Quince estrenos en la próxima temporada de la Ópera Estatal de Berlín

Berlín, EFE La Staatsoper de Berlín ofrecerá quince estrenos en su temporada 2015/2016, que arranca el próximo 3 de octubre con una nueva versión de «Los maestros cantores de Núremberg», anunciaron hoy el director musical de la Ópera Estatal, Daniel Barenboim, y su responsable artístico, Jürgen Flimm.

Será la vigésima producción de una ópera wagneriana bajo la batuta de Barenboim en la Staatsoper y supone además el debut en la Ópera Estatal de Berlín de la directora de escena Andrea Moses.

El «Orfeo» de Gluck, con puesta en escena de Glimm, decorado a cargo del arquitecto Frank Gehry y Barenboim al frente de la Staatskapelle, será el gran estreno de la próxima edición del Festival de Pascua de Berlín, como había anunciado ya el mes pasado el director de orquesta y pianista argentino-israelí.

Flimm se encargará de la dirección escénica de otras dos nuevas producciones: «Las bodas de Fígaro», de Mozart, bajo la batuta del venezolano Gustavo Dudamel; y «Luci mie traditrici», de Salvatore Sciarrino, con David Robert Coleman al frente de la orquesta.

Con «Amor vien dal destino», de Agostino Steffani, la Staatsoper continúa su serie de redescubrimientos de la mano de René Jacobs, en el podio, e Ingo Kerkhof, como director de escena, que vuelven a poner sobre el escenario tras más de 300 años esta ópera estrenada en 1709 en Düsseldorf.

Por primera vez desde 1993 podrá volver a verse en la Staatsoper una obra de Bohuslav Martinu, «Julieta», dirigida por Barenboim, con puesta en escena de Claus Guth y con la mezzosoprano Magdalena Kozená en el papel principal.

Entre los estrenos figura también una nueva versión de «La traviata», de Verdi, con dirección escénica de Dieter Dorn, Barenboim al frente de la orquesta y la soprano Sonya Yoncheva en el papel de Violetta Valéry.

Además de dirigir cuatro estrenos, el músico argentino-israelí asumirá la batuta en «Parsifal», «Il trovatore» y «Simon Boccanegra», así como en el ciclo de «El Anillo del Nibelungo».

Entre los cantantes de la próxima temporada destacan Anna Netrebko, Plácido Domingo, Rolando Villazón, Jonas Kaufmann, René Pape, Kwangchul Youn, Bejun Mehta y Ferruccio Furlanetto, entre otros.

La Staatskapelle de Berlín, la orquesta de la Staatsoper, estará presente de nuevo en la Filarmónica y la Sala de Conciertos de Berlín con ocho grandes conciertos sinfónicos.

En cuatro de ellos, Barenboim estará al frente de la orquesta – uno como director y pianista-, mientras los otros cuatro correrán a cargo de Dudamel, David Afkham y el español Pablo Heras-Casado, además de Antonio Pappano.

Como solistas, el público podrá escuchar a los pianistas Martha Argerich, Daniil Trifonov y András Schiff, a los violinistas Patricia Kopatchinskaya y Renaud Capuçon y a la violonchelista Sennu Laine.

La próxima temporada, la sexta de la Staatsoper en el Schiller Theater, domicilio provisional de la Ópera Estatal hasta que finalicen las obras de remodelación del edificio original, incluye además de los quince estrenos, 24 óperas del repertorio y 85 conciertos.

El programa se completa con el Festival de Pascua anual y una nueva edición del festival INFEKTION de nuevo teatro musical y suma un total de 305 actividades.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

El festival de cine francés De vuelta al cine llega a su 2da edición

Por segundo año consecutivo, se celebrará del 22 de septiembre al 10 de octubre en el Trasnocho Cultural y en varios espacios culturales de...

José Manuel Guerrero: compositor en ascenso ingresó al Programa de Mentoría entre Universal Edition...

En el mundo de la música clásica y contemporánea, es fundamental fomentar el talento emergente y proporcionar a los jóvenes compositores oportunidades para desarrollar...

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x