¿Qué es una marca personal?

En este artículo descubrirás el secreto de la marca personal como músico o banda. Además que comprender los beneficios de la marca personal es crucial para tener una carrera de éxito y uno de los pilares fundamentales del marketing musical.


Autor: José Luis López | CEO de PromocionMusical.es  |  Links: promocionmusical.es |  Facebook: PromocionMusical.es | Twitter: @musicapromocion

Es probable que hayas escuchado hablar sobre la marca personal. Parece que la marca es importante. No obstante, tal vez todavía no entiendes cómo crear una marca personal o por qué algunos trabajan con marca y algunos no lo hacen.

No te preocupes, solo hay dos ingredientes esenciales para la marca. Este post te va a aclarar exactamente de lo que trata la marca personal, y te proporcionará una receta para la marca. Espero que puedas despejar todas tus dudas y te sirva de ayuda para aprender a cómo desarrollar tu propia marca.

Entre los músicos, la palabra “marca” a veces puede generar sentimientos de desconfianza y de rechazo. Espero que este post te ayude a sanar esta relación entre ti y tu marca.

La marca es crucial si quieres sobresalir en el saturado y competido mercado que existe hoy en día en la industria de la música tanto moderna como clásica. En realidad, ¿podrías decir algún mercado que no esté competido?

Los ingredientes de la receta para tu marca personal

  1. La comunicación

Para la mayor parte de los músicos, cuando pensamos en una marca o personal branding, la primera cosa que nos viene a la mente es un logotipo, ¿cierto? Para algunos, podría ser un sello, una imagen, o tal vez un flyer con una foto en la portada. Para otros, es un sello, una imagen, o incluso un anuncio.

Esta idea no está mal, pero hay más que eso.

De la forma en qué y cómo te comunicas a través de los medios sociales, vídeos, fotografías, entrevistas, conciertos, etc. vas a elaborar la “marca” que el público asocia con tu nombre. Esta comunicación es un ingrediente esencial.

Esos vídeos, imágenes, mensajes y fotos son todas las cosas que nos ayudan a comunicarnos, y por lo tanto tienen la capacidad de ayudar a crear nuestra marca. Este es el primer paso.

Sin embargo, hay un último ingrediente que, sin el cual, realmente no tienes una marca personal:

  1. El público

Tu marca es el resultado de la reflexión de cómo te comunicas. Tu marca está basada únicamente en las percepciones de las personas de tus comunicaciones.

Tú marca personal es lo que la gente piensa de ti.

Lo cierto, es que mientras estas leyendo este post, la creación de tu marca ya está en marcha. Piensa en las visitas que estás teniendo a tu presencia online en este momento, o aquéllos que se están acordando de tí ahora mismo…

Tu comunicación diaria con el público crea tu marca. Lo que transmites, cómo las personas perciben lo que ven o escuchan de ti, eso se convierte en tu marca.

Tu marca no es tu logo

Tu marca es lo que la gente piensa de ti.

¿Tiene sentido? ¿No? Tal vez sigas algo escéptico… Sigue leyendo.

Sugerencias

Como seres humanos, todos nos estamos comunicando constantemente. Somos seres sociales. Siempre estamos transmitiendo nuestros pensamientos y sentimientos a los demás, ya que para sobrevivir nos necesitamos los unos a los otros, y si no eres capaz de comunicar a los demás lo que necesitas, simplemente mueres (o al menos eso es lo que pasaba hace decenas de miles de años). Nuestro público está constantemente escuchando e interpretando esta comunicación a su propia manera.

Esta comunicación es lo que hace que a la gente le gustes, no les gustes o te ignoren. La forma de hablar, de vestir, de moverse, de tocar, de actuar y escribir, todo ello contribuye a la reacción de la audiencia hacia ti como músico y como persona.

Mezcla estos dos ingredientes juntos, la comunicación y la interpretación de la audiencia de esa comunicación, y ya tienes tu marca.

Tú puedes influir sobre los demàs cuando intentas promover tu identidad artística, pero su percepción de ti va a estar basada, no sólo en lo que comunicas, sino también en cómo lo comunicas.

Recuerda

  • Conocer a tu público es crucial a fin de conocer la forma en que te perciben.
  • La ÙNICA cosa que puedes hacer es ser genuino y comunicar esa realidad a tu público.
  • Puedes imaginar lo que crees que es tu marca, pero la verdad es que tu marca está en la mente de tu público.
  • Si quieres saber cómo es tu marca, entonces todo lo que necesitas hacer es preguntarles.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Erick Ibarra

Erick Ibarra: Un Músico Venezolano y su Contribución a la Historia de la Guitarra...

Erick Ibarra, un músico venezolano con un profundo amor por la guitarra, ha dejado una huella indeleble en la historia musical de su país...

El trompetista Pacho Flores recibe 3 nominaciones al Grammy Latino por el disco “Estirpe”

Venezuela y México celebran las nominaciones del trompetista Pacho Flores al Grammy Latino, con su disco “Estirpe” en 3 categorías: Mejor Álbum de Música...

Javier Grajales ganó el Salón Jóvenes con FIA 2023

El artista Javier Grajales obtuvo el Primer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA, que se inauguró el sábado 23 de septiembre de 2023 en...

Fran Vielma y su Orquesta de Jazz: Celebrando la Herencia Hispana en Blues Alley

El versátil artista Fran Vielma, conocido como percusionista, compositor y educador, junto con su orquesta de jazz, regresa al icónico Blues Alley en honor...

Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz promete ocho épicos conciertos en Caracas

El vibrante y esperado Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz está a punto de desatar un torbellino de música y cultura en la capital venezolana....

El Orfeón Universitario de la UCV se subió al podio tres veces en Cataluña

Vía: radiocafeatlantico.com | Por Eduardo Parra Istúriz El Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela se alzó con tres medallas en igual número de...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x