Trompetista venezolano Pacho Flores debuta en el Hollywood Bowl bajo la batuta de Gustavo Dudamel

El destacado trompetista tachirense, Pacho Flores, continúa añadiendo páginas doradas a la historia musical de Venezuela y la trompeta. El próximo 18 de julio, hará su debut en el afamado Hollywood Bowl como solista de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, bajo la dirección del orgullo de Barquisimeto, Gustavo Dudamel. Esta oportunidad tan especial le permitirá interpretar el Concierto de Otoño del maestro Arturo Márquez, una obra mágica para trompeta y orquesta que ha recibido aclamación en América, Asia y Europa desde su estreno mundial en 2018.

«Poder compartir este concierto con Gustavo Dudamel es un enorme placer para mí, después de tantos años de amistad y colaboración profesional. No solo hemos trabajado juntos cuando él dirigía la Sinfónica Simón Bolívar, sino también cuando él era el concertino de la Orquesta Nacional Infantil de Venezuela. Son recuerdos que atesoro con cariño. Ahora es un inmenso honor interpretar esta obra bajo su dirección, ya que él es una referencia mundial, especialmente en un escenario tan trascendental como el Hollywood Bowl. Considero importante que él programe este tipo de nuevas obras para trompeta, las cuales son muy bien recibidas por todo tipo de público», expresó Pacho Flores.

Antes de su presentación en el Hollywood Bowl, Pacho Flores tuvo dos conciertos importantes con otros destacados directores venezolanos de renombre mundial. El 1 de julio se presentó como solista en el Jacobs Park de San Diego, junto a la Orquesta Sinfónica de San Diego dirigida por el orgullo de Edo. Anzoátegui, Rafael Payare, interpretando la obra «Salseando» de Roberto Sierra ante una audiencia de 5 mil personas. Una semana después, el 8 de julio, dejó su huella en el Reino Unido con la Orquesta Real Filarmónica de Liverpool, dirigida por otro venezolano: Domingo Hindoyan. Durante ese concierto, tuvo lugar el estreno mundial de la pieza «Altar de Bronce» de la compositora mexicana Gabriela Ortiz.

«Me siento muy complacido de haber tocado primero en San Diego con el gran director Rafael Payare y luego en Liverpool con Domingo Hindoyan, otro talento excepcional. Tanto la obra «Salseando» del maestro Sierra como «Altar de Bronce» de la maestra Ortiz fueron compuestas pensando en mí como solista, lo cual es un gran honor. Luego llevo este repertorio por todo el mundo y el público lo recibe con alegría. Incluso en Europa, hay un nuevo renacer en la estética musical de las composiciones, especialmente con las obras latinoamericanas arraigadas en lo latino, las cuales han captado mucha atención», destacó Pacho Flores.

El concierto en Liverpool tuvo un significado especial, ya que fue grabado y será retransmitido por el canal Medici.tv, una de las principales plataformas de transmisión de música sinfónica en todo el mundo. El público podrá disfrutarlo en dicha plataforma durante 2 meses.

«Forjar una carrera mundial con obras dedicadas a mí representa el éxito y la aceptación de un proyecto serio que ha sido construido con tiempo y fundamentos. Además, se le suma el calor humano que se imprime en cada nota musical cuando se interpretan estos conciertos. Ya sea por los compositores que transmiten su magia o en mi caso como solista, tengo el placer de llevar a cabo todos estos estrenos. Para mí, es muy significativo porque entiendo perfectamente cada nota que ellos escriben, lo cual es un valor adicional y algo indescriptible que no tiene precio», agregó el trompetista tachirense.

El Concierto de Otoño para trompeta y orquesta sinfónica de Arturo Márquez, estrenado mundialmente en 2018, se ha convertido en una referencia en los últimos años como obra para trompeta. Ha sido interpretado más de 56 veces en América, Europa y Asia. Esta pieza es especialmente relevante para Pacho Flores, ya que gracias a su visión gerencial, pudo encargar al maestro Márquez que la compusiera pensando en sus habilidades como trompetista.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

El festival de cine francés De vuelta al cine llega a su 2da edición

Por segundo año consecutivo, se celebrará del 22 de septiembre al 10 de octubre en el Trasnocho Cultural y en varios espacios culturales de...

José Manuel Guerrero: compositor en ascenso ingresó al Programa de Mentoría entre Universal Edition...

En el mundo de la música clásica y contemporánea, es fundamental fomentar el talento emergente y proporcionar a los jóvenes compositores oportunidades para desarrollar...

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x