Talleres de Cultura Popular de Fundación Bigott: una oportunidad para conectarnos con nuestra identidad

La Fundación Bigott te invita a participar en el segundo ciclo de Talleres de Cultura Popular, que iniciará este 17 de abril en la famosa casita amarilla ubicada en el casco colonial de Petare.

Desde hace más de cuarenta años, Fundación Bigott ha venido promoviendo el desarrollo cultural y social de la comunidad a través de los Talleres de Cultura Popular. Estos talleres, dirigidos a personas de todas las edades, ofrecen más de 20 disciplinas artísticas y culturales, desde la música y la danza hasta la fotografía y la literatura.

El impacto de estos talleres en la población venezolana ha sido significativo. Los participantes han encontrado un espacio para expresarse y compartir experiencias con otros en su misma situación, intercambiando ideas y conectando con los valores intrínsecos de nuestra rica cultura. Además, gracias a Fundación Bigott, han podido conocer y valorar la riqueza cultural de su país y su región.

Los Talleres de Cultura Popular han sido una fuente de inspiración para muchos participantes, algunos de los cuales han encontrado en ellos su vocación artística y se han dedicado a ella de forma profesional. Otros han afianzado su identidad, han aprendido a trabajar en equipo y han mejorado su autoestima.

Fundación Bigott se compromete a seguir apoyando este proyecto y por eso ha abierto las inscripciones para el segundo ciclo de talleres. Este ciclo está conformado por 21 talleres de distintas disciplinas y está dirigido a niños, jóvenes y adultos. Además, como novedades, se ofrecen talleres especializados para personas de tercera edad, cuyo costo está exonerado, y se cuenta con la reapertura de dos de los talleres más populares: danza para niños entre 8 y 12 años y Técnica Vocal para jóvenes y adultos.

Si quieres participar en los Talleres de Cultura Popular, sigue a Fundación Bigott en sus redes sociales: Instagram (@fundacionbigott), Facebook (Fundación Bigott) y Twitter (@BigottFundacion). Descubre tu creatividad y conecta con tu identidad en la casita amarilla de Petare.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Génesis Moreno, soprano venezolana, triunfa en el IX Concurso Alfredo Kraus de Las Palmas

La noche del sábado 30 de septiembre quedará grabada en la memoria de los amantes de la ópera y la música clásica, ya que...

Festival Eurovenezolano de Jazz arriba a su segunda semana

Con conciertos el jueves 05, el sábado 07 y el domingo 08 de octubre, el Festival Eurovenezolano de Jazz arriba a su segunda semana...

La Camerata de Caracas cumple 45 años y lo celebra con un concierto ¡Esto...

La Camerata de Caracas ha llegado al puerto 45 y con ella, la pasión y la añoranza de otras épocas, otros colores, otras texturas...

Triunfo de la Música en el Festival Interviolas Bogotá: dos talentosos violistas venezolanos se...

El VII Festival Interviolas de Bogotá ha llegado a su emocionante clausura, marcando una semana llena de música, aprendizaje y emociones. Este evento no...

El Sistema recibió al maestro español Plácido Domingo con una muestra musical

Diversidad de agrupaciones maravillaron al maestro Plácido durante su visita al Centro Nacional de Acción Social por la Música, donde el español ensayó para...

Ramón Carrero Martínez: elevando la música clásica en Carnegie Hall y the Juilliard School

El mundo de la música clásica está a punto de recibir a un nuevo talento excepcional. Ramón Carrero Martínez, un destacado violista venezolano, se...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x