Rita Costanzi buscará de nuevo la conexión con el público venezolano

Escrito por Prensa FundaMusical Bolívar

Este jueves, a las 6:00 pm, interpretará el Concierto Serenata del español Joaquín Rodrigo, en el que entregará su corazón mientras deleita a la audiencia con su especial don para el arpa, un instrumento que en esta obra alcanza tonalidades sutiles y de especial fuerza para elevar el espíritu a su estado más puro

Maestro Alfredo Rugeles
Maestro Alfredo Rugeles

Al término de una clase para los alumnos de El Sistema Nacional de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, la arpista norteamericana Rita Costanzi solo tiene elogios para los integrantes de este programa educativo, que cada día suma a más niños y jóvenes al milagro de una transformación social por medio de la música.

Diego Matheuz
Diego Matheuz

Esa es la forma en la que esta artista internacional nacida en los Estados Unidos y formada en París, Canadá y Nueva York describe al programa fundado por el maestro José Antonio Abreu hace 38 años. Para ella es algo que no tiene punto de comparación en la historia mundial del ámbito académico.

Joshua Dos Santos
Joshua Dos Santos

“Mientras en Estados Unidos se otorga mucho dinero para el deporte, la comida y el entretenimiento superficial, en Latinoamérica luchan por hacer de las artes un espacio de transformación humana. Eso llena mi corazón de alegría y me hace feliz de volver a Venezuela a compartir con un público que se entrega y que permite que haya conexión real y espiritual en los conciertos. Eso no lo he sentido con ninguna otra audiencia”, expuso Costanzi.

José Ángel Salazar y Jesús Parra

Este jueves a las 6:00 pm, sus delicadas y expertas manos se dejaran guiar por el pentagrama del arpa para rememorar los sutiles y motivadores acordes que contiene la obra del español Joaquín Rodrigo, Concierto Serenata para Arpa y Orquesta, la cual forma parte del repertorio que la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” de Venezuela presentará en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, bajo la dirección de Joshua Dos Santos.

Cabe recordar que durante este concierto, la OSSBV también interpretará la Obertura Rosamunda de  Franz Schubert (1823) y la Sinfonía N° 41 en Do Mayor “Júpiter” de Wolfgang Amadeus Mozart (1788).

Rita Costanzi inició sus estudios como pianista y también toca el violín, siempre guiada por su padre, quien también es músico y quien le dijo que la ayudaría a estudiar el arpa, sólo si la tocaba profesionalmente. Y no sólo cumplió con el deseo de su progenitor sino que se convirtió en una de las pocas maestras de este instrumento a nivel universitario.

Esta arpista, actriz y compositora reside actualmente en la ciudad Nueva York pero está gratamente impresionada del movimiento musical de América Latina, por lo que mantiene contacto con nuestro país, a través del maestro Frank Di Polo, quien la invitó a Venezuela y con la directiva del Festival Jaragua do Sul, que se realiza en Brasil y en el cual tuvo una destaca participación el pasado mes de enero. Asegura que su deseo de aventura está puesto en este continente, que está “lleno de personas que se miran a los ojos y se dejan conquistar por la música”.

Juventud y madurez levantan la batuta

La programación continúa el viernes 3 de mayo. En la Sala Fedora Alemán del Centro de Acción Social por la Música (Caspm), en Quebrada Honda, se realizará, a las 4:00 p.m., el recital de Corno y Piano en el que participarán los solistas Jen Pierre Cenedese y Aurore Couteau respectivamente.

Por su parte, el maestro Diego Matheuz, director musical de la orquesta del Teatro La Fenice en Venecia, regresa a Caracas para ejecutar tres piezas junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. La Obertura Ruslan y Ludmila, de Michael Ivanovich Glinka; el Concierto N° 3  para Corno y Orquesta en Mi Bemol Mayor, de Wolfgang Amadeus Mozart, quien tendrá al solista Carlos Martínez; y la Sinfonía N° 3 en Mi Menor «Escocesa» (1842) de Felix Mendelssohn, serán las obras del concierto que se realizará el viernes, a las 6:00 p.m., en la Sala Simón Bolívar del CASPM.

Para el sábado, 4 de mayo, el maestro Alfredo Rugeles estará frente a la Sinfónica Simón Bolívar, a las 11:00 a.m., para dirigir 17 piezas infantiles venezolanas de Antonio Estévez, y la Suite Sinfónica Infantil Venezolana, una recopilación de Antonio Kahn. En este concierto, que se realizará en la Sala Simón Bolívar del Caspm, también participarán el tenor Víctor López, el Coro Estable Fundación Enclave y el Grupo de Percusión Estable Fundación Enclave. Todo como parte de la celebración de los 20 años de la Fundación Enclave.

En la Sala Fedora Alemán del Caspm, el mismo sábado pero a las 3:00 p.m., será el Recital “Summon The Heroes” de la Cátedra de Trombón Bajo de la Academia Latinoamericana de Trombones. Allí se interpretarán las obras: Escualo, de Astor Piazzolla; Concierto para Tres Trombones, de Derek Bourgeois; Beatles5bones, de The Beatles; Summon the Heroes, de John Williams; y Pirates of the Caribean y The curse of the Black Pearl, de Klaus Badelt.

La tanda de conciertos del sábado termina con la presentación de la Sinfónica Juvenil de Caracas, en la Sala Simón Bolívar a las 5:00 p.m., bajo la dirección de las nóveles batutas de José Ángel Salazar y Jesús Parra. Ambos músicos forman parte del Festival Jóvenes Directores que llega a su segunda semana con la interpretación de la Obertura de Los Maestros Cantores de Nuremberg en Do Mayor, de Richard Wagner; el Concierto N° 20, en Re Menor, de Wolfgang Amadeus Mozart; y la Sinfonía N° 5, en Mi menor, de Piotr Ilyich Tchaikovsky.

Esta programación forma parte de los 38 años de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en el que  “los niños y jóvenes venezolanos triunfan con la música”.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Thibault Vieux

Thibault Vieux asegura que El Sistema pasa por un momento histórico

Por Roberto Palmitesta El renombrado violinista francés, Thibault Vieux, integrante de la Ópera de París desde 1998 y maestro del Conservatorio Nacional Superior de Música...

El Impacto Social de El Sistema brilla en la segunda jornada del II Congreso...

El II Congreso Mundial de El Sistema continuó su segundo día con una serie de ponencias enfocadas en el impacto social que la música...

El Poder de lo colectivo en Orquestas y Coros fue el tema de inicio...

Con un enfoque centrado en el poder transformador y colectivo de la educación musical en la vida de niños, jóvenes, familias y comunidades, el...

El director venezolano José Ángel Salazar se incorpora al Royal Ballet de Londres como...

Por Patricia Aloy | El joven director venezolano José Ángel Salazar, de solo 25 años de edad, se ha incorporado recientemente al prestigioso Royal...

II Congreso Mundial de El Sistema

Del 18 al 23 de septiembre en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, se prepara la II edición del Congreso Mundial...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos