Vasallos de Venezuela abre sus «Senderos» de música y tradición al público

La emblemática agrupación de música tradicional que se acerca a sus 30 años de trayectoria, presenta su espectáculo más importante de 2017 en una única función en el Centro Cultural BOD de La Castellana

Vasallos de Venezuela se llena de júbilo al presentar su producción independiente Senderos, espectáculo que muestra un recorrido por los caminos que como agrupación, ha transitado durante 27 años de vida artística. La cita es el próximo domingo 12 de noviembre a las 4:00 pm en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD.

Vasallos continúa llevando su música y danza por las diferentes salas del país con un trabajo único e irrepetible que pondrá a bailar y a cantar a los asistentes, con parrandas, golpes de tambor, gaitas y calipsos. Senderos toma de la mano al espectador y le hace sentir en cada pieza, cada canto, cada baile, la fuerza de los caminos y la travesía que implica recorrer las tradiciones de nuestro hermoso país.

Senderos es la ruta y es el sentido; es la decisión y es también la acción. El rumbo define y escoge el destino, que el pasado marca y el futuro acoge. Sendero es presente, atemporal, eterno”, ha dicho Lorena Liendo, una de las vocalistas de Vasallos.

Los senderos que ha venido recorriendo Vasallos de Venezuela. Con los recuerdos y saberes tatuados en la piel por el sol de los caminos andados en el país, con el espíritu marcado por las vivencias y las conversas que aún no terminan con aquellos seres humanos que antes fueron referentes admirados, luego maestros y finalmente gente querida. Habla de las escogencias y decisiones, de nuestra idiosincrasia y finalmente de la ofrenda que, con nuestra música y danza, entregamos a las audiencias.

Más sobre Vasallos de Venezuela

Así pues, bajo la dirección musical de Jesús Rondón y la dirección artística de Nahití Ortega, este domingo 12 de noviembre a las 4:00 pm en la sala de conciertos del Centro Cultural BOD, es la cita con Senderos, un reencuentro con lo que verdaderamente somos: un país lleno de riquezas que no sólo se centra en sus recursos naturales sino en el valor de su gente. Entradas a la venta en la taquilla del BOD y enwww.ticketmundo.com.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala Cabrujas Por segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy Marcano Se acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R. El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...
wpDiscuz
0
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
Salir de la versión móvil