanera) actuarán como invitados especiales.

La cita paraTodas las canciones que hablan de mi tierraconJuan Carlos Grisalen Noches de Guataca es este domingo 13 de mayo, a las 11:00 am en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural en el sótano del Centro Comercial Paseo Las Mercedes. Entradas a la venta en taquilla ywww.ticketmundo.com. Más información en @guatacaoficial en Twitter e Intagram y Guataca en Facebook; y a través dewww.guatacanights.com.

Más de Juan Carlos Grisal

El artista fue integrante del Dúo Clave D2 con el cual llegó a grabar dos producciones discográficas y emprender cuatro giras a Europa. Ha compartido escenario con artistas como Ilan Chester, Yordano, Gualberto Ibarreto, Cecilia Todd, Serenata Guayanesa, Huáscar Barrada, Edward Ramírez, Jorge Glem y Rafael “El Pollo” Brito. Su tercer álbum, ya como solista, se titula “Con Permiso de los Autores” (2011), un tributo a cantautores hispanoamericanos como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez, Alí Primera y Tom Jobim. Su más reciente producción discográfica, “Todas Las Canciones que Hablan de Mi Tierra” (2017), es una selección de temas enmarcados dentro de la tradición venezolana, en donde se pasea por varios géneros como el merengue caraqueño, la tonada, el golpe estribillo oriental, el vals, la jota margariteña y el joropo.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Dakum: El nuevo álbum de Prisca Dávila tendrá gira en España

Estrenado el viernes 26 de abril en plataformas digitales, “Dakum” es el 8vo disco de la pianista, cantante y compositora venezolana Prisca Dávila, quien...

Cuatro músicos europeos llegan a Caracas para la nueva edición del Festival Europeo de...

El Festival Europeo de Jóvenes Solistas, programado para realizarse del 13 al 19 de mayo, es una de las iniciativas que la Delegación de...

Facultad de derecho de la USM lanza importante revista de investigación

Fomentando siempre los más grandes pilares de la educación en Venezuela como es la investigación, la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María...

La pareja que enamoró a Caracas: Sonya Yoncheva y Domingo García Hindoyan

Ella, una diva moderna, encantadora, ejemplo de mujer y madre empoderada; él, maestro de la dirección que representa la talentosa estirpe de los músicos...

Las 100 Protagonistas 2024: Un concierto sinfónico por la igualdad

La edición 2024 de Las 100 Protagonistas es un hecho. Por tercer año consecutivo, el evento busca reconocer, valorar y celebrar a mujeres venezolanas...

Violonchelista venezolano, Andrés Vaccaro, conquista el Concurso Maura Dowdall 2024 en Irlanda

El talento venezolano ha conquistado una vez más los escenarios internacionales, esta vez de la mano del violonchelista valenciano Andrés Vaccaro. Con una trayectoria...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x