Tres conciertos de excelencia en El Sistema este fin de semana

Este fin de semana, la Sala Simón Bolívar del CNASPM se engalanará con la presentación de tres destacados conciertos de alto nivel. El viernes 26 de mayo, el maestro Víctor Jacob junto a la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, el sábado 27, el maestro Gonzalo Hidalgo dirigirá la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, y el domingo 28, el maestro español Tomàs Grau estará al frente de la Orquesta de Cámara Simón Bolívar.

La programación de este fin de semana en la Sala Simón Bolívar ofrecerá un variado repertorio que contará con la participación de tres destacados maestros, entre ellos el reconocido Tomàs Grau de España y Victor Jacob de Francia. Ambos visitarán la institución a través del Conservatorio Itinerante Inocente Carreño, auspiciado por la Fundación Hilti y otras organizaciones. Además, se contará con la presencia del talentoso director venezolano Gonzalo Hidalgo, titular de la Orquesta Sinfónica de Salta en Argentina, como invitado especial de El Sistema.

La agenda de El Sistema dará inicio este viernes 26 de mayo a las 5:00 p.m., con la presentación del maestro francés Víctor Jacob, quien llega por primera vez a El Sistema. Jacob, graduado de la Royal Academy of Music de Londres y el Conservatorio Nacional Superior de París, ha dirigido a reconocidas agrupaciones como la Orchestre Philharmonique de Radio-France, l’Orchestre National de Lille, la Orchestre National Avignon-Provence y la Orchestre de l’Opéra Royal de Versailles, entre otras.

El maestro Jacob se enfrentará al desafío de dirigir a la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, interpretando un repertorio encabezado por el poema sinfónico «Prélude à l’après-midi d’un faune» (Preludio a la siesta de un fauno) de Claude Debussy. Seguidamente, presentarán las obras «Lemminkäinen and the Maidens of the Island, Op.22 Nº 1» y «The swan of Tuonela, Op.22 Nº 2» de Jean Sibelius, «Salome, Op.54» de Richard Strauss y «Daphnis et Chloé Suite No.2» de Maurice Ravel.

El director francés comentó sobre la dificultad de este repertorio y cómo la orquesta lo ha abordado, ya que es completamente nuevo para los músicos. Además, quiso incluir en esta presentación lo que considera primordial: la música francesa. «Quería incluir la obra maestra ‘Daphnis et Chloé’, que es realmente muy famosa. Hay muy buenas interpretaciones de orquestas venezolanas como la Simón Bolívar. Así que pensé que era bueno que practicaran y entendieran el sonido francés, y Ravel es un cuento, no es demasiado largo, pero está lleno de pequeños detalles y momentos mágicos para la orquesta», expresó Jacob.

Por su parte, el maestro venezolano Gonzalo Hidalgo tomará la batuta el sábado 27 de mayo a las 5:00 p.m., dirigiendo a la prestigiosa Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. En este concierto, interpretarán la Sinfonía N° 4, Op. 60 en Si bemol mayor de Ludwig van Beethoven y la Sinfonía N° 1, Op. 68 en Do menor de Johannes Brahms.

Por segundo fin de semana consecutivo, el maestro español Tomàs Grau, director titular y artístico de la Franz Schubert Filharmonia, se presentará frente a la Orquesta de Cámara Simón Bolívar. En esta ocasión, la orquesta ejecutará la Obertura «Le nozze di Figaro», K.492 (Las bodas de Fígaro) y la Sinfonía N° 35 en Re Mayor «Haffner», K.385, ambas de Wolfgang Amadeus Mozart. Además, interpretarán la Sinfonía N° 5 en Si Mayor, D.485, de Franz Schubert. Este concierto tendrá lugar el domingo 28 de mayo a las 11:00 a.m.

Las entradas para estos tres conciertos están disponibles en las taquillas del Centro Nacional de Acción Social por la Música y en la plataforma de Goliive.

Cada concierto ofrece al público la oportunidad de disfrutar de la música de compositores legendarios y de experimentar el talento de los músicos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Esta institución, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, se encuentra adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de conciertos de alta calidad artística y emocionantes interpretaciones musicales.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Thibault Vieux

Thibault Vieux asegura que El Sistema pasa por un momento histórico

Por Roberto Palmitesta El renombrado violinista francés, Thibault Vieux, integrante de la Ópera de París desde 1998 y maestro del Conservatorio Nacional Superior de Música...

El Impacto Social de El Sistema brilla en la segunda jornada del II Congreso...

El II Congreso Mundial de El Sistema continuó su segundo día con una serie de ponencias enfocadas en el impacto social que la música...

El Poder de lo colectivo en Orquestas y Coros fue el tema de inicio...

Con un enfoque centrado en el poder transformador y colectivo de la educación musical en la vida de niños, jóvenes, familias y comunidades, el...

El director venezolano José Ángel Salazar se incorpora al Royal Ballet de Londres como...

Por Patricia Aloy | El joven director venezolano José Ángel Salazar, de solo 25 años de edad, se ha incorporado recientemente al prestigioso Royal...

II Congreso Mundial de El Sistema

Del 18 al 23 de septiembre en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, se prepara la II edición del Congreso Mundial...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x