Apoteosis de la danza

Vía: DW | Escrito: María Santacecilia, Editora: Emilia Rojas

La Séptima Sinfonía de Beethoven es una de las más conocidas de su ciclo sinfónico, sobre todo su segundo movimiento. En «Beethoven Reloaded» contrastamos esta rítmica obra con una pieza poco conocida de Brahms.

Beethoven Reloaded
Beethoven Reloaded

Se dice que el mismísimo Richard Wagner calificó la rítmica Séptima Sinfonía de Beethoven como “Apoteosis de la danza”. Pero no todo es «bailable» en ella. Su segundo movimiento, el famoso Allegreto, es una música honda y melancólica, imbuida de majestuosa tristeza. Ese fragmento ha sido empleado en el cine en varias ocasiones.Una de las más recientes fue la película “El discurso del rey”, que narra el drama de Jorge VI de Inglaterra y su dificultad para expresarse en público debido a su tartamudez. El director finlandés Esa-Pekka Salonen y la Orquesta Philharmonia, de la que es titular, ofrecieron una elocuente versión de la Séptima Sinfonía en el Festival Beethoven de Bonn 2012. Es la que pueden escuchar en el segundo capítulo de «Beethoven Reloaded».

Melancólica obra de Brahms

Tan conocida por el melómano es la Séptima Sinfonía de Beethoven como desconocida es la breve pieza de Brahms que viene a continuación, pero ambas hacen referencia a la melancolía: Nänie es su título. El nombre deriva de “nenia”, que es como en la antigua Roma denominaban un canto de lamentación acompañado por flauta, utilizado durante las procesiones funerales. El escritor alemán Schiller escribió el poema “Nänie” en 1800 y Brahms le puso música unos 80 años más tarde.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos