Jakez se encuentra ahora viajando en una gran gira por América Latina, con especial dedicación a nuestras nuevas arpas llaneras. La edición de octubre de CAMAC VOICE está dedicada por ello a uno de los arpistas más importantes en Venezuela: Leonard Jácome. Fue durante un viaje a Venezuela cuando Jakez conoció a Leonard, quien, al igual que Edmar Castañeda, trabaja en el desarrollo de una identidad contemporánea del arpa latinoamericana. Fue Leonard quien pidió a Jakez que produjera una versión eléctrica de su arpa llanera, y es él quien adquirió la primera arpa eléctrica llanera que construimos en Camac. Esta arpa reúne el concepto del arpa DHC blue light, con su marco de fibra de carbón y pickup (pastilla) en cada cuerda, conservando la forma del arpa llanera

En el segmento musical elegido para tocarse ahora en camac-harps.com puede escuchársele tocando su arpa llanera eléctrica, con su sexteto Cuerdas Bajo Presión.
Los integrantes de Cuerdas Bajo Presión son maravillosos ejemplos de las influencias multiétnicas y multiculturales que caracterizan la música de Venezuela y también la latinoamericana actual. La banda incluye el arpa llanera tradicional y el cuatro, bajo eléctrico, percusiones y cantantes invitados. El álbum va desde el joropo venezolano y merengue hasta la polka paraguaya y el tango argentino, presentando los tambores venezolanos y el arpa africana. Oscila elegantemente entre la música llamada world music y el jazz latino, la improvisación y el virtuosismo compuesto. El track de Camac Voice es el arreglo de Leonard a «La Balada del Indio» de Ismael Ledesma.
Graduado del prestigioso Conservatorio de Música Simón Bolívar en Caracas, la veloz y ascendente carrera de Leonardo lo ha llevado a foros internacionales en Argentina, Bolivia, Chile, Cuba, Colombia, Guyana Inglesa, Irlanda, Escocia, Japón, Uruguay, EUA, Paraguay y Suecia. Entre sus premios, que incluyen seis primeros lugares, se encuentran el de «Padrote de la Guafa» (2002), un prestigioso galardón otorgado en Colombia para el joropo colombiano y venezolano. Leonard ha representado a Venezuela en el Segundo y Cuarto Festival Mundial del Arpa en Paraguay, el Quinto Encuentro Latinoamericano de Arpa, en el Mishquila de Arpas y el Festival Nacional de Cosquín, ambos en Argentina. Con Cuerdas Bajo Presión ha realizado giras en Japón y EUA. Como solista ha grabado ciento cincuenta obras.
Durante cinco años, Leonard perteneció a la compañía musical del compositor de canciones Reynaldo Armas, y fungió como arpista de la Fundación de la Compañía Nacional de Danza, institución adjunta al Ministerio de Cultura. Fue también miembro del Ensamble TierraSur de la embajada venezolana en Argentina. En julio de 2012, Leonard se presentó con la Orquesta Filarmónica de Venezuela durante su primera gira al Uruguay, y en el otoño del mismo año se presentó en Inglaterra, Irlanda, Escocia y Suecia con el Ensamble de Percusión Venezuela, grupo que ha partido de la notable Orquesta Simón Bolívar.
Leonard dirige el departamento de arpa del Sistema. Desde que se creó el puesto de Arpa Venezolana, ha enseñado a aproximadamente treinta jóvenes arpistas. Estamos muy orgullosos de haber enviado un primer lote de veinte arpas llaneras al Sistema, con más por enviarse después.