Tango, clásicos y joyas del romanticismo en la Quinta de Anauco

Hoy domingo 26 de febrero, los amantes de la música clásica y del tango disfrutaron de un concierto excepcional en la Quinta de Anauco, organizado por la Asociación Venezolana Amigos del Arte Colonial y el Museo de Arte Colonial. El programa incluyó obras clásicas y contemporáneas interpretadas por un trío de músicos de renombre: Arnaldo Pizzolante al piano, Carlos Vegas en el violín y Ricardo Corniel en el violonchelo.

El programa también incluyó el Trío en Mi bemol Opus 1 No.1 de Beethoven y una pequeña joya del romanticismo tardío francés: un arreglo de la Berceuse (canción de cuna) de la ópera «Jocelyn» de Benjamin Godard. Desde el comienzo, con el Trío en Mi bemol Opus 1 No.1 de Beethoven, los maestros demostraron una gran habilidad técnica y una profunda comprensión de la composición. La pieza fluyó con una elegancia y un virtuosismo impecables. El arreglo para trío de la Berceuse de la ópera «Jocelyn» de Benjamin Godard fue un delicado y emotivo final antes del intermedio. Los ejecutantes hicieron gala de su habilidad para cambiar de género y estilo, ofreciendo una interpretación hermosa y sutil de esta pieza.

En cuanto a la interpretación de «Las cuatro estaciones porteñas» de Astor Piazzolla, uno de los músicos más importantes del siglo XX y un gran innovador del tango, supieron capturar perfectamente la esencia de la música argentina y el estilo innovador del compositor. Cada estación del año fue retratada con gran sensibilidad y pasión, con un manejo excepcional del ritmo y la dinámica (verano, otoño, invierno y primavera). Y como bis ofrecieron una cálida versión de la pieza Oblivion.

Vale la pena destacar que la experiencia del concierto fue aún más enriquecedora por el hecho de haber sido en un ambiente íntimo y acogedor que exaltaba la arquitectura colonial venezolana. El concierto se llevó a cabo en el Salón Carlos Rodríguez Landaeta, diseñado por el arquitecto Graziano Gasparini, con detalles cuidadosamente conservados y una acústica excepcional que hizo que la música se sintiera aún más cercana y vibrante. Al final del concierto, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar una visita guiada para conocer la historia y las piezas únicas que se encuentran en el Museo de Arte Colonial, una verdadera joya cultural en la ciudad de Caracas. Sin duda, este concierto fue una experiencia única para todos los asistentes que se deleitaron con la música en un ambiente histórico y acogedor.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

El festival de cine francés De vuelta al cine llega a su 2da edición

Por segundo año consecutivo, se celebrará del 22 de septiembre al 10 de octubre en el Trasnocho Cultural y en varios espacios culturales de...

José Manuel Guerrero: compositor en ascenso ingresó al Programa de Mentoría entre Universal Edition...

En el mundo de la música clásica y contemporánea, es fundamental fomentar el talento emergente y proporcionar a los jóvenes compositores oportunidades para desarrollar...

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x