El Sistema dio la bienvenida a su integrante 900.000 con una muestra musical

Un total de 900 conciertos se realizaron en todos los núcleos del país, para celebrar la incorporación de la cuatrista Valentina Carrero, con cuya inscripción alcanzamos esta cifra que nos acerca a la meta propuesta por el presidente, Nicolás Maduro, del millón de niños, niñas y jóvenes tocando y cantando para 2019

Prensa FundaMusical- Mppdpsgg

A sus 9 años, la cuatrista Valentina Carrero se ha convertido en la niña 900 mil del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Para celebrarlo, un total de mil 500 músicos de los diferentes programas de El Sistema subieron a escena y tomaron los espacios del Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnspm), para ofrecer una muestra musical que contó con la presencia de nuestro Director Ejecutivo Eduardo Méndez; la Ministra de la Mujer, Blanca Eekhout; la Rectora del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena; el Ministro de Deportes Pedro Infante; y el Embajador de Venezuela en Austria, Jesse Chacón E.

Simultáneamente en el resto de los estados del país se ofrecieron 900 conciertos y recitales, organizados en los 440 núcleos de El Sistema para celebrar la meta cumplida con la niña 900 mil, ya que es un hito histórico que nos acerca al reto propuesto por el Presidente Nicolás Maduro: contar con un millón de niños en El Sistema para el año 2019.

El recorrido ofreció una muestra representativa de los programas de formación musical, que permiten la inclusión social. En distintos espacios de la sede principal de El Sistema en Caracas se pudo apreciar los alcances del trabajo educativo, en programas como Iniciación Musical con pequeñitos entre 5 y 6 años; la Orquesta Sinfónica Juvenil Metropolitana junto a los integrantes del Programa Coral; la Orquesta Indígena Warao de Monagas; la Orquesta de Rock Sinfónico de Zulia; y la Orquesta Alma Llanera de Distrito Capital y Guárico con sus diferentes ensambles y manifestaciones de las tradiciones regionales, tales como el caso de Táchira, Lara, y el eje territorial mirandino de Guarenas y la Orquesta Latinocaribeña del Núcleo 23 de Enero. De esta forma, los asistentes disfrutaron de los diversos géneros y estilos musicales, que viene desarrollando El Sistema.

También se expuso el trabajo de construcción y reparación de instrumentos que realiza el Programa de Lutería; la inserción de las mujeres privadas de libertad al aprendizaje musical con la Orquesta Penitenciaria del Instituto de Orientación Femenina (INOF); la labor de desarrollo humano que cumplen los Programas Hospitalario y de Educación Especial, a través de la presentación del Ensamble de cuatro y guitarra y el Coro de Manos Blancas de Barquisimeto; y muchas otras manifestaciones tradicionales como chimbangles, tamunangue y calipso.

Una política pública de inclusión que es modelo para el mundo

Además de disfrutar de la gala musical, las autoridades presentes conocieron detalles del Programa de Apoyo al Centro Nacional de Acción Social por la Música, impulsado por el Gobierno Nacional con financiamiento parcial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este proyecto incluye recursos para la infraestructura y apoyo a la formación docente, así como una investigación realizada por reconocidos expertos del BID, titulada Los efectos de la formación musical en el desarrollo infantil: una prueba aleatoria de El Sistema en Venezuela.

La investigación demuestra el impacto positivo El Sistema sobre la población infantil, con énfasis en los niños provenientes de entornos más desfavorecidos. Mayor autocontrol, menores dificultades de conducta y mejor rendimiento académico se cuentan entre los resultados más relevantes.

“Esta experiencia es única en el mundo: no hay otro país que asuma la enseñanza y la práctica musical como política pública prioritaria de atención a la infancia”, afirmó el Embajador Chacón, quien añadió: “En sus primeras dos décadas, El Sistema contó con poco más de 100 mil niños. El Gobierno Bolivariano ha incorporado a 790 mil, desde 1999”.

La investigación del BID es actualmente objeto de evaluación en el seno de la ONU. A partir de esta calificación, la metodología de enseñanza de El Sistema puede ser adoptada como estándar de Naciones Unidas para la prevención de la violencia, según informó Eduardo Méndez, Director Ejecutivo de FundaMusical.

Por su parte, la ministra de la mujer, Blanca Eekhout manifestó su alegría por la incorporación de una niña como la miembro 900 mil a El Sistema, indicando que “de esta manera se cumple con el mandato de participación de las mujeres, de inclusión sin distinción de sexo y de respeto a los derechos humanos, como lo ha pedido nuestro presidente Nicolás Maduro”.

Alcanzar la meta del millón es una prioridad para el programa educativo y social del SIstema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala CabrujasPor segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy MarcanoSe acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R.El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x