Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebra su 48º aniversario con una amplia programación

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela está celebrando su 48º aniversario con una amplia programación de conciertos que se extenderá desde el 12 de febrero hasta el 31 de marzo en el Centro Nacional de Acción Social por la Música. El Sistema, creado en 1975 por el maestro José Antonio Abreu, ha brindado música para todos durante casi medio siglo. El evento inaugural contará con la presentación de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, un formato de orquesta itinerante concebido por el Maestro Abreu en 1995.

Sistema Nacional de Orquestas
José Antonio Abreu

Además, se llevarán a cabo actividades para resaltar el nivel académico, la excelencia artística y los logros alcanzados en casi cinco décadas. Habrá la presencia de una solista y cuatro directores internacionales, gracias al auspicio del Hilti Foundation, a través del Conservatorio Itinerante Inocente Carreño. Las orquestas profesionales, la Sinfónica Juan José Landaeta, Barroca Simón Bolívar y Simón Bolívar de Venezuela, junto a los distinguidos maestros, desplegarán una maravillosa oferta sinfónica para el deleite del público asistente en febrero y marzo.

La distinguida solista Sarah Willis, maestra norteamericana del corno francés, y los criollos Marilyn Viloria, destacada mezzosoprano, y Luis Ulises Rojas, principal de trompeta de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, ambos formados en El Sistema, engalanarán la agenda festiva con su majestuoso talento.

Sistema Nacional de Orquestas
Sarah Willis

Los núcleos a nivel nacional también han preparado una nutrida programación de conciertos para mostrar la consolidación de la matrícula y el nivel académico musical que se genera en el seno de las orquestas. La música es un instrumento idóneo para fecundar un espíritu sensible y hombres útiles a la patria.

Sistema Nacional de Orquestas
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela fue creado por el Maestro Abreu gracias a su disciplina, constancia y visión de hacer posible la práctica colectiva e individual de la música en el país. En sus inicios se estableció la base en la que hoy El Sistema sustenta los sueños de muchos niños, jóvenes y adultos.

Este legado musical, que celebra un año más de logros el 12 de febrero, acumula una infinidad de historias de vida. Niños que han mejorado su presente, forjando un futuro con herramientas concretas; jóvenes que se han convertido en ejemplo para quienes comienzan y adultos que han llevado años de formación fuera de Venezuela, demostrando que El Sistema es más que tocar y cantar, es la lucha que cada artista imprime no solo en vida, si no en la de su entorno y en la del país.

Las entradas para estas presentaciones estarán disponibles en Goliiive y en las taquillas del Centro Nacional de Acción Social por la Música. Las taquillas mantienen un horario de venta de boletos de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. de lunes a viernes y de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. los fines de semana

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Thibault Vieux

Thibault Vieux asegura que El Sistema pasa por un momento histórico

Por Roberto Palmitesta El renombrado violinista francés, Thibault Vieux, integrante de la Ópera de París desde 1998 y maestro del Conservatorio Nacional Superior de Música...

El Impacto Social de El Sistema brilla en la segunda jornada del II Congreso...

El II Congreso Mundial de El Sistema continuó su segundo día con una serie de ponencias enfocadas en el impacto social que la música...

El Poder de lo colectivo en Orquestas y Coros fue el tema de inicio...

Con un enfoque centrado en el poder transformador y colectivo de la educación musical en la vida de niños, jóvenes, familias y comunidades, el...

El director venezolano José Ángel Salazar se incorpora al Royal Ballet de Londres como...

Por Patricia Aloy | El joven director venezolano José Ángel Salazar, de solo 25 años de edad, se ha incorporado recientemente al prestigioso Royal...

II Congreso Mundial de El Sistema

Del 18 al 23 de septiembre en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, se prepara la II edición del Congreso Mundial...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x