Una noche dedicada a la música venezolana en el nuevo ciclo de Noches de Guataca

Bajo el formato de Stand Up Comedy Musical, Amor Hecho en Venezuela, se pasea por la forma particular en que los venezolanos plasman su visión del amor, a través distintas manifestaciones artísticas.

Valencia, 18 de febrero de 2016.- Tras la apertura del ciclo musical #NochesDeGuataca 2016 en la ciudad de Valencia, el nuevo sonido de la música venezolana regresa al Centro Cultural Eladio Alemán Sucre (El Carabobeño), gracias al apoyo de Natuchips y Telefónica|Movistar.

Usando al cuatro como protagonista, destacados músicos valencianos ejecutantes de la guitarra, la bandola, la mandolina, el violín y variados instrumentos de percusión; nos dan cuenta de, las diferencias en el discurso amoroso del venezolano desde el llano, del andino, del oriental, el guayanés y del caraqueño, mostrándonos la forma como ese abordaje se ha relacionado con su entorno y con sus valores generacionales.

Este trabajo escrito, producido e interpretado por Yudith Rodriguez cuenta con la dirección musical de Nelson González, cuatristas venezolano, ganador de la Siembra del Cuatro y director de NG Trio. Además cuenta con el aporte de destacadas figuras como el contrabajista premio Silbón de Oro Eddy Díaz, Pedro Elías Jiménez fundador del Grupo de Música Latinoamericano de la Universidad de Carabono y del violinista Jose Herrera integrante del Ensamble Grupo Gajillo.

Un espectáculo que insiste en los elementos que nos definen, destacando nuestros valores y creencias, buscando en ellos los elementos coincidentes que nos permitan reconciliarnos con nuestra identidad.

La cita para escuchar, Amor a la venezolana en #NochesDeGuataca Valencia será el próximo 25 de febrero en el Centro Cultural Eladio Alemán Sucre a las 7:30pm. Las entradas para Noches de Guataca se encuentran en las instalciones del Centro Cultural Eladio Alemán Sucre. Más información en la página web www.guatacanights.com y en las redes sociales: @GuatacaValencia, Facebook: Guataca.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

AroMatices: Explorando la música a través de los sentidos

La música es un lenguaje universal que trasciende las barreras culturales y conecta a las personas de formas profundas e inexploradas. En el corazón...

Andrea Bocelli: Un Canto de Resiliencia y Pasión

Hoy, el mundo de la música se une en celebración, ya que uno de los tenores más icónicos de Italia y del mundo, Andrea...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x