Una tarde de humor musical con Los Hermanos Naturales en la Quinta El Cerrito
La hermosa y emblemática Quinta El Cerrito recibirá el sábado 19 de octubre a las 5:00pm las disparatadas aventuras musicales de Los Hermanos Naturales que recorrerán una amplia gama de ritmos que le dan frescura y variedad a su propuesta: Van desde un fox trot a una guaracha, pasando por un swing, merengue, el son, el bolero… lo que el cuerpo y el espíritu del momento les inspire. Podrán disfrutar de su singular desparpajo y humor que ha sido la fórmula de su particular estilo de hacer música.
Los Hermanos Naturales son referencia obligada al momento de hablar de música y humor de alto nivel en Venezuela, nos traen un repertorio variopinto convertido en un espectáculo artístico, teatral y musical. Su repertorio se ha convertido en una especie de caldero alquimista, de donde van saliendo invenciones y reinvenciones caracterizada por su discurso clave de humor criollo y basado en situaciones cotidianas con toques de sarcasmo.
La invitación a pasar una tarde de buen humor musical, es para el próximo sábado 19 de octubre a las 5:00pm en la Quinta El Cerrito, patrimonio de arquitectura de municipio Baruta, un entorno rodeado de arte y naturaleza. Luego del recital podremos disfrutar de un brindis en los hermosos exteriores de la Quinta EL Cerrito. Este evento es una producción de Gilda Lamuño y la Fundación Anala y Armando Planchart.
- Las entradas para ver a Los Hermanos Naturales ya pueden adquirirse a través de reservaciones.elcerrito@gmail.com y los teléfonos 0416-6255263, 0414-3620220.
- Hay estacionamiento y seguridad.
- Síganos en las redes sociales para información y noticias del: Twitter:@gildalamuno e Instagram: @gildalamuno y @enelcerrito
Los Hermanos Naturales
Los Hermanos Naturales son una agrupación musical venezolana, que comenzó a moldearse y hacer música a principios del 2004. Actualmente está integrada por Andrés Barrios Gallípoli en el clarinete y voz, Daniel Pacheco Di Gerónimo en la guitarra y voz y el percusionista Rudi Alisetti. En sus propias palabras:
“Nos reuníamos en la casa del tío Alfredo, en Bello Monte (Caracas), durante los primeros meses del 2004. La emoción por hacer música era grande. No sabemos por qué, pero siempre procurábamos que los temas tuvieran sentido del humor. En algunos casos, cambiábamos hasta las letras y en otros, el ritmo. Algo jocoso que los representara, aparte de la buena música, claro está. Toda una «mamadera de gallo», como decimos, coloquialmente. Y entre el zaperoco, nació el nombre «Los Hermanos Naturales», el tío Alfredo Di Gerónimo lo propuso y quedó impreso en nuestros corazones para siempre. Nosotros, como agrupación musical, nos decimos ser hijos de distintos padres, pero de la misma madre… naturaleza. Con el pasar de los años, nuestro espectáculo se ha convertido en un show artístico-teatral-musical. El desparpajo y la comedia han sido la fórmula para ganar aplausos y cada vez más seguidores de este particular estilo. A pesar del humor, la música que hacemos no pierde seriedad. Por el contrario, nuestra música se enriquece en sonido y en ritmos de distintos géneros, tales como el jazz, el merengue caraqueño, la guaracha, el son, el bolero, entre otros; pero una de las características principales es la entrega amorosa. La experiencia a través de los años ha ido creciendo y enriqueciéndose con el cariño de un público ameno, siempre dispuesto a recibir buena música y buen humor, trabajados con esmero y dedicación. En el transitar de nuestra vida artística hemos tenido la dicha de compartir tarima con prestigiosas agrupaciones y artistas como Jarabe de Palo (España), Los Amigos Invisibles, Viniloversus, El Cuarteto, El Pollo Brito, Santoral, C4 Trío, Los Sinvergüenzas, La Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, Medioevo, Aquiles Báez, Sardinha, Natalia Lafourcade. También hemos compartido tarima con maravillosas personalidades del humor venezolano, como nuestro padrino Cayito Aponte, Emilio Lovera y su personaje «El Chunior», Laureano Márquez, Manuel Graterol, Rolando Salazar, Tania Sarabia, Rubén Monasterios y su Taller de Sexología. Los Hermanos Naturales, con mucha responsabilidad, sentimos el profundo deber de respaldar de manera solidaria, obras benéficas y actividades de apoyo social; llevando así nuestra música y alegría a todo aquel que quiera escucharnos… Todavía nos queda mucho por recorrer. ¡¡¡Así que, prepárense, que aquí estamos Los Hermanos Naturales.”