Rodolfo Saglimbeni culmina una exitosa agenda de conciertos y eventos internacionales

El reconocido director venezolano, Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, siguió una apretada agenda en el icónico nuevo recinto de “La Ballena Azul” de Buenos Aires al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires y en el inicio de la Temporada de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo en la ciudad de Mendoza Argentina.


Luego de una muy exitosa primera parte de la temporada de conciertos al frente de la Dirección Artística de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas en la Serie “Quintas Sinfonías, Cinco Solistas” en el Teatro Teresa Carreño, la Serie “Del Barroco al Siglo XX” y los eventos en el marco del Festival de Teatro 2017, Rodolfo Saglimbeni concluyó una apretada agenda durante el mes de mayo en conciertos en Argentina que incluyó a prestigiosos escenarios entre los que se incluyen el icónico nuevo teatro de la ciudad de Buenos Aires conocido como “La Ballena Azul”  en el Centro Cultural Kirchner con la Orquesta Estable del Teatro Colón con obras de Berlioz, De Falla y Tchaikovski.

La agenda incluyó además del mencionado concierto el inicio de la Temporada 2017 de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo con conciertos a casa llena en los que se incluyeron obras del venezolano Reynaldo Hahn, Weber además del Concierto de Violín de Brahms con el destacado solista chileno Freddy Varela y la Sinfonía No. 8 de Dvorak. en la Sala Roja de la Nave Universitaria, nueva sede de la OSUNCuyo.

Por otra parte, dentro de la programación de la OSUNCuyo, se dio inicio al desarrollo de un nuevo e interesante proyecto pedagógico que incluyó a 2000 niños de la Provincia de Mendoza en el programa “Súbete a la Nave” innovador programa escénico musical creado por Saglimbeni y que constituye el proyecto piloto para la Temporada 2017 de ésta importante Orquesta. Junto a éste proyecto artístico, el proyecto pedagógico-docente abrió una serie de audiciones para niños y jóvenes solistas de la ciudad y de la provincia que culminó con un exitoso encuentro orquestal que constituye el punto de inicio para un ambicioso plan para el año 2017 que incluye pasantías de jóvenes artistas en el seno de la OSUNCuyo además de conciertos conjuntos y actividades sinfónico-corales a través del todo el año.  

Luego de ésta Temporada, Saglimbeni, al frente de la dirección artística de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas presenta un interesante ciclo de conciertos de grupos de cámara de la Orquesta en las parroquias caraqueñas, en la Galería de Arte Nacional y una serie de conciertos en varias estaciones del Metro de Caracas, evento de probado éxito de en esos inusuales escenarios.  A mediados de junio, la OSMC se presentará una Gala de Ballet en el Teatro Teresa Carreño en homenaje a la Maestra Nina Novak, decana de la enseñanza de generaciones de balletistas venezolanos. Para el mes de Julio, ya se adelantan los preparativos para la celebración de los 450 años de la ciudad de Caracas con sendos conciertos sinfónicos y el estreno de un musical alegórico a la ocasión dirigido por el reconocido maestro Miguel Issa.

Hacia finales de junio, Saglimbeni hará su debut con la emblemáticos Coros y Orquesta Sinfónica del S.O.D.R.E de Montevideo y para luego continuar en Mendoza en concierto donde participará la venezolana Norma Aparicio, violonchelista principal de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas en el estreno en Argentina de “Concierto en Tango” del compositor uruguayo Miguel del Aguila, obra con la cual tuvo un resonante éxito el pasado mes de noviembre en Caracas.   

Para el mes de agosto cumplirá un ciclo –que ya cumple un cuarto de siglo- dentro de la programación de los cursos y conciertos de la Sherborne Summer School of Music de Inglaterra, donde estará al frente como Maestro Honorario y director del curso de directores de orquesta y de las clases maestras con las diversas orquestas y ensambles de ese prestigioso centro de enseñanza musical.

Sigue así Saglimbeni su apretada agenda hasta el fin de año con la Temporada de Ópera en el Teatro Teresa Carreño con “La Traviata” de Giuseppe Verdi, y la Serie ven a conocer tu Orquesta y tu Teatro con la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas para luego cumplir compromisos internacionales en temporada Internacional de la OSUNCuyo y como invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.

saglimbeni.wordpress.com

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x