Lo importante no es el tamaño de la victoria, sino la inspiración que nos brinda para seguir buscando formas de ganar.
Every Victory Counts – Davis Phinney.
Proyecto Parkinson es un programa pionero en Venezuela que busca integrar, rehabilitar, informar y apoyar a personas con Parkinson, a través de actividades semanales, mensuales y bimensuales que se realizan en pro de mejorar la calidad de vida de esta comunidad.
Pensada y diseñada estratégicamente para ayudar en el desarrollo cognitivo, físico y social de los individuos con Parkinson, la programación de esta iniciativa incluye clases de danza, percusión corporal, canto, tai chi, juegos de mesa, grupos de apoyo, entre otras actividades que apuntan a la integración, la articulación, el desarrollo y el fortalecimiento de esta colectividad.
En ese sentido, Proyecto Parkinson se enorgullece en comunicar su más reciente logro: la conformación de la coral Parky Voces, compuesta por integrantes de la comunidad Parkinson, cuya mascota en el marco internacional está representada por la figura de un mapache llamado Parky.
Los valores que guían el funcionamiento del programa son la colaboración, la calidad, la superación, la motivación, la creación, la innovación, el compromiso y el profesionalismo característico de todos los involucrados en el proyecto, cuya misión es velar por las necesidades y los intereses de estas personas, sus familiares y su entorno.
La comunidad Parkinson venezolana, absolutamente desasistida, no se escapa de la profunda crisis socioeconómica del país: la tasa de muertes por la enfermedad se debe, principalmente, a la escasez y la dificultad para conseguir medicamentos. Según el doctor Roberto Weiser, especializado en Neurología, entre 25.000 y 30.000 venezolanos viven con la condición, lo que representa el 1% de la población que es socialmente invisible*.
Proyecto Parkinson se plantea la visión de aumentar la oferta de actividades innovadoras que fomenten el desarrollo físico, cognitivo, educativo y social, al tiempo que promueve la concienciación de la población en general, y busca impulsar el establecimiento de políticas públicas que incentiven el mejoramiento en la calidad de vida de la comunidad Parkinson.
Más información sobre la programación de esta iniciativa en https://www.trinafrometa.com/parkinson-project y en las redes sociales.