VII Ciclo La Guitarra y sus Matices

Antesala al 7mo Concurso Nacional de Guitarra Alirio Díaz

Desde hace algún tiempo la localidad de San Antonio de Los Altos se ha convertido en un lugar de gran actividad cultural, diversas Instituciones locales como Agrupaciones Musicales, Fundaciones, Asociaciones Civiles, Casas de la Cultura, entre otros, se han dado a la tarea de generar un importante movimiento que permita la desconcentración urbana de las artes y actividades culturales y conviertan a San Antonio en punto de referencia en el acontecer cultural de nuestro país dado que allí habitan, como ciudad satélite y cercana a la capital, gran cantidad de artistas en las diversas disciplinas, todos dispuestos a dar lo mejor para beneficio de una colectividad que demanda eventos culturales.

Es por ello que con este tipo de actividades como el “VII Ciclo La Guitarra y sus Matices”, se quiere lograr la sensibilización de la audiencia acerca del carácter pluriétnico y multicultural de nuestra Música, a través de un Instrumento como la Guitarra, la cual ya se ha convertido en toda una tradición arraigada en lo más profundo de nuestra sensibilidad musical y cultural.

Esta importante iniciativa está dedicada a la promoción y difusión de este hermoso y versátil instrumento y las diversas posibilidades o alternativas que con él se pueden desarrollar. También vale la pena mencionar que la Escuela Guitarrística Venezolana ha adquirido gran prestigio internacional gracias a figuras como el Maestro de Maestros Raúl Borges, fundador de la misma ( 1932 ) y a sus alumnos quienes ya son referencia a nivel mundial y entre quienes cabe destacar a los Maestros Alirio Díaz, Antonio Lauro y Rodrigo Riera entre otros.

En el mismo se realizarán tres Conciertos Didácticos donde la Guitarra y la Música Coral como invitada especial mostrarán su versatilidad musical y cuya programación será la siguiente:

 Viernes 15 de Noviembre 2019 a las 5:00 pm.

Concierto Inaugural con la participación de la Coral Filarmónica del Estado Miranda bajo la dirección dl Maestro Juan Bautista Carreño en ocasión de estarse cumpliendo su 45 Aniversario.

Sábado 16 de Noviembre 2019 a las 5:00 pm.

La Guitarra Solista: Con la participación de los Maestros Claudio Lazcano en la Guitarra Renacentista y Luigi González en la Guitarra Clásica.

Domingo 17 de Noviembre 2019 a las 11:00 am.

La Guitarra en la Música de Cámara: Con la participación del Dúo integrado por Raynaldo Anderson en la Guitarra y Marli González en la flauta, y el HeCa Duet conformado por el guitarrista Carlos Omaña y el violinista Henrique González.

Entre sus diversos objetivos podemos mencionar:

  1. Propiciar y estrechar lazos entre la comunidad y los artistas participantes de manera de lograr un encuentro del más alto nivel humano y artístico en un ambiente de amistad, confraternidad e intercambio de ideas que propicien la autoestima y el espíritu de superación del colectivo.
  2. Fomentar un mayor interés por la música venezolana afianzando de esta manera nuestra identidad cultural y evitando conflictos de valoración que propicien conductas inadecuadas.
  3. Exaltar, proyectar y preservar el legado artístico de los más grandes exponentes de la música venezolana, especialmente para la Guitarra, como dignos ejemplos de motivación al logro y superación personal.
  4. Impulsar y colaborar en la carrera musical y artística de las más recientes generaciones de guitarristas venezolanos.
  5. Dar a conocer la trascendencia de la labor artística y pedagógica del Maestro de Maestros y fundador de la Escuela Guitarrística Venezolana Raúl Borges, y todo el movimiento guitarrístico que de él se desprende, el cual se ha convertido en toda una tradición dentro del quehacer artístico-musical venezolano.
  6. Incentivar y fomentar un mayor interés por el estudio de la Guitarra e instrumentos afines como herramienta contra el ocio y su consecuente propensión al consumo de drogas.

Cabe destacar que este importante evento musical se llevará a cabo en cooperación con diversas Instituciones como la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Los Salias, el Teatro Municipal de San Antonio de Los Altos quienes cederán sus amplios y cómodos espacios para la realización de los Conciertos, la Asociación Venezolana de Amigos de la Guitarra ( AVAGUI ), quienes con su arraigo gremial promoverán y difundirán el evento a todas las instancias del quehacer guitarrístico y musical en general, la Asociación Civil Trío Raúl Borges y el Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz ( CIGAD ), quienes con su imagen y prestigio institucional nacional e internacional colaborarán activamente para el éxito de la convocatoria, el Complejo Cultural y Deportivo de los Salias, quienes aportarán y colaborarán en todo lo referente a programas de mano, pancartas, medios de comunicación social y todo lo que tenga que ver con la promoción y difusión del evento, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM) y los Convenios de Cooperación Cultural quienes apoyarán el proyecto con miras a institucionalizarlo y que pronto se convierta en un evento de referencia para todo el colectivo, además de un medio para sensibilizar y motivar a toda la comunidad hacia el hecho artístico, haciendo especial énfasis en los jóvenes para que sirva como herramienta contra el ocio y su consecuente propensión al consumo de drogas y cualquier otra desviación en cuanto al deber ser de un buen ciudadano.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x