Un director de orquesta español de 98 años consigue tres récords Guinness

Valencia (España).- El español Joan Garcés consiguió sumar, a sus 98 años, su tercer récord Guinness a su ya dilatada carrera musical como director de orquesta y dice que mientras su cabeza le responda, seguirá dedicándose en cuerpo y alma a su gran pasión y única medicina que dice tomar para envejecer tan bien.

Joan Garcés

Garcés nació en 1914 en la localidad valenciana de Benifairó de les Valls (sureste de España) y actualmente vive en la cercana población de Faura.

Tiene tres hijos, de los que ninguno se ha dedicado a la música y solamente uno de sus nietos parece haber heredado las dotes musicales del abuelo, según relata el músico valenciano.El reconocimiento por su extensa carrera le llegó al cumplir los 92 años, cuando entró por primera vez en el Libro Guinness de los Récords al poseer, con 67 años, la carrera más larga del mundo como director de bandas de música civiles.

Desde entonces ha conseguido dos récords más. En 2011 al dirigir a la Banda Municipal de Valencia batió su propia marca, y el pasado 14 de octubre, cuando logró superarse a si mismo y se hizo con su tercer marca mundial al dirigir a la Joven Banda Sinfónica en el Palau de la Música de Valencia.

Lo hizo invitado por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana y dirigió «Andante Cantabile» de Chaikovsky, «Una hoja de álbum» de Richard Wagner, «La muerte de Ase» de Edvard Grieg y «Revérie» de Robert Schumann.

Ese 14 de octubre se ha convertido en uno de los más emotivos de la carrera de Joan Garcés: «No recuerdo una ovación igual durante mi trayectoria, con el público puesto en pie aplaudiendo durante cinco minutos. Ese día pasó y me emocionó».

Trabajador infatigable e incombustible, advierte de que mientras su cabeza responda «perfectamente» no se va a cansar de dirigir. «Es lo que más me ha gustado y toda mi vida es la música», afirma.

Según cuenta, sus mejores recuerdos dirigiendo van ligados a la Banda Sinfónica de la Unión Musical de Llíria (Valencia) y a la Banda Municipal de Castellón, a las que estuvo ligado como director. Y cómo no, a quien fue su maestro, Manuel Palau.

Garcés confiesa disponer de la energía suficiente y dice estar dispuesto a seguir dirigiendo hasta los 100 años o más. «Hasta que mi salud me lo permita», apostilla.

Gracias a su buena memoria recuerda con detalle toda su vida, con fechas incluidas. Así, habla del maestro Joaquín Rodrigo, de quien fue gran amigo hasta su fallecimiento y reconoce que se sabe de memoria su «Concierto de Aranjuez».

Reconoce que uno de sus secretos para mantenerse en forma es cuidar su alimentación y no tomar ningún medicamento. Risueño, confiesa que solamente acude al médico de vez en cuando para que le diga que está «muy bien».

«Muchas personas me preguntan que qué es lo que hago para estar tan bien de salud a mis años y siempre les contesto lo mismo: el secreto es la música».

Si se le pregunta por su compositor favorito, afirma que no puede quedarse solamente con el nombre de un gran compositor y nombra a Bach, Beethoven, Mozart o Wagner como sus preferidos.

Sobre los directores de orquesta actuales, Garcés se considera seguidor del italiano Claudio Abbado, responsable durante años de dirigir en la Escala de Milán o a la Filarmónica de Viena, sin olvidarse de Daniel Barenboim, a quien asegura ver «a diario».

De Barenboim dice que, además de ser un gran concertista de piano, «coge la batuta y lo dirige todo, lo dirige todo de cabeza porque tiene una gran memoria».

A Joan Garcés no le sorprende que haya mujeres que dirijan orquestas, ya que «lo principal que necesita un buen director o un buen músico es tener sensibilidad, y las mujeres -subraya- tienen tanta o más».

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Erick Ibarra

Erick Ibarra: Un Músico Venezolano y su Contribución a la Historia de la Guitarra...

Erick Ibarra, un músico venezolano con un profundo amor por la guitarra, ha dejado una huella indeleble en la historia musical de su país...

El trompetista Pacho Flores recibe 3 nominaciones al Grammy Latino por el disco “Estirpe”

Venezuela y México celebran las nominaciones del trompetista Pacho Flores al Grammy Latino, con su disco “Estirpe” en 3 categorías: Mejor Álbum de Música...

Javier Grajales ganó el Salón Jóvenes con FIA 2023

El artista Javier Grajales obtuvo el Primer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA, que se inauguró el sábado 23 de septiembre de 2023 en...

Fran Vielma y su Orquesta de Jazz: Celebrando la Herencia Hispana en Blues Alley

El versátil artista Fran Vielma, conocido como percusionista, compositor y educador, junto con su orquesta de jazz, regresa al icónico Blues Alley en honor...

Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz promete ocho épicos conciertos en Caracas

El vibrante y esperado Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz está a punto de desatar un torbellino de música y cultura en la capital venezolana....

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos