Ron Davis Alvarez y Oriana Silva contribuyen con el crecimiento de los núcleos suecos, a través del programa Teaching Artists in Residence by El Sistema  

El Sistema Suecia- Dubraska Falcón

Oriana Silva y Ron Davis Alvarez se paran frente a 40 profesores suecos. Delante de ellos se presentan como unos simples pasantes. Les dicen, con humildad, que son unos aprendices. Ni siquiera les cuentan lo que han logrado en estos últimos años. Ella lleva tres años frente a 300 niños del Núcleo Santa Rosa de Agua, en Maracaibo, en donde se ha desarrollado un envidiable Programa de Iniciación Musical. Él fundó el único núcleo de El Sistema ubicado al norte del Círculo Polar Ártico, en Groenlandia, y lleva varios años impartiendo la filosofía del maestro José Antonio Abreu en diversos países.

Juntos forman parte del programa Teaching Artists in Residence By El Sistema que realiza en cooperación El Sistema Venezuela, El Sistema Suecia y la Universidad de Música y Drama de Gotemburgo. Se trata de un intercambio de conocimientos que demuestre que el mismo estudiante, como pasa en Venezuela, puede ser maestro, puede transformarse en un artista y además puede dirigir un núcleo. Es por esto que Silva, flautista y directora, y Alvarez, violinista y director, están en Gotemburgo para profundizar el trabajo que El Sistema Suecia realiza desde 2009, y que beneficia a siete mil familias en 20 comunidades a través de 30 núcleos.

Mientras que los suecos Johan Stern, líder de los violonchelo de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo, que dirigió el maestro Gustavo Dudamel, y Lina Molander-Ekström, violista y pedagoga especialistas en el Programa de Iniciación Musical, se encuentran en Venezuela conociendo el trabajo de El Sistema en Caracas, Maracaibo, Bobures, Mérida, San Juan de Los Morros, e impartiendo clases magistrales como parte del intercambio del Teaching Artists in Residence By El Sistema.

En paralelo, con diversas actividades, los maestros Oriana y Ron le explicaron a los 40 profesores, de siete escuelas culturales de Gotemburgo, en donde se desarrolla el modelo artístico social fundado hace 41 años por el maestro José Antonio Abreu, cómo funciona El Sistema en Venezuela. Como parte de la primera edición del taller “Yo soy un pasante”, le ofrecieron una visión amplia: en el país de las orquestas y coros se trabaja con mucha pasión, con buena actitud, paso a paso para lograr que los niños interpreten grandes obras y se trabaja para el beneficio de los niños y jóvenes.

El primer encuentro se realizó el pasado viernes 29 de enero, para luego visitar durante los meses de febrero y marzo los diversos núcleos de Gotemburgo trabajando en el repertorio de los niños y en las fortalezas de los profesores. Con la intensión de demostrar lo que el maestro Abreu les inculcó: ser siempre estudiantes, enseñar como estudiantes que se nutren de sus alumnos y aprenden como estudiantes.

Para seguir paso a paso el trabajo que realizan los maestros venezolanos y suecos a través del Facebook uniéndote a la página: Teaching Artists in Residence By El Sistema.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Thibault Vieux

Thibault Vieux asegura que El Sistema pasa por un momento histórico

Por Roberto Palmitesta El renombrado violinista francés, Thibault Vieux, integrante de la Ópera de París desde 1998 y maestro del Conservatorio Nacional Superior de Música...

El Impacto Social de El Sistema brilla en la segunda jornada del II Congreso...

El II Congreso Mundial de El Sistema continuó su segundo día con una serie de ponencias enfocadas en el impacto social que la música...

El Poder de lo colectivo en Orquestas y Coros fue el tema de inicio...

Con un enfoque centrado en el poder transformador y colectivo de la educación musical en la vida de niños, jóvenes, familias y comunidades, el...

El director venezolano José Ángel Salazar se incorpora al Royal Ballet de Londres como...

Por Patricia Aloy | El joven director venezolano José Ángel Salazar, de solo 25 años de edad, se ha incorporado recientemente al prestigioso Royal...

II Congreso Mundial de El Sistema

Del 18 al 23 de septiembre en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, se prepara la II edición del Congreso Mundial...

El Sistema en el Escenario Internacional: La OSSBV Brilla en el Festival Internacional de...

La majestuosa sala Usher Hall en Edimburgo, Escocia, fue el escenario que recibió con entusiasmo a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela el...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x