Justo en el momento donde la competencia, que aglutina a mas de 40 noveles guitarristas del país se hace mas álgida, unos de los recitales mas esperados del año verá luz en el Teatro Alirio Díaz de Carora, cuando los reconocidos maestros Valmore Nieves y Lorenzo Camejo estén al centro del escenario del TAD, decantando parte de las obras más reconocidas de la guitarra clásica y latinoamericana.
Prensa 4to Concurso Nacional de Guitarra Alirio Diaz
La jornada del viernes la iniciará la continuación de la competición en sus diferentes categorías, ya de cara a la instancia definitiva a celebrarse mañana sábado 12 de noviembre.
Luego de la extensa comparecencia, que se tomara toda la mañana y parte de la tarde, a eso de la 5 pm, el virtuoso de la guitarra, Luis Quintero, brindará una esperada clase magistral a todos quienes tengan a bien conocer unos cuantos secretos que han convertido al maestro Quintero en uno de los mejores guitarristas de su generación.
El final será brillante cuando un hijo de Carora, Valmore Nieves, regrese a su lar natal con un recital de esos que el solo sabe hacer, le acompañará un sempiterno y favorito de estas lides, el maestro marabino Lorenzo Camejo, desde las 7 y 30 de noche en la sala Riera del Teatro Alirio Díaz.
Valmore Nieves
Es uno de los máximos exponentes y herederos de la tradición guitarrística larense. Discípulo directo de los insignes maestros venezolanos Alirio Díaz y Rodrigo Riera y poseedor de una especial musicalidad y depurada técnica instrumental reconocida y premiada a lo largo de una extensa y aplaudida carrera musical y combinada con una extraordinaria sensibilidad musical.
Realizó sus estudios de música en Caracas, por recomendación del Maestro Alirio Díaz, en la Escuela Superior de Música “ Ángel Lamas”, culminando sus estudios en la Escuela Superior Lino Gallardo, con el Maestro Manuel Enrique Pérez Díaz, obteniendo la MENCIÓN ESPECIAL, del jurado entre ellos el Maestro Antonio Lauro. Además, realizó cursos superiores de perfeccionamiento en la Isla de Martinica con el Maestro Abel Carlevaro. De igual manera, ha participado en los Festivales de Guitarra con el Maestro Alirio Díaz y en los Cursos Internacionales dictados por el Maestro Rodrigo Riera en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, de Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.
Posee una vasta experiencia como docente. Fundador de las Cátedras de Guitarra en Valera y Trujillo, estado Trujillo. Igualmente se desempeñó como Docente en el Conservatorio Vicente Emilio Sojo de Barquisimeto, creando su propia Cátedra, durante 30 años. Paralelamente, se desempeña en el Departamento de Cultura de la Universidad Experimental Politécnica –UNEXPO- de Barquisimeto, Estado Lara, por 20 años. También dictó clases en el Estado Nueva Esparta, en la Isla de Margarita, Venezuela, con una Cátedra Itinerante. Fundó una Cátedra de Música Popular en la Isla de Grenada. Fundador de la Cátedra de Guitarra Clásica en la Escuela Municipal de Música Juancho Querales, y Docente de la Casa de la Cultura, Juan Martínez Herrera, de Carora, Estado Lara, Venezuela. Dic ta Clases Magistrales y recitales en Jamaica. Participó en la Semana de Venezuela en Paris, Francia. Así mismo asistió a Festivales Internacionales representando a la UNEXPO, de Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.
Lorenzo Camejo
Destacado artista venezolano y uno de los guitarristas más completos y representativo de la escena musical venezolana. Poseedor de una depurada técnica y una gran versatilidad musical. Nace en Maracaibo y comienza sus estudios musicales desde temprana edad bajo la guía de los profesores Ramón Espinoza y Jacinta Marcaida en la Guitarra y en el Piano respectivamente, revelando desde niño un talento muy especial para la Música.
En 1973 se traslada a Caracas e ingresa al Conservatorio Nacional de Música “Juan José Landaeta” donde estudia Guitarra Clásica bajo la guía del Maestro Antonio Ochoa y Composición y Perfeccionamiento Guitarrístico con el Maestro Antonio Lauro. En 1982, obtiene el título de Profesor Ejecutante de Guitarra con la más alta calificación, distinguiéndose como el alumno más destacado de la cátedra. Consolidando su formación, realiza estudios con los Maestros Rhazés Hernández López, Federico Ruiz, Violeta Lares, Rebeca Matos, entre otros. En Estados Unidos, Europa y Venezuela, ha perfeccionado su arte con los Maestros Alirio Díaz, Abel Carlevaro, John Duarte, José Tomás y Manuel Barrueco. A la par de su carrera concertística actuando en radio, televisión y como solista con prestigiosas Orquestas Sinfónicas del país, mantiene una importante actividad docente en diversos centros musicales como la Escuela de Música “Prudencio Esáa” en Caracas y en el Instituto Experimental de Música en Los Altos Mirandinos. Liderizando la conducción del prestigioso Trío “Raúl Borges”, fundado en 1942 por el Maestro Antonio Lauro, ha llevado a cabo diversas giras internacionales y la grabación de tres excelentes producciones discográficas. Es miembro fundador de la Asociación Venezolana de Amigos de la Guitarra (AVAGUI), así como directivo de diversas instituciones dedicadas al arte y la cultura. Es Licenciado en Educación Musical egresado de la UPEL-Miranda y desde el año 2001 se desempeña como Director Artístico del Concurso Internacional de Guitarra “Alirio Díaz”, y más recientemente del Concurso Nacional Alirio Díaz, eventos bienales que se llevan a cabo en Carora Edo. Lara.
En el 2016, continúa con sus habituales giras ofreciendo Recitales y Conciertos con Orquesta por todo el territorio nacional como antesala de la IV edición del Concurso Nacional de Guitarra Alirio Díaz a llevarse a cabo en Noviembre próximo.