Arte, Música e Ideas de Afrockaribe en la Hacienda La Trinidad

Si Vd. pensaba que el rock clásico y la música afrovenezolana eran distantes, diametralmente opuestos o incompatibles… le invitamos muy cordialmente a un evento que seguramente cambiará su percepción de estos géneros, inclusive de su estatus como mera música popular.

El proyecto AFROCKARIBE que llevan adelante Bartolomé Díaz (guitarra eléctrica) y el Ensamble Juvenil B11 (percusión vocal y canto) de la Fundación Bigott, aborda este repertorio con una óptica completamente novedosa, mucho más afín con la música de cámara que con los conceptos aceptados tanto para el rock como para la música afrovenezolana.

El concierto visitará clásicos de Stevie Wonder, The Beatles, Ray Charles, Crosby, Stills, Nash & Young y Harry Nilsson, entre otros. Por su parte el Ensamble Juvenil B11, con la notable dirección de la folklorista y cantante Belkys Beatriz Figuera Tovar, hará gala de su sapencia en ritmos de gaitas de tambora, culo ‘e puyas y demás generos afrovenezolanos.

El sábado 20, a las 4pm, en un evento titulado ¿FUSIONAR O NO FUSIONAR? He allí el dilema, la agrupación conversará sobre los conceptos que gestaron este proyecto, la metodología empleada en el proceso de la creación de la propuesta y sus metas a mediano plazo. Tomando en cuenta que la edad promedio de los integrantes de B11 es de 19 años, resulta mágico y alentador ver tanta sapiencia, madurez y compromiso con la tradición viva como los que demuestran estos talentosos jóvenes. Como abreboca, también se podrá escuchar un ensayo acústico de la agrupación.

El domingo 21, a las 11am, Afrockaribe se presentará en vivo en el mágico corredor de la Casa Vieja de la Hacienda La Trinidad, invocando, en pleno siglo XXI, desde el blues de los esclavos africanos en Norteamérica hasta los cantos de faena de los esclavos africanos en la Venezuela Colonial. Un concierto revelador, misterioso, voluptuoso y mágico, un concierto que Vd. no puede dejar de experimentar. Ambas presentaciones son de entrada libre y gratuita.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Se realizará en Venezuela el II Congreso Mundial de El Sistema de Orquestas

“Es mi sueño más apasionante que El Sistema interconecte a los países de todo el mundo y se constituya así El Sistema Mundial…el emblema...
Sesión para Aquiles Baez Rodaje Xarop Capibara Films — con Aquiles Baez Dos.

Prioridad: la Música desde el corazón; por Aquiles Báez

Vía: ProDaVinci | Por Aquiles Báez “Con el fin de crear, debe haber una fuerza dinámica, y ¿qué fuerza es más potente que el amor?” Igor Stravinsky “Considero mis...

“Hablemos de la música de nuestros días”

"Hablemos de la música de nuestros días" un primer juguete para inventar tu música con medios electrónicos Ricardo Teruel Este viernes 31 de julio continuamos con nuestro...

La música, llave para el desarrollo integral del ser

Los hallazgos relacionados con los beneficios que la música aporta en diferentes aspectos vitales son muchos.Vía: www.eleconomista.es | Cecilia Moya Un estudio llevado a cabo por científicos...

Música que taladra el cerebro

Los gusanos auditivos son melodías pegadizas imposibles de desterrar de la mente que se vuelven neurológicamente irresistiblesVía: elpais.com | Por Marta Rebón SE SUELE decir...

“Las canciones de su vida ayudan a los enfermos de alzhéimer”

Cuando la memoria se apaga, el rescoldo más tenaz es el que registró las canciones que lograron emocionarnos. El alzhéimer se rinde ante la...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x