Venezuela y Europa se unen en una sola partitura

La cuarta edición del Festival Europeo de Solistas, que se desarrolla desde hace cuatro años junto la Unión Europea, reunirá a músicos de ochos países europeos durante cinco días en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. El primer concierto es este miércoles, 6 de mayo

Prensa FundaMusical Bolívar/ MPPDPSGG (5/5/2015)

Ocho solistas europeos, provenientes de Portugal, Holanda, Francia, España, Polonia, Alemania, Austria e Italia, llegan esta semana a Caracas para participar en la cuarta edición del Festival Europeo de Solistas, que se realiza desde hace cuatro años en conjunto entre la Unión Europea y el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Los conciertos del evento, que comienza este miércoles, 6 de mayo de 2015, y terminar este domingo, 10, se realizarán en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda.

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, Sinfónica Juvenil de Caracas, Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela, Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda, serán las agrupaciones de El Sistema que acompañarán a los solistas europeos en la cuarta edición del evento musical, en el que participarán como directores Joshua Dos Santos, Pablo Castellanos, César Iván Lara, Diego Guzmán y Andrés González.

El violinista portugués, Pedro Meireles, y el saxofonista holandés, Johannes Pfeuffer, serán los encargados de abrir el Festival Europeo de Solista, este miércoles 6 de mayo, junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y a Joshua Dos Santos. Mientras que, el jueves, 7 de mayo, el maestro Pablo Castellanos dirigirá al violinista francés, Julien Szulman y a la Sinfónica Juvenil de Caracas. La voz del barítono español, Sebastià Peris, y la guitarra del polaco, Wiktoria Szubelak, serán escuchadas este viernes 8, bajo la dirección del maestro César Iván Lara y de la participación de la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela.

El sábado 9 de mayo,para conmemorar los 70 años del fin de la II Guerra Mundial, el violinista alemán Ute Klemm y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela serán conducidos por Diego Guzmán. Para cerrar la cuarta edición del festival, el domingo 10, Andrés González dirigirá, en compañía de la Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda al percusionista austriaco, Karin Meissl, y a la pianista italiana, Lucrezia Slomp, piano (Italia).

La cuarta edición del Festival Europeo de Solistas forma parte de la celebración del 40 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo ente rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela (FIN/Foto: Cortesía Unión Europea)

Coordenadas:
Miércoles, 6 de mayo de 2015.
Hora: 5:00 pm
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
Director: Joshua Dos Santos.
Solistas: Pedro Meireles, violín (Portugal)
Johannes Pfeuffer, saxofón ( Holanda)
Programa: George Gershwin. Obertura Cubana; Alexandr Glazunov. Concierto para Saxofón y Orquesta, en Mi Bemol Mayor. Op 109; Luis Freitas Branco. Concierto para Violín y Orquesta, en Do Mayor.

Jueves, 7 de mayo de 2015
Hora: 5:00 pm
Sinfónica Juvenil de Caracas
Director: Pablo Castellanos
Solista: Julien Szulman, violín (Francia)
Programa: Jean Sibelius. Concierto para Violín y Orquesta, en Re Mayor Op. 47; Sergei Rachmaninoff. Sinfonía No 2, en Mi Menor Op. 27.

Viernes, 8 de mayo de 2015
Hora: 5:00 pm
Sinfónica Juvenil “Teresa Carreño” Venezuela.
Director: César Iván Lara
Solista: Sebastià Peris, barítono (España)
Wiktoria Szubelak, guitarra, (Polonia)
Programa: Manuel de Falla. Danza No 1 de La Vida Breve; Joaquín Rodrigo. Fantasía para un Gentilhombre; Reveriano Soutullo y Juan Vert. La Leyenda del Beso, y La del Soto del Parral: Ya mis horas felices; Pablo Sorozábal. Calor de nido (Katiuska, la mujer rusa); Federico Torroba. Luisa Fernanda.- Luche la Fe por el triunfo. Enrique Granados. Goyescas; Ruperto Chapí. La tempestad.- La lluvia ha cesado; Otorino Respighi. Los Pinos de Roma, poema sinfónico.

Sábado 09 de Mayo de 2015
Hora: 5:00 pm.
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
Director: Diego Guzmán
Solista: Ute Klemm, violinista (Alemania)
Programa: Wolfgang Amadeus Mozart. Obertura de «El rapto en el serrallo» k.384, Concierto N° 3 para violín y orquesta en Sol Mayor K. 216; Franz Joseph Haydn (1732-1809)
Sinfonía No. 45 en Fa Sostenido Menor «La Despedida».

Domingo 10 de mayo de 2015
Hora: 11:00 a.m.
Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda
Director: Andrés González
Solistas: Karin Meissl, percusión (Austria); Lucrezia Slomp, piano (Italia)
Programa: Ney Rosauro. Concierto para Vibráfono y Orquesta; Ludwig Van Beethoven. Concierto N°3 en Do Menor, Op.37.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x