Venezuela tiene a su representante en el IV Concurso Internacional de Piano «Federico Chopin» en Lima-Perú 2017

La Embajada de Polonia en el Perú, el Conservatorio Nacional de Música del Perú y la Sociedad Filarmónica de Lima realizaran el IV Concurso Internacional de Piano «Federico Chopin» Lima-Perú 2017, desde el 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2017 en la Sede Histórica del Conservatorio.  Reuniendo a los jóvenes pianistas de Sudamérica, incluyendo a países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.


El concurso tiene como objetivo promover la obra pianística del compositor polaco Federico Chopin, en tres días de competencia, se interpretaran las composiciones del virtuoso pianista polaco bajo la atenta mirada del jurado integrado por los destacados pianistas Marian Sobula (Polonia), Katia Palacios (Perú) y Juan José Chuquisengo (Perú), maestros que se han convertido en referentes de su especialidad en su respectivo país y fuera de sus fronteras. | Por Fátima Fernández

El venezolano Miguel Castro nos representara en la IV Edición del Concurso Internacional de Piano «Federico Chopin» en Lima-Perú 2017, culmino sus estudios pianísticos en la Escuela Superior de Música José Angel Lamas guiado por  la Maestra Gioconda Vásquez, su formación musical ha estado bajo la tutela de varios maestros entre los cuales se encuentran: Leopoldo Igarza, José Luis Presa, María Luisa Padrón, Gerardo Gerulewicz, y ha continuado su formación pianística con los Maestros David Ascanio y actualmente Igor Lavrov. Actualmente cursa estudios en la Maestría en Música de la Universidad Simón Bolívar con  los profesores Eduardo Lecuna, Sofía Barreto, Andrés Eloy Rodríguez e Igor Lavrov en las materias de Análisis, Historia del repertorio pianístico del siglo XX, música de cámara y ejecución instrumental, respectivamente.

La primera prueba del concurso tiene como repertorio un nocturno, un estudio y una obra obligatoria impuesta por el comité organizador a los pianistas seleccionados. En esta prueba el Pianista Miguel Castro interpretará el nocturno en do menor Op. 48 no 1 de F. Chopin; Tres Piezas para Piano de Enrique Iturriaga y el estudio en do mayor Op. 10 no 1 F. Chopin.  

Para la segunda prueba cada participante debe ejecutar un vals, y una obra de Chopin de formato grande (Ballada, Scherzo, Fantasía o Barcarola) y completar con alguna otra obra, en esta segunda prueba el venezolano interpretará Vals en Fa mayor Op. 34 no 3; Fantasía en fa menor Op. 49; Mazurka en si menor Op. 33 no 4; Ballada no 4 en fa menor Op. 52. Todas obras del compositor polaco homenajeado.

El primer premio del concurso consta de un pasaje aéreo a Varsovia de ida y vuelta y 2 semanas de pasantía profesional en la Universidad de Música Federico Chopin de Varsovia, con hospedaje y alimentación incluidos (otorgado por la Embajada de Polonia en el Perú, auspiciado por el Gobierno Polaco), un Recital en Lima (Perú) a realizarse en el auditorio de la Sede Histórica del Conservatorio el 5 de diciembre de 2017, un Recital en Varsovia (Polonia), así como la participación en la Temporada de Conciertos 2018 de la Sociedad Filarmónica de Lima.

También el IV Concurso Internacional de Piano «Federico Chopin» Lima-Perú 2017 cuenta con el auspicio de: Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Polonia, Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Universidad de Música Federico Chopin de Varsovia (Polonia), Mota Engil Perú y Fundación Manuel Antonio Da Mota, por lo cual para Miguel Castro además de representar a Venezuela, esta participación es una valiosa oportunidad para dejar en alto al gremio musical académico y pianístico de nuestro país.

Piano Federico Chopin

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x