Venezuela y Europa unidas a través de la música

La violinista alemana Ute Klemm interpretó el Concierto No. 3 para violín y orquesta en Sol Mayor, K. 216, de Mozart, acompañada por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar bajo la conducción de Diego Guzmán
La violinista alemana Ute Klemm interpretó el Concierto No. 3 para violín y orquesta en Sol Mayor, K. 216, de Mozart, acompañada por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar bajo la conducción de Diego Guzmán

Prensa FundaMusical Bolívar

La cuarta edición del Festival Europeo de Solistas, que lleva a cabo El Sistema junto a la Unión Europea, contó este año con la participación de ocho solistas provenientes de Portugal, Holanda, Francia, España, Polonia, Alemania, Austria e Italia, quienes se presentaron del 6 al 10 de mayo del 2015 junto a agrupaciones venezolanas durante cinco conciertos que tuvieron como escenario a la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música. El encuentro musical coincidió con la conmemoración de los 70 años del fin de la II Guerra Mundial, el 9 de mayo, también conocido como el Día de Europa.

 

 

El saxofonista Johannes Pfeuffer (Holanda) actuó durante el primer concierto, acompañado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela dirigida por Joshua Dos Santos
El saxofonista Johannes Pfeuffer (Holanda) actuó durante el primer concierto, acompañado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela dirigida por Joshua Dos Santos
El violinista portugués Pedro Meireles sorprendió al público con su interpretación del Concierto para violín y orquesta, del también portugués Luis Freita Branco, una de las más importantes personalidades de la cultura portuguesa del siglo XX
El violinista portugués Pedro Meireles sorprendió al público con su interpretación del Concierto para violín y orquesta, del también portugués Luis Freita Branco, una de las más importantes personalidades de la cultura portuguesa del siglo XX
Julien Szulman (Francia) interpretó el Concierto para violín y orquesta, en Re Mayor, Op. 47, de Jean Sibeliu. Szulman es en la actualidad violinista de la Orquesta Sinfónica del Pays de la Loire, en Francia
Julien Szulman (Francia) interpretó el Concierto para violín y orquesta, en Re Mayor, Op. 47, de Jean Sibeliu. Szulman es en la actualidad violinista de la Orquesta Sinfónica del Pays de la Loire, en Francia
La guitarrista polaca Wiktoria Szubelak interpretó Fantasía para un gentilhombre, un concierto para guitarra y orquesta del compositor español Joaquín Rodrigo, acompañada por la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela, bajo la batuta de César Iván Lara
La guitarrista polaca Wiktoria Szubelak interpretó Fantasía para un gentilhombre, un concierto para guitarra y orquesta del compositor español Joaquín Rodrigo, acompañada por la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela, bajo la batuta de César Iván Lara
El barítono valenciano Sebastià Peris le dio vida al Fígaro de Mozart en su interpretación de Se vuol ballare, así como al Vidal Hernando de la zarzuela Luisa Fernanda, de Federico Torroba
El barítono valenciano Sebastià Peris le dio vida al Fígaro de Mozart en su interpretación de Se vuol ballare, así como al Vidal Hernando de la zarzuela Luisa Fernanda, de Federico Torroba
Diego Guzmán condujo a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela en la interpretación de Obertura de El rapto en el serallo, de Wolfgang Amadeus Mozart, y en la Sinfonía No. 45 en Fa sostenido menor, La despedida, de Haydn
Diego Guzmán condujo a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela en la interpretación de Obertura de El rapto en el serallo, de Wolfgang Amadeus Mozart, y en la Sinfonía No. 45 en Fa sostenido menor, La despedida, de Haydn
Acompañada por la Sinfónica de Juventudes Francisco Miranda, la percusionista austriaca Karin Meissl interpreta el Concierto para vibráfono y orquesta, del compositor brasilero Ney Rosauro
Acompañada por la Sinfónica de Juventudes Francisco Miranda, la percusionista austriaca Karin Meissl interpreta el Concierto para vibráfono y orquesta, del compositor brasilero Ney Rosauro
La armonía entre solista y acompañante se hizo presente en la interpretación del Concierto No.3 en Do menor, Op.37 de Beethoven, a cargo de la italiana Lucrecia Slomp y la Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda
La armonía entre solista y acompañante se hizo presente en la interpretación del Concierto No.3 en Do menor, Op.37 de Beethoven, a cargo de la italiana Lucrecia Slomp y la Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda
El Festival Europeo de Solistas cerró su cuarta edición con la Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda, dirigida por Hernán Rodríguez
El Festival Europeo de Solistas cerró su cuarta edición con la Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda, dirigida por Hernán Rodríguez
César Iván Lara frente a la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela
César Iván Lara frente a la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela
El Festival Europeo de Solistas cerró su cuarta edición con la Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda, dirigida por Hernán Rodríguez
El Festival Europeo de Solistas cerró su cuarta edición con la Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda, dirigida por Hernán Rodríguez

 

 

 

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x